Blue Pearl Energy, plataforma europea de servicios energéticos, ha anunciado el pasado 23 de enero un acuerdo con la empresa española Calordom a su red de pymes especializadas. Ubicada en Madrid, Calordom está especializada en servicios energéticos de calefacción centralizada, con especial dedicación a los sistemas de biomasa para comunidades de propietarios, principalmente en la Comunidad de Madrid.
A lo largo de los años, Calordom ha desarrollado una amplia variedad de servicios, entre los que se incluyen la ingeniería, adquisición y construcción de sistemas de calefacción, instalación de calderas y servicios de mantenimiento, así como suministro de combustibles.
La empresa también facilita contratos energéticos a largo plazo (entre cinco a 25 años) para financiar, instalar, explotar y suministrar instalaciones de calefacción a sus clientes. Calordom fundó en 2015 Smart Home Energy para ofrecer a sus clientes servicios de control de consumo y eficiencia energética. Su departamento de I+D+i ha impulsado el desarrollo de patentes, tanto de quemadores como de calderas especializadas en biomasa.
Ofrece alternativas de combustible contando con un suministro constante de hueso de aceituna, melocotón, aguacate, cáscara de almendra y pistacho. Siendo formas de biomasa sólida que pueden quemarse directamente e ideales para la combustión en una instalación térmica de biomasa.
En el tenso contexto energético actual, la biomasa se ha convertido en una opción muy competitiva como combustible para calefacción al ser sostenible por su bajo precio y disponibilidad de stock. “Con el apoyo de Blue Pearl, confiamos en poder captar una cuota cada vez mayor del mercado de la energía por biomasa”, declara el fundador & CEO Calordom, Juan Manuel Cabello.
Calordom podrá acelerar su crecimiento en la financiación de nuevos sistemas de calefacción por biomasa para sus clientes
“Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto. Somos conscientes que debemos aprovechar esta sinergia para buscar, valorar y proporcionar nuevas alternativas energéticas al mercado actual”, afirma Daniel Sánchez-Pinilla, director general adjunto Calordom.
Con esta nueva alianza, Blue Pearl Energy marca su entrada en el mercado español, convirtiéndolo en el tercer país en el que trabaja activamente, después de Francia y Bélgica.
"Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a Calordom a nuestra red. Tienen una interesante combinación de capacidades de venta de energía, EPC y mantenimiento, lo que les hace muy atractivos en un mercado cada vez más competitivo. Esta alianza estratégica nos permite asegurar el acceso al mercado español de servicios energéticos con una sólida experiencia, principalmente en el segmento de comunidades de propietarios, una posición de liderazgo en el mercado de la biomasa y un negocio basado en activos ideal para ser combinado con nuestra oferta de contratos de rendimiento energético. Con la previsión de que el papel de la biomasa crezca rápidamente en toda Europa, esta nueva colaboración abre un mundo de nuevas oportunidades", comenta Eric de Seguins Pazzis, director general de Blue Pearl Energy.
Desde 2020, Blue Pearl Energy ha puesto en marcha un plan de inversión de 600 millones de euros para hacer crecer su plataforma, con vistas a incorporar unas treinta pymes a su red europea de aquí a 2025. Esta sólida base financiera también permite a Blue Pearl Energy financiar las inversiones de sus clientes relacionadas con la eficiencia energética.
Blue Pearl Energy sigue buscando activamente otras pymes de calidad con las que asociarse en España. “Confiamos en que nuestro modelo tenga el mismo éxito que tuvo en Francia y Bélgica, donde creó un fuerte atractivo entre las pymes de servicios energéticos que buscaban crecer sin renunciar a la autonomía de su empresa”, explica Eric de Seguins Pazzis.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios