Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción y climatización está señalando el camino hacia un futuro más sostenible: la descarbonización, el uso de energías renovables y una mayor eficiencia energética están a la orden del día.
ISH hizo un regreso exitoso como un gran evento de la industria. La industria internacional de la tecnología sanitaria, de calefacción y aire acondicionado aprovechó los cinco días de la feria del 13 al 17 de marzo para hacer networking intensivo, experimentar innovaciones y avanzar en los negocios.
Un total de 153.734 visitantes de 154 países se mostraron más que satisfechos y, después de un descanso de cuatro años debido a la pandemia, aprovecharon la oportunidad para conocer el status quo y el futuro de la transición de la calefacción en el sector de la construcción y el suministro sostenible de agua. Wolfgang Marzin, presidente del consejo de administración de Messe Frankfurt: “ISH cumplió con creces las expectativas de nuestros clientes y llegó en el momento justo para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, como la protección del clima y la seguridad del suministro.
LA INDUSTRIA INTERNACIONAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA, DE CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO APROVECHÓ PARA HACER NETWORKING, EXPERIMENTAR INNOVACIONES Y AVANZAR EN LOS NEGOCIOS
La industria presentó soluciones tangibles para los requisitos políticos actuales, de modo que el comercio de instalación, como el grupo de visitantes más fuerte, también se benefició”. Además, la alta relevancia sociopolítica de la ISH fue subrayada por el interés de los principales representantes políticos que asistieron al evento.
Los 2.025 expositores de 54 países ocuparon todo el recinto ferial de Frankfurt y mostraron los últimos desarrollos para el mercado de la calefacción, la tecnología de aire acondicionado y ventilación, la automatización inteligente de hogares y edificios, así como el diseño de baños moderno y sostenible y la tecnología de instalación innovadora.
Como componente importante de la transición energética, las bombas de calor, la madera como fuente de energía y las formas alternativas de almacenamiento fueron de particular importancia.
LOS VISITANTES APROVECHARON PARA CONOCER EL STATUS QUO Y EL FUTURO DE LA TRANSICIÓN DE LA CALEFACCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Y EL SUMINISTRO SOSTENIBLE DE AGUA
Otros temas de interés fueron la escasez de trabajadores calificados en el comercio sanitario, de calefacción y aire acondicionado y el cambio demográfico, que exige baños adecuados para los ancianos y las personas que necesitan atención.
Los sistemas de ventilación innovadores y los accesorios sin contacto, que están ganando importancia a raíz de la pandemia, estaban en la agenda, al igual que las nuevas ideas para conservar materiales y recursos en el sector del baño. En el extenso programa de eventos de la feria, las tendencias más importantes fueron presentadas y discutidas por expertos.
Alrededor de 154.000 visitantes, el 44 % de ellos extranjeros, llegaron a las salas de exposiciones. Después de Alemania, los principales países visitantes incluyeron los Países Bajos, Italia, Francia, Suiza, Bélgica, China, Gran Bretaña, Polonia, Austria y Turquía. Según una encuesta de Messe Frankfurt, el 94% vio alcanzados sus objetivos de visita a ferias comerciales y el 96% estaba satisfecho con la variedad de exhibiciones. El 52% de los visitantes espera que la situación económica en la industria mejore.
ISH 2023 se complementa con la extensión digital, que está abierta hasta el 30 de abril de 2023. Aquí, entre otros contenidos, las grabaciones de las conferencias del programa de apoyo están disponibles bajo demanda. La extensión digital ISH registró 106.932 contactos al final de la feria. La próxima ISH tendrá lugar del 17 al 21 de marzo de 2025.
Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...
El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...
Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales.
Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...
Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.
El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...
Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...
La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución.
Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido.
Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible.
Comentarios