En su 22ª edición, Construmat ofrecerá los materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores del mercado actual adaptados a las últimas normativas medioambientales que promueven una construcción más sostenible y eficiente.
Bajo el lema "Construyendo sostenibilidad", el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona prepara para 2023 una edición renovada que pondrá el foco en dar respuesta a las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización generan en el sector.
“Construmat debe seguir siendo el punto de encuentro de referencia del sector de la construcción, adaptándose a sus necesidades actuales con un cambio de modelo productivo”
Tras su última celebración en 2019, el salón ha llevado a cabo un profundo análisis del sector para diseñar una nueva edición lo más cercana posible a la realidad de la demanda de una industria que vive un importante momento de transformación, especialmente, por los nuevos marcos normativos en materia de sostenibilidad y eficiencia energética encaminados a conseguir un parque inmobiliario descarbonizado en la Unión Europea en el año 2050.
Por este motivo, del 23 al 25 de mayo de 2023 Construmat será el punto de encuentro donde los profesionales podrán descubrir los últimos materiales, técnicas, servicios y sistemas para una construcción de bajas emisiones, así como soluciones para la digitalización y la industrialización de los procesos constructivos que ya se están aplicando con éxito en el mercado.
Este nuevo enfoque cuenta con el apoyo de las asociaciones, colegios y gremios profesionales más representativos del sector.
Asimismo, el salón contará con un nuevo presidente, Xavier Vilajoana, máximo responsable de la APCE (la Asociación de Promotores de Cataluña) y consejero delegado del Grupo Euroconstruc. Vilajoana sustituirá a Ana Vallès, presidenta de Sorigué, que ha presidido el salón desde 2016.
Vilajoana ha querido "reconocer la gran labor desarrollada por mi predecesora en las últimas dos ediciones de Construmat, evento que debe seguir siendo el punto de encuentro de referencia del sector de la construcción, adaptándose a sus necesidades actuales con un cambio de modelo productivo a través de la sostenibilidad, la industrialización y la digitalización".
Por su parte, para el director de Construmat, Roger Bou, "trabajamos para que el salón referente en España sea la cita imprescindible donde los profesionales, constructores, promotores, arquitectos, distribuidores o instaladores, encuentren todos los materiales y sistemas para la construcción sostenible que les ayudarán a ser más competitivos y eficientes".
El salón tendrá lugar en el Pabellón 1 del recinto de Gran Vía y contará con una zona expositiva para que los profesionales conozcan las últimas soluciones y aplicaciones de la industria; un área de formación donde se impartirán talleres y jornadas técnicas para conocer las últimas novedades en productos y servicios; así como un espacio de conocimiento con conferencias y mesas redondas sectoriales.
También se reconocerán las soluciones más innovadoras que ya están dando respuesta a los principales desafíos de la industria con el fin de asegurar un futuro más industrializado, sostenible y digitalizado con el objetivo de garantizar una mejor eficiencia, competitividad y un mañana más responsable.
Próximamente se hará pública la convocatoria para que se puedan presentar las candidaturas que serán evaluadas por un jurado.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios