hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Passivhaus: el reto de enfriar una casa pasiva en verano

(c)Loxone Passivhaus Girona 52
El estándar de certificación Passivhaus permite crear edificios energéticamente eficientes, con una climatización adecuada y manteniendo un consumo energético bajo (*).
|

La automatización es un aspecto importante a tener en cuenta en edificaciones Passivhaus, especialmente en climas como los del sur de Europa. Conseguir que una casa pasiva lo sea depende de múltiples factores, pero su sostenibilidad real se ve afectada, entre otras cosas, por su ubicación o situación geográfica. 

 

Así nos lo explican los expertos de Loxone, firma especializada en automatización de viviendas y edificios: no es lo mismo construir una casa que cumpla con todos los estándares de las Passivhaus en el centro de Europa que en el sur. En este último caso, la refrigeración de la vivienda durante los meses más calurosos puede convertirse en un reto. En estos casos, la mejor solución a esta problemática pasa por la automatización.

(c)Loxone Passivhaus Girona 3
(c)Loxone Passivhaus Girona 3

Passivhaus en climas cálidos

El estándar de certificación Passivhaus permite crear edificios energéticamente eficientes, con una climatización adecuada y manteniendo un consumo energético bajo. Optimizar el sistema de refrigeración y renovación del aire, así como contar con un sistema de automatización para su control, permite mantener un alto nivel de confort dentro de las viviendas con estándar Passivhaus.

 

Construir una casa pasiva en una zona cálida conlleva una serie de dificultades: hay que minimizar el consumo de energía, también durante los meses más calurosos, optimizando el funcionamiento de sistemas de refrigeración y renovación de aire. Por otro lado, no hay que afectar negativamente el nivel alto de confort de los usuarios, evitando sobrecalentamientos en el interior.

 

(c)Loxone Passivhaus Girona 6
(c)Loxone Passivhaus Girona 6

Automatización de elementos que influyen en la refrigeración

Al construir una vivienda o edificio dentro del concepto pasivo, donde se ha realizado un estudio, inversión y ejecución de un modelo constructivo eficiente, resulta esencial que el control de los sistemas que se incluyen en la vivienda o edificio sea también altamente eficiente.

 

Según el tipo de certificación Passivhaus, también es preciso incorporar un sistema de generación de energía renovable

 

Desde Loxone advierten que un control manual de persianas o del sistema de refrigeración puede no resultar óptimo e incurrir en situaciones donde existe un sobrecoste energético innecesario o una situación de malestar para los habitantes. La firma apuesta por la automatización de diferentes elementos, como persianas, ventilación o un sistema de generación de energía renovable.

 

La protección solar exterior es el complemento perfecto para mantener las temperaturas óptimas interiores durante los meses más calurosos. La incorporación de persianas, venecianas, toldos o pérgolas son necesarias para evitar el impacto solar directo y el sobrecalentamiento interior. La automatización de las persianas minimiza el consumo, ya que se comportan de forma autónoma según las diferentes situaciones durante el día. Se tiene en cuenta la luminosidad y la temperatura exterior en cada momento.

 

(c)Loxone Passivhaus Girona 52
(c)Loxone Passivhaus Girona 52

Renovación del aire

La renovación del aire es uno de los principios básicos para la certificación del estándar Passivhaus, además de ser uno de los elementos imprescindibles para mantener la calidad del aire en este tipo de edificios y reducir la temperatura interior de la forma más eficiente. Integrar un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor permite que su funcionamiento sea óptimo, se adaptan las potencias dependiendo de la temperatura exterior e interior según presencia de personas en cada habitación. 

 

Además, si hay placas solares fotovoltaicas, el funcionamiento y la potencia se adaptan automáticamente según la energía disponible.

 

La renovación del aire es uno de los principios básicos para la certificación del estándar Passivhaus.

Según el tipo de certificación Passivhaus también es preciso incorporar un sistema de generación de energía renovable. En diferentes ocasiones y ubicaciones pueden incluirse durante la construcción, sistemas de suelo o techo refrescantes, aires acondicionados, splits o fancoils. 

 

La automatización permite gestionar la energía que se produce para dirigirla a los consumidores que se establezcan como prioritarios y, además, gestionar los excedentes para utilizar la energía sobrante para reducir el gasto energético posterior. 

 

La producción propia de energía o su excedente también puede utilizarse para optimizar el gasto del sistema de climatización y refrigeración de la Passivhaus o aprovechar para cargar el coche eléctrico a la potencia adaptada automáticamente según la cantidad de energía disponible.

 

Mantener el confort durante todo el año

Con la ayuda de la automatización de los diferentes elementos que influyen en la refrigeración de las Passivhaus, son tres los tipos de confort que se trabajan:

 

Confort térmico gracias a una mayor estabilidad de las temperaturas en el interior, teniendo un control preciso en las diferentes zonas de la vivienda o edificio. Todos los sistemas se adaptan para conseguir este objetivo.

 

La producción propia de energía o su excedente puede utilizarse para optimizar el gasto de climatización y refrigeración de la Passivhaus

 

Calidad del aire óptima gracias a la constante medición de la temperatura, humedad, CO2 y otros gases y sustancias. La posterior actuación se realiza en consecuencia de los niveles reales y objetivo, activando y regulando los sistemas de climatización y ventilación. Ante cualquier tipo de incidencia en conseguir los valores deseados, los usuarios pueden ser alertados a través de la App o señales en el edificio en sí.

 

Ahorro en el tiempo empleado en realizar los diferentes controles, evitando que los usuarios tengan que acordarse o anticiparse para bajar o subir persianas, revisar los estados antes de salir de casa, aumentar la potencia del sistema de renovación cuando el aire está sobrecargado, entre otras muchas situaciones diferentes.

 

 

(*) Imágenes: vivienda diseñada por Tigges Architekt y Energiehaus Arquitectos. Ingeniería e instalación, por parte de la empresa Partner de Loxone Progetic Projectes Sostenibles.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA