Suscríbete
Suscríbete

La importancia de la ventilación en proyectos de rehabilitación, según S&P

S&P Ventilación en proyectos de rehabilitación
Los problemas de posventa, como humedades, son inevitables en espacios estancos a no ser que se apueste por la renovación de aire, por lo que Soler & Palau expone la importancia de la ventilación.
|

Está demostrado que en espacios de interior demasiado estancos es inevitable que aparezcan problemas de posventa, como humedades. Por si fuera poco, las humedades conllevan un grave riesgo para la salud de los ocupantes de dichas estancias. 

 

Por este motivo, Soler & Palau recomienda a los profesionales de la arquitectura y la construcción incluir en sus proyectos de rehabilitación sistemas de ventilación que sean capaces de extraer el aire viciado de las viviendas a la vez que introducen aire nuevo desde el exterior. Además, al llevar incorporados filtros, no solo renuevan el aire, sino que también lo limpian de partículas contaminantes.

 

Los expertos de la compañía afirman que espacios de interior demasiado aislados comportan la aparición de humedades por la falta de la renovación del aire. A pesar de la recomendación de usar envolventes para rehabilitar viviendas, es vital recordar que solo los sistemas de ventilación pueden evitar problemas de posventa derivados de la condensación sin tratar.

 

En el contexto actual de inversiones por la rehabilitación de edificios residenciales, aunque es importante que se apueste por envolventes para asegurar un buen aislamiento térmico y un elevado ahorro energético, los expertos urgen a los profesionales del sector a que también consideren la instalación de equipos que aseguren la renovación constante del aire interior.

 

Tal como advierte el Product Manager de VMC en S&P, Iván Hidalgo, “la falta de renovación de aire ocasiona que la atmósfera se vicie. Al no haber un sistema de ventilación que expulse los contaminantes presentes en el aire (humedad, CO2 o VOC), es inevitable que surjan problemas que afecten tanto la salud de los ocupantes como la propia estructura de la edificación”.

 

Impacto negativo de las humedades

Solo los sistemas de ventilación pueden evitar problemas de posventa derivados de la condensación sin tratar

Las humedades, independientemente de qué las cause, tienen un impacto nocivo sobre la salud de las personas. Igual que en cualquier espacio donde haya una mala calidad del aire interior, la presencia de moléculas dañinas u hongos tiene como consecuencia alergias y graves enfermedades respiratorias.

 

Tal como apunta el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), varios estudios han demostrado que existe una relación entre la “exposición a la humedad y al moho” y al padecimiento de infecciones y síntomas en el sistema respiratorio, como el asma, la bronquitis o neumonitis. Además, los investigadores advierten que, en el caso de padecer afecciones previamente, las personas pueden desarrollar enfermedades más peligrosas si están expuestas durante periodos prologados de tiempo a las humedades sin tratar.

 

Es importante destacar que las soluciones puntuales no ayudarán a solventar la situación al largo plazo:

 

- Ventilar de manera tradicional abriendo las ventanas comporta la pérdida del confort térmico.

- Pintar puede hacer desaparecer las humedades temporalmente, pero éstas aparecerán nuevamente, ya que no se habrá eliminado el origen del problema.

- Los deshumidificadores no son eficientes energéticamente y sólo pueden eliminar la humedad de la estancia donde han sido instalados.

 

Los equipos residenciales S&P, como las gamas de recuperadores de calor, están preparados para eliminar el aire viciado de las viviendas a la vez que introducen aire nuevo desde el exterior. Además, al llevar incorporados filtros, no solo renuevan el aire, sino que también lo limpian de partículas contaminantes.

 

Por otro lado, al estar diseñados para mantener la temperatura del aire que está siendo extraído, también son la mejor alternativa a la hora de conservar el confort térmico en comparación a la solución temporal de abrir las ventanas.

 

Comentarios

Lg aire acondicionado 2
Sin necesidad de hacer obras ni cambiar la instalación previa, por lo que la instalación es más sencilla, hasta un 50% más barata y mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea calefacción ACS

Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...

IMG 8070
IMG 8070

El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...

Johnson Controls adquisición
Johnson Controls adquisición
Johnson Controls bomba de calor industria movimientos empresariales

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales. 

Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Nombramientos

Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...

Sisteven filtros
Sisteven filtros
Sisteven filtros electrostáticos ventilación

Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...

 

Mitsubishi patentes
Mitsubishi patentes
Mitsubishi Electric patentes Propiedad intelectual

Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.

Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau Regulación calefacción refrigeración deshumidificación suelo radiante

El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...

Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiadores recuperadores de calor

Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...

 

Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial UTAs

La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución. 

Sodeca vídeos
Sodeca vídeos
Sodeca ventilación software Formación

Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido. 

Zehnder ComfoAir Q
Zehnder ComfoAir Q
Zehnder aire interior climatización ventilación Construmat calefacción

Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 245 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA