Suscríbete
Suscríbete
Evolución del sector

​Centros de datos: todo es conexión

Por Eva Caño | Responsable de Marketing | Stulz
Conectividad y Comunicaciones1
La inversión del sector con grandes proyectos es significativa en nuestro país y gigantes tecnológicos Cloud como Google, Amazon o Microsoft ya apuestan por alojarse en la península con instalaciones propias.
|

Progreso, crecimiento e innovación tecnológica. El volumen global de datos actualmente se duplica o casi triplica cada dos años. Hay un crecimiento exponencial del tráfico de datos generado, así como del almacenamiento en la nube. La expansión continua, la disponibilidad constante y la creciente globalización son los motores de nuestra sociedad.


El escenario planteado por la pandemia aceleró la transformación digital y ha puesto en evidencia la vital importancia de la conectividad y las comunicaciones, resultando esenciales los servicios TIC (internet, nube, 5G, inteligencia artificial, IOT…) para mantener la cotidianidad de personas y actividades de empresas y gobiernos.


Stulz centros de datos


Infraestructuras y tecnologías TIC

El desarrollo de las infraestructuras y las tecnologías digitales de la industria de los centros de datos continúa expandiéndose para dar soporte a la demanda de una gran diversidad de actividades personales y comerciales que van desde el entretenimiento, las redes sociales, el comercio electrónico y el teletrabajo, hasta la telemedicina o educación a distancia.


Madrid es el hub digital del sur de Europa 

En esta coyuntura sociocultural, económica y boom de las telecomunicaciones, España y Madrid en particular se postulan como hub digital del sur de Europa gracias a su ubicación estratégica, proximidad a cables submarinos que conectan Europa con otros continentes, inversiones en infraestructuras digitales, la capacidad y buena conectividad y la implantación de energías renovables entre otros, que hacen más que atractiva la inversión en la capital de la industria de los centros de datos.


La inversión del sector con grandes proyectos es significativa en nuestro país y gigantes tecnológicos Cloud como Google, Amazon o Microsoft ya apuestan por alojarse en la península con instalaciones propias.


Infografia Tier final

La clasificación Tier (Uptime Institute) pretende avalar el desempeño y la confiabilidad de las infraestructuras de los centros de datos.


Según un informe elaborado por SPAINDC (Asociación Española de Data Centers), España prevé recibir inversiones que ascienden a más de 6.800 millones de euros de aquí a 2026. La potencia instalada se sitúa actualmente en todo el territorio nacional de 113 MW, ubicándose en Madrid 103 MW (un 91% del total), que experimentará un crecimiento exponencial, con un incremento medio anual del 43,24%, hasta alcanzar los 621 MW en 2026.


¿Qué es un centro de datos?

Un data center o CPD (Centro de Procesamiento de Datos) es la instalación física que centraliza las operaciones digitales de las organizaciones en las que se almacenan, procesan, tratan y difunden datos y aplicaciones.


La infraestructura de climatización de precisión es uno de los componentes más importantes en un centro de datos

En la nueva era digital, las empresas tienen que procesar una gran cantidad de datos, y estos servidores físicos tradicionales en las instalaciones han evolucionado a redes virtuales dentro de un entorno cloud, proporcionando una solución de servicios con infraestructura virtualizada en lugar de una colección de activos físicos, con la aparición de los llamados Centros de Datos Virtuales.


En un centro de datos físico convencional se alojan los equipos de TI (bastidores, servidores, racks, etc.) y la infraestructura crítica (refrigeración de precisión, sistemas UPS, protección contra incendios, etc.). Hay centros de datos de diferentes tamaños y dependiendo de la tipología se pueden alojar en un edificio completo, salas grandes, armarios pequeños o contenedores modulares independientes.


¿Qué tipos de centros de datos hay?

En función de los servicios que prestan, las necesidades particulares de cada proyecto y el tamaño se podrían clasificar cuatro tipos principales de centros de datos:

  • Empresariales
  • Hiperescala
  • Colocación
  • Edge


Empresariales. Este tipo de centro de datos se construye en propiedad para uso propio, está operado por empresas privadas y, en la mayoría de los casos, se aloja en una ubicación e instalaciones propias corporativas.


Una refrigeración óptima es un requisito previo para un funcionamiento fiable en un centro de datos 

Hiperescala. En contraposición a los primeros, los centros de datos de hiperescala son centros de datos enormes que proporcionan el espacio, la energía, la refrigeración y la infraestructura técnica que se necesitan para cubrir los requisitos a gran escala de la computación de datos y de la nube, administrados por un tercero para grandes clientes o gigantes de internet, big data y servicios cloud como Amazon, IBM, Google o Microsoft.


Collocation. Este tipo suele ser propiedad de un tercero. Los equipos y los espacios se alquilan a diferentes empresas al mismo tiempo, ubicándose fuera de las instalaciones de los clientes finales (coubicación). Ofrecen un espacio acondicionado y los suministros adecuados para su funcionamiento.


Edge. Finalmente, están Edge”, pequeños centros de datos perimetrales, a menudo alojados en torres de telecomunicaciones, que ofrecen computación en la nube y contenido en caché. Un centro de datos Edge está destinado a brindar un servicio más rápido, próximo y más cerca del cliente. Se trta de un centro de datos de rápido crecimiento en la industria. Con una estimación de 75.000 millones de dispositivos inteligentes (entre portátiles, móviles, tablets, smartwatches, dispositivos con IOT, etc.) en uso para 2025, estos centros de datos se vuelven vitales para mantener a los clientes conectados.


Sistemas de clasificación y grados de disponibilidad

Los centros de datos tienen que mantener unas condiciones óptimas para su correcto funcionamiento. Para ello, es esencial el mantenimiento fiable y preciso de la temperatura, humedad, electricidad, conectividad y energía adecuada para el funcionamiento de los servidores que tienen alojados.


Atendiendo a las necesidades de seguridad y los servicios que presta la infraestructura física del centro de datos (como por ejemplo la climatización o protección contra incendios entre otros), la clasificación Tier (Uptime Institute) pretende avalar el desempeño y la confiabilidad de las infraestructuras de los centros de datos, siendo el estándar internacional para evaluar su desempeño.


Y aunque la tasa máxima de disponibilidad de un centro de datos es siempre en cualquier caso superior al 99%, la clasificación, dependiendo del nivel que brinda a sus clientes en cuanto a garantía de tiempo de actividad, enfriamiento y energía e infraestructura redundantes, variará dentro de ese 0,1%, siendo Tier 4 la máxima certificación que garantiza que el centro de datos dispone de la mayor disponibilidad, seguridad y una alta redundancia en todos sus componentes y Tier 3, 2 y 1 respectivamente cuanto menor disponibilidad ofrecerían.


¿Cómo dar soporte?

Una refrigeración óptima es un requisito previo para un funcionamiento fiable en un centro de datos. Mantener los servidores refrigerados y funcionando de manera eficiente con un control estricto y preciso de la humedad y la temperatura permite a las personas conectarse rápidamente con amigos, familiares y entornos laborales. La infraestructura de climatización de precisión es uno de los componentes más importantes en un centro de datos y es imperativo que se seleccione el equipo de enfriamiento adecuado.


Desde Stulz, empresa especializada en soluciones HVAC para centros de datos que diseña y fabrica equipos de precisión para aplicaciones de misión crítica, entendemos que las necesidades de cada uno de ellos son únicas. Por ello, abarcamos capacidades desde 3 kW hasta 1,080 kW, así que ya sea que se trate de un pequeño armario de TI o de una instalación de hiperescala ofrecemos la solución adecuada.



Artículo de Eva Caño | Responsable de Marketing | Stulz


Comentarios

Pantallzo guia de grupos para web
Pantallzo guia de grupos para web
guías Guía de Grupos grupos de compra puntos de venta

¡Voilà! Compartimos con vosotros una nueva iniciativa editorial de la mano de las publicaciones ClimaNoticias y ElectroNoticias: la Primera Guía de Grupos del sector de las instalaciones.

Daikin purificador recortada
Daikin purificador recortada
Daikin Alergias purificadores

La temida temporada de alergias ha llegado. Tendemos a pensar que el problema está en el exterior, por el efecto del polen, pero Daikin advierte de la importancia de cuidar la CAI.

Actecir asamblea
Actecir asamblea
Actecir asamblea asociaciones

Actecir, la asociación catalana de técnicos en energía, climatización y refrigeración, celebró el pasado 21 de marzo su asamblea anual de socios 2023. Dicho evento tuvo lugar en el Hotel Ayre Gran...

Kick off plan estrategico 2023 25 Aire Limpio 02 (1)
Kick off plan estrategico 2023 25 Aire Limpio 02 (1)
Aire Limpio edificación Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha presentado su plan estratégico 2023-2025 en un kick-off meeting que reunió en Madrid al centenar de personas que trabajan actualmente en las cuatro compañías del grupo.

Portada Tarifa Resideo HH 2023
Portada Tarifa Resideo HH 2023
Resideo tarifas sistemas de control Honeywell Home

Resideo presenta su nueva lista de precios para 2023 en un catálogo con los productos diferenciados por marcas, donde encontramos en primer lugar los productos Resideo seguidos de toda la gama Honeywell Home ...

Mitsubishi Clima
Mitsubishi Clima
Mitsubishi Electric Medio Ambiente aerotermia

El Día Mundial del Clima, que se celebra el domingo 26 de marzo, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para enfrentar el cambio climático y proteger nuestro planeta.

ISH 2023
ISH 2023
ISH 2023 HVAC Ferias calefacción sanitarios

Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Frankfurt. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción...

Afelma edificio
Afelma edificio
AFELMA guías rehabilitación

La asociación de fabricantes españoles de lanas minerales (Afelma) está desarrollando una serie de documentos técnicos con recomendaciones para establecer las condiciones técnicas...

BAXI Hitecsa Solutions | Nuevo equipo de soluciones de climatización sostenible
BAXI Hitecsa Solutions | Nuevo equipo de soluciones de climatización sostenible
Baxi Hitecsa

Con el objetivo de convertirse en proveedor global de soluciones de climatización para cualquier tipo de edificio en España y Portugal, Baxi e Hitecsa compartirán un único equipo...

Rebuild Next Generation
Rebuild Next Generation
Rebuild 2023 Fondos Next Generation edificación descarbonización

La oportunidad de los fondos Next Generation para la rehabilitación de viviendas se debatirá en Rebuild (que se celebrará entre el 28 y 30 de marzo) con la mirada puesta en 2026. Más del 80% de...

Marta Escoda Sans
Marta Escoda Sans
Salvador Escoda entrevistas

A pocos meses de ser nombrada directora general, Marta Escoda Sans nos ofrece su visión del sector y de los retos que se presentan, siempre con la vista puesta en el cliente como protagonista.

Clima Noticias
NÚMERO 244 // 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA