Comprometidos con las propiedades y el entorno de trabajo de los equipos y con el objetivo de reducir el impacto medioambiental, al mismo tiempo que se mejora la calidad del aire y confort de los consumidores, Stulz apuesta por incorporar en sus equipos materiales y componentes de última tecnología.
El control del aire interior se ha demostrado completamente necesario, convirtiéndose la climatización en una instalación fundamental y de uso general en todo el mundo avanzado, con independencia de la climatología exterior del lugar donde se construye el hospital.
La calidad del aire, salubridad y el confort térmico han cobrado especial relevancia tras la pandemia y los fabricantes de tecnologías para la ventilación, filtración o purificación del aire, entre los que se encuentra Stulz con la gama de unidades de tratamiento de aire ClimaPac, trabajan para desarrollar soluciones que garanticen el bienestar de las personas en espacios cerrados.
No solo en hospitales, sino en otros inmuebles como oficinas, aulas o edificios comerciales donde pasamos un alto porcentaje del día.
A principios de año la marca lanzó ClimaPac Compact, la unidad compacta de la gama, que aportan una mayor flexibilidad, ofreciendo configuraciones personalizadas a cada proyecto por complejo que sea. Adecúan el volumen de aire y las condiciones de filtración, calefacción, climatización, humidificación o deshumidificación demandadas por el cliente.
Una de las novedades que presenta la gama ClimaPac es la reducción del nivel sonoro, ofreciendo equipos más silenciosos en todas sus frecuencias.
Las necesidades de cada sistema de ventilación difieren en cada proyecto. Conscientes de la importancia de la adaptación a los diferentes entornos, utilizan componentes de vanguardia que permitan la mayor eficiencia energética y calidad del aire posible en sus diferentes proyectos.
ClimaPac está certificado por Eurovent, asegurando así una fiabilidad máxima tanto en el diseño y cálculo, como en el resultado de las prestaciones de las unidades de tratamiento de aire de la compañía.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
Comentarios