El ciclo de vida sostenible de la madera convierte este material en una solución clave para la nueva edificación. Rebuild 2023 analizará cómo se está implementado esta tendencia en procesos de industrialización en altura, o en proyectos transformadores como Madrid Nuevo Norte.
La emergencia climática es uno de los mayores retos al que se enfrenta el sector de la construcción. De acuerdo con datos expuestos por FSC (Forest Stewardship Council), la industria y el uso de edificios en la UE representa el 40% del consumo final de energía, el 35% de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 50% de todos los materiales extraídos, unas cifras que comportan un problema medioambiental, que se tiene que resolver a partir de soluciones que consigan paliar estos efectos negativos de la edificación.
La absorción de CO2, las calidades de aislante térmico, la larga vida útil, o la capacidad de ser reciclada hacen de la madera una opción sólida para construir edificios 'Net Zero Emissions'
Para ello, y con el propósito de conducir al conjunto del sector hacia un modelo de cero emisiones, están en plena expansión los materiales que contribuyen a la descarbonización y a la economía circular, como lo es la madera. Tal y como informa FSC, este material posee ventajas sostenibles en todas sus fases. En la etapa de producción, destaca que es un recurso existente en la naturaleza prácticamente inagotable y que, además absorbe CO2.
En la parte de fabricación de productos y sistemas, requiere de un bajo gasto de energía. En cuanto al proceso de construcción, presenta poca toxicidad para los trabajadores. En el uso de los edificios, tiene una buena capacidad aislante térmica y una larga vida útil, siempre y cuando se le haga el mantenimiento correcto. Y finalmente, cuando se acaba el periodo de uso dispone de la capacidad de ser reutilizada, reciclada o compostada.
Así, la madera cuenta con un ciclo de vida que facilita el camino hacia la reducción total de la huella de carbono y el cumplimiento del ‘Pacto verde europeo’, que marca el cese de las emisiones para el 2050. Al respecto, como tendencia que está revolucionando la construcción, Rebuild 2023 abordará al detalle cómo este material, igual que el hormigón biodegradable, está en crecimiento en los nuevos proyectos constructivos, como es el caso de Madrid Nuevo Norte.
Este plan se estudiará en la cumbre de la mano de Marta Gil de la Hoz, directora general de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Sacyr; José Moreno, director general de la Oficina para Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid; Cristina Aparicio, directora general de Economía Circular de la Comunidad de Madrid; Alberto Silleras de Antonio, Tecnalia Madrid Director; y Ramiro García Navarro, director I+D+i de Sika.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
Comentarios