Con Europa inmersa en el desarrollo de energías renovables, desde el grupo Splitmania, según nos cuenta en esta entrevista publicada en la I Guía de Grupos del sector de las Instalaciones su director general, Lajos Darvas, apuestan por la eficiencia energética en hogares y empresas y la consiguiente formación de los profesionales de la instalación. Reclaman un mayor apoyo al sector, desde la prudencia con la inflación y el incremento de tasas e impuestos.
Lajos Darvas.- Tras unos años de gestión intensa de la pandemia debida al Covid-19, nuestro sector está sumido en un cambio muy importante gracias al desarrollo de las energías renovables en Europa. El Grupo Splitmania está comprometido en el desarrollo de la eficiencia energética en los hogares y las empresas y, para ello, la formación de nuestros instaladores es nuestro compromiso, siempre utilizando productos de calidad demostrada.
Por otro lado, la presión inflacionaria y las subidas de las tasas al gas pueden frenar la evolución de un sector que es necesario y clave para la economía española.
"Nuestro sector está sumido en un cambio muy importante gracias al desarrollo de las energías renovables en Europa"
L. D.- A nivel sectorial el crecimiento del sector fotovoltaico y de la aerotermia favorece a las empresas distribuidoras del sector. Al contrario, la gestión de los stocks y los precios de venta tras una inflación importante puede frenar la venta de productos destinados a residencial o hacer perder rentabilidad.
En este punto, en nuestro sector tenemos que intentar ser muy finos para no caer en bajos márgenes de explotación.
L. D.- El grupo Splitmania trabaja siempre a nivel nacional y seguimos reforzando nuestra implantación en España.
L. D.- Nuestro proyecto de digitalización se basa en facilitar el trabajo y acompañar a nuestro cliente instalador, que es nuestra razón de ser. Pensamos en una estrategia ‘Figital’ apoyando la automatización de procesos y digitalización de la oferta, sumada a la proximidad del stock y el servicio técnico en punto de venta.
"EL CRECIMIENTO DE LA FOTOVOLTAICA Y DE LA AEROTERMIA FAVORECE A LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DEL SECTOR"
L. D.- La tecnología ayuda a aproximarnos de múltiples maneras a los agentes del sector que antes no existían.
L. D.- El sector se adecúa a todas las normativas legales y nuevas tasas e impuestos, aunque eso provoca una inflación en los precios que no se traduce en mejora de la rentabilidad de las empresas.
L. D.- Venta cruzada a los instaladores ofreciendo nuevos productos como he comentado en preguntas anteriores.
L. D.- El grupo Splitmania continúa con un crecimiento de su negocio de dos dígitos y en 2023 esperamos un crecimiento también de dos dígitos, aunque este año la gestión de la inflación y la macro requiere de mucha prudencia; este año lo hemos titulado ‘Gestión y digestión’.
"NUESTRO SECTOR PRECISA PROFESIONALIZACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO"
L. D.- El gobierno español debería destinar ayudas para apoyar a los distribuidores de nuestro sector, que somos los que estamos apoyando la cadena de valor para desarrollar la eficiencia energética de los hogares y empresas de España. No vale solo con gravar los gases con tasas, incrementar los impuestos indirectos e inflacionar los salarios.
Nuestro sector precisa de profesionalización y desarrollo tecnológico. Es un drama tener que soportar unas cargas impositivas tan altas por un lado y seguir sufriendo una falta de políticas de apoyo a la distribución de los productos HVACR+ER, que somos parte clave de la cadena de valor que apoya la renovación energética tan necesaria en España y en el que distribuidores como el grupo Splitmania estamos totalmente comprometidos.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios