Wolf ha incorporado a su amplia gama de sistemas de calefacción, climatización, ventilación y ACS la bomba de calor aire/agua FHA-Monoblock, un equipo capaz de aprovechar todo el potencial de la aerotermia.
El lanzamiento de esta solución se producirá oficialmente en el marco de la ISH 2023, la feria comercial líder mundial de HVAC, que se celebrará del 13 al 17 de marzo en Frankfurt.
Esta bomba de calor, de fácil instalación en el exterior y una fiabilidad de funcionamiento a largo plazo, contiene gas fluorado R-32, con un valor tres veces más bajo (675 equivalencia en CO2) que los refrigerantes estándar, como el R-410. De esta manera, consume menos energía con temperaturas exteriores bajas, por lo que tiene un menor impacto en el medio ambiente.
Esta bomba de calor puede responder a la demanda de frío/calor y ACS tanto de una vivienda unifamiliar como de un edificio de hasta cinco viviendas
“FHA-Monoblock puede llegar a temperaturas de impulsión de hasta 65 ºC sin necesidad de resistencia eléctrica y su coeficiente de rendimiento COP (relación entre la energía que entra en el equipo y el calor que suelta) es alto, de hasta un 5,21, siendo, en consecuencia, su eficiencia también más alta”, destaca Günter Kenk, jefe de producto BU Wolf Heating & Ventilation de Wolf.
Debido a su gran versatilidad, permite adaptarse tanto a un sistema individual para una vivienda unifamiliar como a un sistema colectivo o multifamiliar, incluso a través de sistemas hibridados con otras soluciones sostenibles de Wolf.
De esta manera esta bomba de calor puede responder a la demanda de frío/calor y ACS tanto de una vivienda unifamiliar (con potencia de hasta 5KW) como de un edificio de hasta cinco viviendas (de hasta 80 KW con una aplicación en secuencia). Es idónea tanto para obra nueva como para reformas, pero también para uso terciario.
Además de ofrecer altas prestaciones en calefacción, refrigeración y ACS, la bomba de calor FHA garantiza la creación de espacios sostenibles, saludables, seguros y confortables, ya que combina una gran potencia con un funcionamiento más silencioso que facilita la ubicación de la unidad exterior.
Puede complementarse e hibridarse con varios tipos de generadores Wolf, dando lugar a sistemas aún más eficientes y respetuosas con el medio ambiente tanto en términos de ahorro energético como económico. “Es un equipo pensado para alcanzar una perfecta conexión con otras soluciones, optimizando todos los componentes y logrando la máxima seguridad, eficiencia y vida útil para la reducción de emisiones contaminantes, gracias a la integración de un sistema de regulación único, Wolf WRS-2”, apuntan desde la compañía.
Los sistemas globales como FHA-Monoblock permiten el control inteligente de la instalación. Por lo que se refiere a su conectividad, “este equipo posibilita la gestión remota (APP o portátil) a través de la plataforma Wolf Smartset y el módulo Wolf Link Home, ofreciendo a profesionales y usuarios dos niveles de acceso diferenciados”, finaliza Gunter Kenk.
¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.
La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.
Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...
Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.
Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...
El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.
Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...
La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...
La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...
A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.
Comentarios