La reestructuración de los sistemas energéticos mundiales proporciona un mayor potencial comercial y para Bosch, cuando se trata de electrificar los sistemas de calefacción, sus bombas de calor tienen una gran demanda. Así lo ha manifestado el presidente del consejo de administración de Bosch, Stefan Hartung, en la presentación de los resultados de la compañía en 2022.
Para la compañía, este campo, al igual que los sistemas de propulsión eléctricos para vehículos, es un motor de crecimiento superior a la media. La empresa está ampliando su capacidad productiva de bombas de calor y pretende invertir más de 1.000 millones de euros en Europa hasta finales de la década. Así, Bosch ha anunciado recientemente la construcción de una nueva planta en Polonia.
La empresa está ampliando su capacidad productiva de bombas de calor
Para que la modernización de la calefacción sea asequible para los propietarios de viviendas, proporciona soluciones híbridas: el uso de una caldera de gas existente en combinación con una bomba de calor más pequeña generalmente ahorra una renovación completa del edificio. En comparación con una solución única de bomba de calor, los costes de modernización podrían reducirse hasta en un 30%.
La marca prevé que el mercado europeo de bombas de calor crezca un 20% en 2023, mientras que sus ventas crecerán más del doble. Se espera que este rápido crecimiento dure hasta mediados de la década.
Bosch también se beneficia de la modernización de los edificios comerciales en términos de eficiencia energética y de costes: al adquirir Hörburger AG, la compañía amplió recientemente su cartera para incluir la automatización de edificios.
Para que la modernización de la calefacción sea asequible, Bosch proporciona soluciones híbridas
Energy and Building Technology fue solo una de las áreas donde Bosch prevé acelerar el crecimiento, al igual que en todas las regiones y áreas empresariales, según se desprende de la presentación de las cuentas anuales de la compañía.
En 2022, un año desafiante, Bosch superó sus objetivos comerciales, aumentando sus ventas hasta los 88.200 millones de euros, un crecimiento del 12%, o del 9,4% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, frente a los 78.700 millones de euros del año anterior.
Con 3.800 millones de euros, el EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) operativo también ha sido superior al de 2021, que fue de 3.200 millones de euros.
El margen EBIT operativo aumentó del 4,0% al 4,3%. Al presentar los resultados, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, dijo: “estuvimos a la altura de los retos del 2022: tanto nuestras ventas como nuestro margen fueron superiores a lo esperado. Incluso aunque el entorno económico y social sigue siendo exigente, queremos crecer más rápidamente”.
“Los primeros meses han demostrado que este ejercicio también será desafiante”
“En los próximos años, bajo tasas normales de inflación, nuestro objetivo es que las ventas anuales crezcan en un promedio del 6% al 8% y que el margen alcance al menos el 7%. Nuestro objetivo es crecer en todas las regiones del mundo y estar entre los tres proveedores líderes en nuestros mercados relevantes”, dijo Hartung.
La lucha contra el cambio climático está provocando una gran agitación en las empresas y en la sociedad, y también está acelerando el cambio tecnológico, según Bosch. “Esta transformación tecnológica está abriendo oportunidades de crecimiento que queremos aprovechar, tanto en nuestro negocio existente como en áreas relacionadas con él y en otras nuevas”, dijo Hartung. "En este contexto, nuestra filosofía 'Innovación para tu vida' es idónea, no solo cuando se trata de las principales tendencias de electrificación, automatización y digitalización, sino, más que nunca, con respecto al software y la inteligencia artificial".
“Esta transformación tecnológica está abriendo oportunidades de crecimiento que queremos aprovechar"
En el primer trimestre de 2023, el grupo Bosch ha aumentado sus ventas en un 3,5%. Norteamérica ha tenido un desarrolló muy favorable, con un crecimiento del 18,1%, al igual que Europa, donde el auge ha sido del 7,7%. “Los primeros meses han demostrado que este ejercicio también será desafiante”, dijo el director financiero. Además, espera que los precios de las materias primas y de la energía, así como la inflación, se mantengan altos.
Para 2023, Bosch prevé que la producción económica mundial crezca solo un 1,7% y, por lo tanto, que vaya a haber una desaceleración significativa en comparación con 2022. A pesar de las moderadas perspectivas económicas, Bosch apunta a un crecimiento de sus ventas de entre el 6% y el 9% para este año y un objetivo de margen EBIT operativo del 5%. “Queremos dar un paso más hacia nuestro objetivo de margen a largo plazo de al menos el 7%”, dijo Forschner. “Nos hemos fijado una ambiciosa hoja de ruta”.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios