hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La CAI en hostelería, protagonista del Primer Foro de Ventilación

Organizado por CLUSTER IAQ y AFEC
IMG 5775
Afec y el Cluster IAQ reunieron a profesionales de hostelería, restauración y climatización en torno a los beneficios y los retos de la ventilación y la calidad del aire interior.
|

La primera edición del Foro de Ventilación, organizada por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y CLUSTER IAQ, se celebró el pasado 29 de septiembre en Madrid bajo el lema “Beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración”.


IMG 5768


El foro, conducido y moderado por Antoni Ruiz, se inició con la bienvenida por parte de los organizadores: Marta San Román, directora de Afec, y Pau Pallás, presidente del Cluster IAQ.


La presencia institucional estuvo a cargo de María de la O Álvarez Rodríguez, del Área de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Álvarez es una de las expertas responsable de una guía de buenas prácticas de ventilación en hostelería. 


En su intervención, la invitada hizo un repaso de dichas prácticas, insistiendo en que se deben seguir aplicando en tiempos de pospandemia. Asimismo, recalcó la importancia de contar con una ventilación adecuada y el papel elemental que la restauración y la hostelería tienen en la prevención de riesgos sanitarios.


IMG 5771


Las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y cAI en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente”

Las intervenciones de la mesa de debate en torno a la ventilación en H&R como fuente de productividad y salud se iniciaron de la mano de Sergio Baragaño. El CEO de Room2030 habló sobre los hoteles modulares como una clara tendencia constructiva que pueden incorporar ventilación mecánica con recuperación de calor


Baragaño subrayó además la flexibilidad que ofrecen y el enfoque de aumentar la eficiencia y la calidad en todo el ciclo de vida de los edificios.


L. Javier Álvarez Furriel, responsable de Sistemas de Ventilación de Daikin

Comentó cómo la experiencia del cliente puede mejorar a través de la monitorización de la calidad del aire interior. 


Según Álvarez, el uso de tecnología avanzada permite visualizar la calidad ambiental de los espacios interiores, a través de parámetros como temperatura, humedad, presión del aire, iluminación, etc.


IMG 5773


Miguel Ángel Sánchez, Product Sales Manager Ventilation de Tecna

Analizó la reducción del consumo energético y de la generación de residuos mediante filtración electrostática, una tecnología con una eficacia de filtración alta y duradera que además consigue inactivación viral y desinfección bacteriana considerables.


Jesús Menéndez López, socio de Estelae Hotels&Resorts y CEO de Hotel Mystery Guest

Compartió la experiencia real del cliente en hostelería y restauración. Hizo un recorrido por los protocolos que los hoteles, restaurantes y catering deben seguir en cuanto a ventilación se refiere, resaltando que la mejora la calidad del aire interior incide positivamente en la sostenibilidad, la calidad de vida, la reducción de costes y la experiencia del cliente.


Carlos Martínez Real, especialista técnico de la División IAQ de Sodeca

Habló sobre la oportunidad de negocio para hostelería y restauración que en esta época pospandemia pueden brindar el control de CO2 y la recuperación de calor. 


El experto desarrolló un análisis sobre el peso significativo que tienen el turismo, la hostelería y la restauración en el PIB, así como sobre cómo las tecnologías de medición, monitorización y control de calidad de aire interior pueden suponer un elemento diferenciador en el sector.


IMG 5774


Roberto Rodríguez, Business Development Manager de Trox

Expuso las ventajas de confort acústico y la eficiencia energética de los sistemas aire-agua para mejorar la calidad del aire interior. Destacó asimismo la importancia de características como la fiabilidad y la estética, así como del control de temperatura, humedad, presión sonora, ventilación a demanda, filtración, velocidad de aire, etc.


El amplio debate posterior entre los ponentes y el público, desde donde se ofrecieron interesantes aportaciones, se cerró con una conclusión clara: “las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y calidad del aire interior en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente”.


Para finalizar, el espacio expo y el cocktail ofrecido por los patrocinadores Daikin, Sodeca, Tecna y Trox acogió a todos los asistentes, quienes pudieron visitar los puntos informativos, charlar con los expertos y disfrutar de un agradable ambiente profesional intersectorial.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA