Suscríbete
Suscríbete

​Los fondos Next Generation para rehabilitar viviendas, a debate en Rebuild

Rebuild Next Generation
Rebuild 2023 contará con representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid o el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.
|

La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debate en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de los edificios y hogares son ineficaces energéticamente en España. 


Esta es la principal conclusión que extrajo el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) el pasado 2022 y que pone de relieve la necesidad de llevar a cabo un plan de rehabilitación en el parque de viviendas del conjunto del país. El objetivo: adecuar los hogares a los requisitos actuales y reducir las emisiones para llegar a cumplir con el ‘Pacto verde europeo’, además de disminuir el consumo de energía en cada uno de los alojamientos.


En tres años se tienen que haber finalizado todos los proyectos financiados con las ayudas europeas, que permitirán encaminar la edificación hacia la descarbonización

Precisamente, este el principal cometido de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas y edificios. En el caso de que estas ayudas se activen de una manera integral, facilitarán la reducción de 650.000 toneladas de emisiones de CO2 al año, rebajarán al menos un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, y descarbonizarán y bajarán la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%. 


Sin embargo, a causa de las diferentes dificultades legislativas territoriales y burocráticas, sumadas a la falta de mano de obra en la industria, y el auge de los precios de los materiales, los recursos comunitarios no se están viendo implementados en su totalidad. Todo ello, teniendo en cuenta que la normativa establece que para recibir la financiación las obras de reforma tienen que estar acabadas antes de junio de 2026.


Como reto candente que tiene el sector de la edificación actualmente, junto con las administraciones de las comunidades autónomas, que son las que canalizan los fondos a nivel regional, Rebuild se convertirá en el punto de encuentro para toda la industria donde se analizará la necesidad de incrementar el ritmo de rehabilitación a fin de aprovechar los Next Generation y guiar el global del sector en el auténtico camino de la descarbonización.


Comentarios

Lg aire acondicionado 2
Sin necesidad de hacer obras ni cambiar la instalación previa, por lo que la instalación es más sencilla, hasta un 50% más barata y mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea
Fegeca asamblea calefacción ACS

Fegeca ha celebrado su asamblea general ordinaria y extraordinaria de manera presencial en Ifema Madrid. Nicolás Klingenberg, su presidente...

IMG 8070
IMG 8070

El Gran Casino de Aranjuez acogió el primero de los tres “AÚNA Partner Days” previstos para este año. El evento recibió a un total de 2000 profesionales...

Johnson Controls adquisición
Johnson Controls adquisición
Johnson Controls bomba de calor industria movimientos empresariales

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura con bombas de calor para calefacción urbana y procesos industriales. 

Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Gonçalo
Groupe Atlantic Nombramientos

Groupe Atlantic ha nombrado a Gonçalo Barral director general para sus filiales en España y Portugal. Con más de 25 años de experiencia laboral, Barral posee una amplia experiencia internacional en...

Sisteven filtros
Sisteven filtros
Sisteven filtros electrostáticos ventilación

Sisteven lanza nuevas unidades de ventilación y purificación con filtro electrostático, que destacan por su eficacia en la limpieza del aire en espacios con alto contenido de partículas grasas...

 

Mitsubishi patentes
Mitsubishi patentes
Mitsubishi Electric patentes Propiedad intelectual

Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la OMPI.

Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau   NEA SMART 2.0
Rehau Regulación calefacción refrigeración deshumidificación suelo radiante

El sistema de regulación y control de superficies radiantes inteligente Nea Smart 2.0 Manager de Rehau constituye lo último en tecnología y domótica para controlar, de manera flexible, los sistemas de...

Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiador rotativo
Luymar intercambiadores recuperadores de calor

Luymar lanza su nuevo recuperador URR compacto, de diseño versátil con salidas horizontales o verticales y con caudales desde 1.500 hasta 11.000 m3/h. Cuenta con un intercambiador rotativo de...

 

Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial
Airtècnics ventilación industrial UTAs

La matriz de ventiladores eficientes EC FanGrid de Airtècnics reduce los costes energéticos y su funcionamiento minimiza los riesgos de una parada inesperada del sistema, por avería o sustitución. 

Sodeca vídeos
Sodeca vídeos
Sodeca ventilación software Formación

Sodeca presenta en su canal de YouTube nuevos vídeos sobre el funcionamiento de la herramienta de selección de ventiladores y cálculo Quickfan para sacarle el máximo partido. 

Zehnder ComfoAir Q
Zehnder ComfoAir Q
Zehnder aire interior climatización ventilación Construmat calefacción

Construmat se celebra del 23 al 25 de mayo y el Consorcio Passivhaus cuenta con stand propio, en el que Zehnder Group mostrará sus soluciones de ventilación equilibrada para una construcción sostenible. 

 

Clima Noticias
NÚMERO 245 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA