hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Evolución del sector

​Centros de datos: todo es conexión

Por Eva Caño | Responsable de Marketing | Stulz
Conectividad y Comunicaciones1
La inversión del sector con grandes proyectos es significativa en nuestro país y gigantes tecnológicos Cloud como Google, Amazon o Microsoft ya apuestan por alojarse en la península con instalaciones propias.
|

Progreso, crecimiento e innovación tecnológica. El volumen global de datos actualmente se duplica o casi triplica cada dos años. Hay un crecimiento exponencial del tráfico de datos generado, así como del almacenamiento en la nube. La expansión continua, la disponibilidad constante y la creciente globalización son los motores de nuestra sociedad.


El escenario planteado por la pandemia aceleró la transformación digital y ha puesto en evidencia la vital importancia de la conectividad y las comunicaciones, resultando esenciales los servicios TIC (internet, nube, 5G, inteligencia artificial, IOT…) para mantener la cotidianidad de personas y actividades de empresas y gobiernos.


Stulz centros de datos


Infraestructuras y tecnologías TIC

El desarrollo de las infraestructuras y las tecnologías digitales de la industria de los centros de datos continúa expandiéndose para dar soporte a la demanda de una gran diversidad de actividades personales y comerciales que van desde el entretenimiento, las redes sociales, el comercio electrónico y el teletrabajo, hasta la telemedicina o educación a distancia.


Madrid es el hub digital del sur de Europa 

En esta coyuntura sociocultural, económica y boom de las telecomunicaciones, España y Madrid en particular se postulan como hub digital del sur de Europa gracias a su ubicación estratégica, proximidad a cables submarinos que conectan Europa con otros continentes, inversiones en infraestructuras digitales, la capacidad y buena conectividad y la implantación de energías renovables entre otros, que hacen más que atractiva la inversión en la capital de la industria de los centros de datos.


La inversión del sector con grandes proyectos es significativa en nuestro país y gigantes tecnológicos Cloud como Google, Amazon o Microsoft ya apuestan por alojarse en la península con instalaciones propias.


Infografia Tier final

La clasificación Tier (Uptime Institute) pretende avalar el desempeño y la confiabilidad de las infraestructuras de los centros de datos.


Según un informe elaborado por SPAINDC (Asociación Española de Data Centers), España prevé recibir inversiones que ascienden a más de 6.800 millones de euros de aquí a 2026. La potencia instalada se sitúa actualmente en todo el territorio nacional de 113 MW, ubicándose en Madrid 103 MW (un 91% del total), que experimentará un crecimiento exponencial, con un incremento medio anual del 43,24%, hasta alcanzar los 621 MW en 2026.


¿Qué es un centro de datos?

Un data center o CPD (Centro de Procesamiento de Datos) es la instalación física que centraliza las operaciones digitales de las organizaciones en las que se almacenan, procesan, tratan y difunden datos y aplicaciones.


La infraestructura de climatización de precisión es uno de los componentes más importantes en un centro de datos

En la nueva era digital, las empresas tienen que procesar una gran cantidad de datos, y estos servidores físicos tradicionales en las instalaciones han evolucionado a redes virtuales dentro de un entorno cloud, proporcionando una solución de servicios con infraestructura virtualizada en lugar de una colección de activos físicos, con la aparición de los llamados Centros de Datos Virtuales.


En un centro de datos físico convencional se alojan los equipos de TI (bastidores, servidores, racks, etc.) y la infraestructura crítica (refrigeración de precisión, sistemas UPS, protección contra incendios, etc.). Hay centros de datos de diferentes tamaños y dependiendo de la tipología se pueden alojar en un edificio completo, salas grandes, armarios pequeños o contenedores modulares independientes.


¿Qué tipos de centros de datos hay?

En función de los servicios que prestan, las necesidades particulares de cada proyecto y el tamaño se podrían clasificar cuatro tipos principales de centros de datos:

  • Empresariales
  • Hiperescala
  • Colocación
  • Edge


Empresariales. Este tipo de centro de datos se construye en propiedad para uso propio, está operado por empresas privadas y, en la mayoría de los casos, se aloja en una ubicación e instalaciones propias corporativas.


Una refrigeración óptima es un requisito previo para un funcionamiento fiable en un centro de datos 

Hiperescala. En contraposición a los primeros, los centros de datos de hiperescala son centros de datos enormes que proporcionan el espacio, la energía, la refrigeración y la infraestructura técnica que se necesitan para cubrir los requisitos a gran escala de la computación de datos y de la nube, administrados por un tercero para grandes clientes o gigantes de internet, big data y servicios cloud como Amazon, IBM, Google o Microsoft.


Collocation. Este tipo suele ser propiedad de un tercero. Los equipos y los espacios se alquilan a diferentes empresas al mismo tiempo, ubicándose fuera de las instalaciones de los clientes finales (coubicación). Ofrecen un espacio acondicionado y los suministros adecuados para su funcionamiento.


Edge. Finalmente, están Edge”, pequeños centros de datos perimetrales, a menudo alojados en torres de telecomunicaciones, que ofrecen computación en la nube y contenido en caché. Un centro de datos Edge está destinado a brindar un servicio más rápido, próximo y más cerca del cliente. Se trta de un centro de datos de rápido crecimiento en la industria. Con una estimación de 75.000 millones de dispositivos inteligentes (entre portátiles, móviles, tablets, smartwatches, dispositivos con IOT, etc.) en uso para 2025, estos centros de datos se vuelven vitales para mantener a los clientes conectados.


Sistemas de clasificación y grados de disponibilidad

Los centros de datos tienen que mantener unas condiciones óptimas para su correcto funcionamiento. Para ello, es esencial el mantenimiento fiable y preciso de la temperatura, humedad, electricidad, conectividad y energía adecuada para el funcionamiento de los servidores que tienen alojados.


Atendiendo a las necesidades de seguridad y los servicios que presta la infraestructura física del centro de datos (como por ejemplo la climatización o protección contra incendios entre otros), la clasificación Tier (Uptime Institute) pretende avalar el desempeño y la confiabilidad de las infraestructuras de los centros de datos, siendo el estándar internacional para evaluar su desempeño.


Y aunque la tasa máxima de disponibilidad de un centro de datos es siempre en cualquier caso superior al 99%, la clasificación, dependiendo del nivel que brinda a sus clientes en cuanto a garantía de tiempo de actividad, enfriamiento y energía e infraestructura redundantes, variará dentro de ese 0,1%, siendo Tier 4 la máxima certificación que garantiza que el centro de datos dispone de la mayor disponibilidad, seguridad y una alta redundancia en todos sus componentes y Tier 3, 2 y 1 respectivamente cuanto menor disponibilidad ofrecerían.


¿Cómo dar soporte?

Una refrigeración óptima es un requisito previo para un funcionamiento fiable en un centro de datos. Mantener los servidores refrigerados y funcionando de manera eficiente con un control estricto y preciso de la humedad y la temperatura permite a las personas conectarse rápidamente con amigos, familiares y entornos laborales. La infraestructura de climatización de precisión es uno de los componentes más importantes en un centro de datos y es imperativo que se seleccione el equipo de enfriamiento adecuado.


Desde Stulz, empresa especializada en soluciones HVAC para centros de datos que diseña y fabrica equipos de precisión para aplicaciones de misión crítica, entendemos que las necesidades de cada uno de ellos son únicas. Por ello, abarcamos capacidades desde 3 kW hasta 1,080 kW, así que ya sea que se trate de un pequeño armario de TI o de una instalación de hiperescala ofrecemos la solución adecuada.



Artículo de Eva Caño | Responsable de Marketing | Stulz


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Samsung ISE 2025 SmartThings Pro 1 Interactive View 1000x563
En un hogar conectado, controlar la comodidad va más allá del confort: se trata de tener el mando total sobre tus dispositivos. La app SmartThings de Samsung lo facilita, conectando y gestionando sistemas de climatización y mucho más desde un solo lugar.
Carel 2
Carel 2
Carel refrigerantes refrigeración aire acondicionado bombas de calor

El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...

 

Ursa web
Ursa web
URSA web aislamiento

Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.

Conaif congreso
Conaif congreso
Conaif congresos instaladores

Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad. 

 

Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca SUELO RADIANTE COLECTORES
Fegeca suelo radiante

Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.

BigMat
BigMat
BigMat catálogos

BigMat presenta su nuevo folleto de Climatización 2025, disponible tanto en formato digital como en papel, con más de 60 referencias seleccionadas para garantizar el confort térmico durante los meses más calurosos del año.

Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi seleccion x
Mitsubishi Electric patrocinios

La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad. 

Daikin premios
Daikin premios
Daikin Premios

Daikin, especialista a nivel mundial en soluciones de climatización y refrigeración, amplía la inscripción de los proyectos, en las dos categorías de climatización, para la convocatoria de los premios A+ by Daikin, que este año celebra su octava edición.

Rainplus Connect infografia (1)
Rainplus Connect infografia (1)
Italsan aguas sensores monitorización

La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.

 

Purificador techo Luymar 10 cm ok
Purificador techo Luymar 10 cm ok
Luymar purificadores CAI

En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes. 

 

Genebre valvula reductora x
Genebre valvula reductora x
Genebre válvulas control de fluidos

Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...

Samsung modo noche
Samsung modo noche
Samsung aire acondicionado

Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA