hit counter
Suscríbete
Suscríbete

La CAI en hostelería, protagonista del Primer Foro de Ventilación

Organizado por CLUSTER IAQ y AFEC
IMG 5775
Afec y el Cluster IAQ reunieron a profesionales de hostelería, restauración y climatización en torno a los beneficios y los retos de la ventilación y la calidad del aire interior.
|

La primera edición del Foro de Ventilación, organizada por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y CLUSTER IAQ, se celebró el pasado 29 de septiembre en Madrid bajo el lema “Beneficios y retos de la ventilación en hostelería y restauración”.


IMG 5768


El foro, conducido y moderado por Antoni Ruiz, se inició con la bienvenida por parte de los organizadores: Marta San Román, directora de Afec, y Pau Pallás, presidente del Cluster IAQ.


La presencia institucional estuvo a cargo de María de la O Álvarez Rodríguez, del Área de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Por su parte, Álvarez es una de las expertas responsable de una guía de buenas prácticas de ventilación en hostelería. 


En su intervención, la invitada hizo un repaso de dichas prácticas, insistiendo en que se deben seguir aplicando en tiempos de pospandemia. Asimismo, recalcó la importancia de contar con una ventilación adecuada y el papel elemental que la restauración y la hostelería tienen en la prevención de riesgos sanitarios.


IMG 5771


Las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y cAI en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente”

Las intervenciones de la mesa de debate en torno a la ventilación en H&R como fuente de productividad y salud se iniciaron de la mano de Sergio Baragaño. El CEO de Room2030 habló sobre los hoteles modulares como una clara tendencia constructiva que pueden incorporar ventilación mecánica con recuperación de calor


Baragaño subrayó además la flexibilidad que ofrecen y el enfoque de aumentar la eficiencia y la calidad en todo el ciclo de vida de los edificios.


L. Javier Álvarez Furriel, responsable de Sistemas de Ventilación de Daikin

Comentó cómo la experiencia del cliente puede mejorar a través de la monitorización de la calidad del aire interior. 


Según Álvarez, el uso de tecnología avanzada permite visualizar la calidad ambiental de los espacios interiores, a través de parámetros como temperatura, humedad, presión del aire, iluminación, etc.


IMG 5773


Miguel Ángel Sánchez, Product Sales Manager Ventilation de Tecna

Analizó la reducción del consumo energético y de la generación de residuos mediante filtración electrostática, una tecnología con una eficacia de filtración alta y duradera que además consigue inactivación viral y desinfección bacteriana considerables.


Jesús Menéndez López, socio de Estelae Hotels&Resorts y CEO de Hotel Mystery Guest

Compartió la experiencia real del cliente en hostelería y restauración. Hizo un recorrido por los protocolos que los hoteles, restaurantes y catering deben seguir en cuanto a ventilación se refiere, resaltando que la mejora la calidad del aire interior incide positivamente en la sostenibilidad, la calidad de vida, la reducción de costes y la experiencia del cliente.


Carlos Martínez Real, especialista técnico de la División IAQ de Sodeca

Habló sobre la oportunidad de negocio para hostelería y restauración que en esta época pospandemia pueden brindar el control de CO2 y la recuperación de calor. 


El experto desarrolló un análisis sobre el peso significativo que tienen el turismo, la hostelería y la restauración en el PIB, así como sobre cómo las tecnologías de medición, monitorización y control de calidad de aire interior pueden suponer un elemento diferenciador en el sector.


IMG 5774


Roberto Rodríguez, Business Development Manager de Trox

Expuso las ventajas de confort acústico y la eficiencia energética de los sistemas aire-agua para mejorar la calidad del aire interior. Destacó asimismo la importancia de características como la fiabilidad y la estética, así como del control de temperatura, humedad, presión sonora, ventilación a demanda, filtración, velocidad de aire, etc.


El amplio debate posterior entre los ponentes y el público, desde donde se ofrecieron interesantes aportaciones, se cerró con una conclusión clara: “las mejores prácticas en ventilación, eficiencia energética y calidad del aire interior en hostelería y restauración conducen a una mejora de la salud, de la productividad y de la experiencia del cliente”.


Para finalizar, el espacio expo y el cocktail ofrecido por los patrocinadores Daikin, Sodeca, Tecna y Trox acogió a todos los asistentes, quienes pudieron visitar los puntos informativos, charlar con los expertos y disfrutar de un agradable ambiente profesional intersectorial.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA