La compañía de sistemas de ventilación Siber ha anunciado su presencia en el Metaverso, con lo que se convierte en una de las primeras empresas del sector que cuenta con oficinas en el universo virtual.
Con esta nueva oficina online, que ya está operativa, Siber puede ofrecer sus servicios en el Metaverso, incrementando así la accesibilidad de sus clientes, y asesorar de manera remota y virtual, desde el momento inicial de los proyectos, acompañando a los profesionales que participan en cada una de las fases que lo componen (estudio, diseño, instalación, puesta en marcha y seguimiento del sistema de ventilación).
“Hemos sido pioneros en la automatización y digitalización del sector, trabajando con desarrollos propios en sistemas BIM muy avanzados”
Santiago Pascual, director general de la empresa, ha destacado que “el Metaverso supone una nueva oportunidad para acercarnos a nuestros clientes y colaboradores. Por eso queremos ser de las primeras empresas del sector en estar presentes en este nuevo entorno y marcar la diferencia. Tener presencia en este nuevo entorno virtual nos permite además formar a profesionales interesados de cualquier lugar del mundo, gracias a nuestra Siber Academy”.
Siber Academy cuenta con una plataforma online a través de cursos completos, webinars y formatos presenciales como mesas de debate, ponencias y jornadas intensivas para ofrecer formación tanto teórica como práctica, acumulando un total de 20.000 profesionales que se han formado. “Desde el Metaverso, esta cifra podrá verse incrementada exponencialmente”, según David Miró, responsable de Formación y Eventos.
Del mismo modo, Pascual recordó que la transformación digital llegó a Siber hace algún tiempo. “Hemos sido pioneros en la automatización y digitalización del sector, trabajando con desarrollos propios en sistemas BIM muy avanzados. También iniciamos con aplicaciones de realidad aumentada y de realidad virtual para reducir las posibilidades de cometer errores durante la ejecución de la obra, ahorrando el tiempo y el dinero que implica solventarlos. Con estas aplicaciones, podremos mostrar en el Metaverso cómo funcionará el sistema de ventilación, de una forma más sensorial, mejorando la experiencia del usuario”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios