hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​AFEC despliega su perfil internacional y renovable en Spirec

España ha sido la anfitriona de la conferencia internacional de energías renovables, que ha contado con Afec
Afec Spirec
Afec ha formado parte en Spirec de la representación de los sectores económicos que han interactuado con representantes de distintos gobiernos y de la sociedad civil.
|

La asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec) ha participado activamente en la conferencia internacional de energías renovables (IREC por sus siglas en inglés) que este año ha tenido como sede España (de ahí el acrónimo Spirec, con SP de Spain) y ha sido coorganizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la agencia de energías renovables para el siglo XXI (REN21) .


A lo largo de tres días de conferencias y debates políticos de alto nivel, Afec ha formado parte de la representación de los sectores económicos que han interactuado con representantes de distintos gobiernos y de la sociedad civil, para concienciar sobre la contribución de la tecnología bomba de calor (aerotermia, geotermia, hidrotermia) al uso de energías renovables, poniendo en relieve diferentes aspectos desde una perspectiva multidisciplinar.


Afec quiso concienciar sobre la contribución de la tecnología bomba de calor (aerotermia, geotermia, hidrotermia) al uso de energías renovables

Se trataron aspectos de comercio internacional durante la sesión ‘Las nuevas reglas de la cadena de suministro de las energías renovables’,  moderada por Thomas Nowak,  secretario general de la asociación europea de bombas de calor (EHPA),  Marta San Román, directora general de Afec, junto con Richard Day del departamento de energía y minería del sur de Australia, el surafricano Jarrod Lyons, de Atlantis, y el profesor Christopher Dent de la Universidad de Edge Hill en Inglaterra, hablaron sobre el fin de la globalización y de cómo la transición energética hacia renovables está impulsando otros modelos de negocio: el 40% del comercio mundial son productos y componentes. 


La producción local puede reducir emisiones debidas al transporte. Es necesario adaptar normativas y reglamentos, así como estimular la inversión extranjera y la local, sin olvidar uno de los aspectos más importantes: garantizar cadenas de aprovisionamiento que respeten la sostenibilidad social y medioambiental. Desde Afec se defendió la función indispensable de las bombas de calor en ese viaje hacia la utilización de energías renovables en un entorno local.


La regulación y control fue protagonista en otro de los encuentros del programa, el de 'Digitalización para acelerar la transición energética', durante el cual se destacaron la necesidad de incentivos financieros, de identificar sinergias y de proteger de forma responsable los datos que se comparten en la nube. María del Carmen González Muriano, en representación de Afec, intervino en este debate, que tocó además aspectos sobre cómo la digitalización, el big data y la inteligencia artificial IA pueden ayudar en los desafíos derivados de las cadenas de suministro, operaciones y logística en empresas relacionadas con energías renovables.


Para concienciar aún más sobre el cometido esencial de las bombas de calor en la transformación hacia energías renovables, Afec organizó un evento de networking, en el marco del plan de promoción de bomba de calor de Afec, con el objetivo de explicar cómo se puede ir 'Más rápido y más lejos con combas de calor: descarbonizando la calefacción, la refrigeración y el agua caliente'. 


Marta San Román charló con Thomas Nowak, Rafael Ramos y Miguel Nájera, miembros estos últimos de la junta directiva de Afec, acerca de las ventajas de la bomba de calor como tecnología clave para los objetivos actuales de eficiencia energética y descarbonización, y como referencia para los agentes públicos y privados implicados en la electrificación de la economía, con el fin de aumentar el uso de las energías renovables para la seguridad energética y la autonomía estratégica.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA