La sexta edición de Rebuild ha abierto sus puertas en Ifema Madrid, por donde pasarán más de 20.000 arquitectos, promotores y constructores, así como profesionales de toda la cadena de valor, para dibujar la hoja de ruta del futuro de un sector motor para la economía y que se enfrenta a retos tan importantes como la industrialización, la digitalización o la descarbonización.
La sesión inaugural ha contado con la participación de Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha destacado que “Rebuild es una oportunidad para hablar de los retos a los que se enfrenta el sector como la industrialización y la eficiencia, de los que también somos conscientes desde el Ministerio y que impulsamos a través del Plan de Rehabilitación dotado de los fondos Next Generation”.
Carnicero ha concretado que a través de este plan se acometerán más de 500.000 actuaciones en viviendas, así como la construcción de 20.000 viviendas sociales eficientes.
LA CUMBRE HA PUESTO DE MANIFIESTO LA OPORTUNIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA PARA IMPULSAR UN AUTÉNTICO CAMBIO DE MODELO PRODUCTIVO
Igualmente, el secretario general ha puesto de relieve la reciente Ley de Calidad de la Arquitectura, que quiere fomentar la industrialización, entre otras cuestiones, a fin de contribuir a la descarbonización; y el plan estatal de acceso a la vivienda que contará con la colaboración con empresas privadas como base.
Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura del gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha inaugurado la sexta edición de la cumbre, ha recalcado la relevancia de Rebuild “para cambiar el modelo actual de construcción a través de la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad” y ha destacado “la responsabilidad de los poderes públicos” a fin de mejorar las condiciones que faciliten a las compañías “desplegar todo su potencial y creatividad”.
Para ello “la primera condición es que las administraciones desarrollemos un entorno fiscal que ayude a la inversión, así como la colaboración público-privada para construir vivienda asequible”, ha explicado Martín.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios