España se encuentra en medio de una intensa ola de frío que parece que tendrá continuidad durante los próximos días o semanas. Los sistemas tradicionales se han quedado atrás en búsqueda de otros nuevos que puedan proporcionar el mayor confort y el máximo ahorro posible. Esto último es algo que no logran la mayoría de los sistemas de calefacción de los hogares, que siguen utilizando las calderas convencionales de gas.
Frente a ello, el sistema Ecodan de Mitsubishi Electric no necesita instalación de gas ni de ningún otro tipo de combustible, ni la obligación de inspecciones periódicas puesto que, al no haber ningún tipo de combustión, no hay riesgo de incendio, explosión o intoxicación. Además, su instalación y mantenimiento son muy sencillos.
El sistema no necesita instalación de gas ni de ningún otro tipo de combustible, ni la obligación de inspecciones periódicas
Por ello, Ecodan, tecnología exclusiva de Mitsubishi Electric, se presenta como una solución eficiente frente a la crisis energética, ya que utiliza la mejor tecnología y garantiza la eficiencia energética con refrigerantes más sostenibles.
Ecodan proporciona calefacción, aire acondicionado y agua caliente utilizando la fuente de energía renovable aerotermia, que emplea el aire exterior como fuente gratuita para la climatización, permitiendo ahorrar un 80% en la factura energética.
Este sistema basado en la aerotermia utiliza una fuente de energía renovable e inagotable: el aire. La energía que necesita Ecodan para calentar tu hogar, depende de dos fuentes: un 20% del suministro eléctrico y el 80% restante del aire exterior, con lo que sólo pagas el 20% de lo que consumes. Ecodan, además, no se ve afectado por las restricciones europeas en el consumo de gas y otros combustibles fósiles.
Su práctico control de estancias permite mantener la temperatura más confortable en cada espacio, ahorrando energía de forma sencilla. Además, utiliza un solo mando de control para todo, incluyendo radiadores y suelo radiante. Asimismo, la gama Ecodan permite controlar el sistema a distancia, desde cualquier ordenador, tablet o smarthphone conectado a Internet, ofreciendo desde informes de funcionamiento hasta información meteorológica.
Además, Mitsubishi Electric cuenta con una amplia gama de bombas de calor, entre las que se encuentra la serie MSZ-LN Kirigamine Style. Una de sus principales características es que cuenta con la máxima clasificación energética (A+++), siendo uno de los sistemas más eficientes en el mercado. En invierno calienta la casa al momento y en verano la refresca y protege de altas temperaturas.
Asimismo, esta serie ajusta su funcionamiento a modo ‘ahorro’ en caso de no haya nadie en la habitación gracias a su tecnología 3D I-see Sensor, que mide la temperatura en tres dimensiones para redirigir el aire hacia donde detecta desequilibrio, siendo capaz de memorizar aquellas 'zonas críticas' para ajustar automáticamente el flujo del aire.
Su sistema MELCloud, ofrece un control wifi integrado que permite controlar el aire acondicionado desde cualquier dispositivo, permitiendo el acceso a la información del consumo eléctrico a través de la App para tener el control total del sistema.
Además, su sistema de filtrado Plasma Quad (incorporado de serie), exclusivo de Mitsubishi Electric, es el único que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Esta tecnología es capaz de inhibir en 99,8% del SARS-CoV-2(***), neutraliza el 99% de los virus y bacterias y elimina el 98% de los alérgenos del aire.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios