hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Passivhaus: el reto de enfriar una casa pasiva en verano

(c)Loxone Passivhaus Girona 52
El estándar de certificación Passivhaus permite crear edificios energéticamente eficientes, con una climatización adecuada y manteniendo un consumo energético bajo (*).
|

La automatización es un aspecto importante a tener en cuenta en edificaciones Passivhaus, especialmente en climas como los del sur de Europa. Conseguir que una casa pasiva lo sea depende de múltiples factores, pero su sostenibilidad real se ve afectada, entre otras cosas, por su ubicación o situación geográfica. 

 

Así nos lo explican los expertos de Loxone, firma especializada en automatización de viviendas y edificios: no es lo mismo construir una casa que cumpla con todos los estándares de las Passivhaus en el centro de Europa que en el sur. En este último caso, la refrigeración de la vivienda durante los meses más calurosos puede convertirse en un reto. En estos casos, la mejor solución a esta problemática pasa por la automatización.

(c)Loxone Passivhaus Girona 3
(c)Loxone Passivhaus Girona 3

Passivhaus en climas cálidos

El estándar de certificación Passivhaus permite crear edificios energéticamente eficientes, con una climatización adecuada y manteniendo un consumo energético bajo. Optimizar el sistema de refrigeración y renovación del aire, así como contar con un sistema de automatización para su control, permite mantener un alto nivel de confort dentro de las viviendas con estándar Passivhaus.

 

Construir una casa pasiva en una zona cálida conlleva una serie de dificultades: hay que minimizar el consumo de energía, también durante los meses más calurosos, optimizando el funcionamiento de sistemas de refrigeración y renovación de aire. Por otro lado, no hay que afectar negativamente el nivel alto de confort de los usuarios, evitando sobrecalentamientos en el interior.

 

(c)Loxone Passivhaus Girona 6
(c)Loxone Passivhaus Girona 6

Automatización de elementos que influyen en la refrigeración

Al construir una vivienda o edificio dentro del concepto pasivo, donde se ha realizado un estudio, inversión y ejecución de un modelo constructivo eficiente, resulta esencial que el control de los sistemas que se incluyen en la vivienda o edificio sea también altamente eficiente.

 

Según el tipo de certificación Passivhaus, también es preciso incorporar un sistema de generación de energía renovable

 

Desde Loxone advierten que un control manual de persianas o del sistema de refrigeración puede no resultar óptimo e incurrir en situaciones donde existe un sobrecoste energético innecesario o una situación de malestar para los habitantes. La firma apuesta por la automatización de diferentes elementos, como persianas, ventilación o un sistema de generación de energía renovable.

 

La protección solar exterior es el complemento perfecto para mantener las temperaturas óptimas interiores durante los meses más calurosos. La incorporación de persianas, venecianas, toldos o pérgolas son necesarias para evitar el impacto solar directo y el sobrecalentamiento interior. La automatización de las persianas minimiza el consumo, ya que se comportan de forma autónoma según las diferentes situaciones durante el día. Se tiene en cuenta la luminosidad y la temperatura exterior en cada momento.

 

(c)Loxone Passivhaus Girona 52
(c)Loxone Passivhaus Girona 52

Renovación del aire

La renovación del aire es uno de los principios básicos para la certificación del estándar Passivhaus, además de ser uno de los elementos imprescindibles para mantener la calidad del aire en este tipo de edificios y reducir la temperatura interior de la forma más eficiente. Integrar un sistema de ventilación de doble flujo con recuperador de calor permite que su funcionamiento sea óptimo, se adaptan las potencias dependiendo de la temperatura exterior e interior según presencia de personas en cada habitación. 

 

Además, si hay placas solares fotovoltaicas, el funcionamiento y la potencia se adaptan automáticamente según la energía disponible.

 

La renovación del aire es uno de los principios básicos para la certificación del estándar Passivhaus.

Según el tipo de certificación Passivhaus también es preciso incorporar un sistema de generación de energía renovable. En diferentes ocasiones y ubicaciones pueden incluirse durante la construcción, sistemas de suelo o techo refrescantes, aires acondicionados, splits o fancoils. 

 

La automatización permite gestionar la energía que se produce para dirigirla a los consumidores que se establezcan como prioritarios y, además, gestionar los excedentes para utilizar la energía sobrante para reducir el gasto energético posterior. 

 

La producción propia de energía o su excedente también puede utilizarse para optimizar el gasto del sistema de climatización y refrigeración de la Passivhaus o aprovechar para cargar el coche eléctrico a la potencia adaptada automáticamente según la cantidad de energía disponible.

 

Mantener el confort durante todo el año

Con la ayuda de la automatización de los diferentes elementos que influyen en la refrigeración de las Passivhaus, son tres los tipos de confort que se trabajan:

 

Confort térmico gracias a una mayor estabilidad de las temperaturas en el interior, teniendo un control preciso en las diferentes zonas de la vivienda o edificio. Todos los sistemas se adaptan para conseguir este objetivo.

 

La producción propia de energía o su excedente puede utilizarse para optimizar el gasto de climatización y refrigeración de la Passivhaus

 

Calidad del aire óptima gracias a la constante medición de la temperatura, humedad, CO2 y otros gases y sustancias. La posterior actuación se realiza en consecuencia de los niveles reales y objetivo, activando y regulando los sistemas de climatización y ventilación. Ante cualquier tipo de incidencia en conseguir los valores deseados, los usuarios pueden ser alertados a través de la App o señales en el edificio en sí.

 

Ahorro en el tiempo empleado en realizar los diferentes controles, evitando que los usuarios tengan que acordarse o anticiparse para bajar o subir persianas, revisar los estados antes de salir de casa, aumentar la potencia del sistema de renovación cuando el aire está sobrecargado, entre otras muchas situaciones diferentes.

 

 

(*) Imágenes: vivienda diseñada por Tigges Architekt y Energiehaus Arquitectos. Ingeniería e instalación, por parte de la empresa Partner de Loxone Progetic Projectes Sostenibles.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA