La sexta edición de Rebuild ha abierto sus puertas en Ifema Madrid, por donde pasarán más de 20.000 arquitectos, promotores y constructores, así como profesionales de toda la cadena de valor, para dibujar la hoja de ruta del futuro de un sector motor para la economía y que se enfrenta a retos tan importantes como la industrialización, la digitalización o la descarbonización.
La sesión inaugural ha contado con la participación de Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha destacado que “Rebuild es una oportunidad para hablar de los retos a los que se enfrenta el sector como la industrialización y la eficiencia, de los que también somos conscientes desde el Ministerio y que impulsamos a través del Plan de Rehabilitación dotado de los fondos Next Generation”.
Carnicero ha concretado que a través de este plan se acometerán más de 500.000 actuaciones en viviendas, así como la construcción de 20.000 viviendas sociales eficientes.
LA CUMBRE HA PUESTO DE MANIFIESTO LA OPORTUNIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA PARA IMPULSAR UN AUTÉNTICO CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO
Igualmente, el secretario general ha puesto de relieve la reciente Ley de Calidad de la Arquitectura, que quiere fomentar la industrialización, entre otras cuestiones, a fin de contribuir a la descarbonización; y el plan estatal de acceso a la vivienda que contará con la colaboración con empresas privadas como base.
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha inaugurado la sexta edición de la cumbre, ha recalcado la relevancia de Rebuild “para cambiar el modelo actual de construcción a través de la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad” y ha destacado “la responsabilidad de los poderes públicos” a fin de mejorar las condiciones que faciliten a las compañías “desplegar todo su potencial y creatividad”.
Para ello “la primera condición es que las administraciones desarrollemos un entorno fiscal que ayude a la inversión, así como la colaboración público-privada para construir vivienda asequible”, ha explicado Martín.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios