Agremia (asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía) ha sido la entidad elegida por Wolf para presentar sus últimos desarrollos en sistemas de aerotermia, enfocados a alcanzar los objetivos de descarbonización del parque edificado.
Para Marina Moreno, responsable de formación de la compañía alemana, la necesidad de conseguir la neutralidad climática antes de 2050 obliga a imponer límites al consumo energético (entre un 50% y un 70% del consumo energético de los edificios corresponde a los sistemas de calefacción, refrigeración y ACS), favorecer la instalación de sistemas eficientes y fomentar el uso de energía renovables.
La necesidad de conseguir la neutralidad climática obliga a imponer límites al consumo energético y favorecer la instalación de sistemas eficientes
Para ello, está cobrando especial auge la aerotermia en base a unos objetivos claros: instalar en toda la UE cuatro millones de bombas de calor en 2024, llegando a los 60 millones de unidades en 2030. Según datos de la EHPA (Euorpean Heat Pump Association), en 2022 se instalaron tres millones de bombas, generando un mercado de 20 millones de equipos. Y España tiene todas las oportunidades para convertirse en un país clave para alcanzar estos objetivos.
Moreno considera que es fundamental instalar sistemas eficientes: “al sustituir las instalaciones térmicas nos podemos encontrar con muchas barreras, por eso es importante conocer los distintos tipos de soluciones y elegir la más adecuada”, piensa la responsable de formación de Wolf, “no existe una solución única para cada espacio, sino que hay que buscar los sistemas que ofrezcan las mejores soluciones para cada necesidad”, añade.
Por lo que respecta a la gama de equipos de aerotermia de la compañía, José Ramón Gaitero, responsable de soporte técnico de Wolf, ha destacado la bomba de calor FHA Monobloc con R32, que presenta una alta eficiencia energética, alta tecnología, adaptable a todas las aplicaciones y a prueba de futuro por el uso inteligente de la electricidad autogenerada, por ejemplo, la fotovoltaica. Gaitero también ha mostrado a los instaladores las ventajas de la bomba de calor CHA Monobloc con R290, de funcionamiento muy silencioso.
Para sistemas de uso individual, el responsable de soporte técnico de la compañía apuesta por los avanzados sistemas de ventilación con distribución en estrella y generación de calor por aerotermia, “que proporcionan un ambiente perfecto en cualquier época del año, optimizando al máximo el consumo energético de viviendas y locales”. “Las bombas de calor de Wolf, combinadas con la ventilación de doble flujo, permiten reducir la factura energética”, mantiene.
En cambio, para sistemas colectivos, las UTC System son la solución para producción centralizada de ACS, calefacción, refrigeración y ventilación más adecuada para liberar espacio en salas de máquinas en edificios multifamiliares y terciarios. “De esta forma, es posible reducir el consumo de energía primaria, garantizando un elevado aporte renovable al calentamiento de ACS en cualquier tipo de clima, ofreciendo la máxima calidad del aire interior”, finaliza Gaitero.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
Comentarios