hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Refrigeración Vertiv para aplicaciones sin falso suelo en grandes CPDs

Vertiv™ Liebert® CWA
Liebert CWA de Vertiv es una pared térmica diseñada para elevar el umbral tecnológico de las UTAs con agua refrigerada para aplicaciones sin suelo técnico instaladas en el lado de la galería.
|

Vertiv ha mostrado a compañías de los sectores del data center y las comunicaciones las nuevas opciones en refrigeración de precisión sin falso suelo en los centros de datos. Este tipo de tecnología ya se está usando en grandes centros de datos en EE.UU., y ahora está comenzando a irrumpir en España.

 

La situación actual del mercado de los centros de datos está en constante crecimiento y desarrollo. Por ello, las ingenieras españolas están optando por productos que maximicen la densidad de refrigeración y garanticen su continuidad. Una de las opciones que presenta Vertiv son las soluciones de refrigeración para centros de datos sin suelo técnico, que presentan numerosos beneficios.

 

A pesar de los desafíos que se están dando a nivel mundial como, por ejemplo, la crisis de suministros, el aumento de costes en materias primas y productos o la escasez de mano de obra especializada, la construcción de grandes centros de datos está teniendo cada vez más presencia en el país. La mayoría de estos centros de datos optan por tecnologías de refrigeración sin falso suelo.

 

La mayoría de estos centros de datos optan por tecnologías de refrigeración sin falso suelo

Este tipo de refrigeración se centra en cuatro objetivos fundamentales que cubren las necesidades que presentan los CPDs. En primer lugar, se buscan soluciones estandarizadas que se puedan implementar en todos los data centers localizados por el mundo, minimizar notoriamente los tiempos de construcción y el time to market, la disminución de los costes (Capex Y Opex) y la reducción del consumo de recursos.

 

La instalación de un falso suelo de calidad es costosa e implica un tiempo largo de implementación, por lo que se está optando por tecnologías que impulsan aire directamente a la sala. No obstante, en aplicaciones que prescinden de falso suelo, la distribución de aire a lo largo de la sala es más compleja que en aplicaciones tradicionales de impulsión de aire a falso suelo, por lo que el diseño de este tipo de aplicaciones suele ser más complejo, siendo la realización de estudios CFD para validar el layout de la sala y comprobar que se mantiene la redundancia requerida ante distintas posibilidades de fallo.

 

Dos arquitecturas de refrigeración diferenciadas

Existe la necesidad de mayores superficies de impulsión de aire. A partir de esta premisa se han desarrollado dos arquitecturas de refrigeración diferentes:

 

  • Unidades perimetrales: Este tipo de climatización es un concepto desarrollado a partir de la adaptación de un CRAH (computer room air handler) convencional de gran capacidad y se emplea en CPD que requieren unidades de climatización con una potencia de hasta 250kW, aunque podrían adaptarse a equipos más pequeños. El equipo se compone de 2 módulos, el módulo de ventiladores que se ubica en la parte superior del equipo, y el módulo que contiene la batería, que cuenta con una gran superficie de salida de aire en la parte frontal o en la parte posterior para adaptarse a distintos layouts. Se trata de una solución que prescinde de la obligatoriedad de montar un pasillo técnico porque pueden estar ubicados dentro de la sala IT. Esta solución tiene como objetivo minimizar el CAPEX del sistema de climatización.

 

  • Unidades de pared térmicas colocadas en pasillos de servicio: Se trata de un producto estandarizado, implementado con anterioridad en EE.UU. Actualmente, se han adaptado a los estándares del mercado europeo utilizando laboratorios propios creados específicamente para este tipo de producto. El lanzamiento de este tipo de productos refuerza la misión de Vertiv en pro de la innovación tecnológica permitiendo a los clientes optimizar el diseño y el funcionamiento de sus centros de datos. El concepto se desarrolló a partir de la adaptación de un AHU (air handling unit): El aire pasa por los filtros, los ventiladores y la batería, y los equipos deben ser instalados en un pasillo técnico. Crecen en altura al respecto del mega CRAH, pero se va a conseguir más potencia y eficiencia y reduciendo así el OPEX del sistema de climatización.

 

Una de las soluciones lanzadas recientemente por Vertiv es Vertiv Liebert CWA, solución de pared de refrigeración diseñada para elevar el umbral tecnológico de las unidades de tratamiento de aire con agua refrigerada para aplicaciones sin suelo técnico

 

Con la implementación de este producto, los clientes pueden aprovechar todas las ventajas de una disposición sin suelo técnico como por ejemplo el ahorro de costes y plazos de ejecución y el aumento tanto de la capacidad como de la densidad de refrigeración. 

 

Fue diseñado para proporcionar una distribución uniforme de aire en aplicaciones sin suelo técnico, mientras que también permite más espacio para la instalación de racks y densidad de computación.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplia la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Carrier academy 1
Carrier academy 1
Carrier Formación aire acondicionado

La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización. 

Ariston 30 aniv 1
Ariston 30 aniv 1
Ariston aniversario

Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España. 

Aedici congreso 2025
Aedici congreso 2025
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA