La entrada en vigor desde el pasado 1 de septiembre del Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero, que grava la primera carga de refrigerantes en instalaciones nuevas, supondrá un encarecimiento de entre el 5 y el 10% de los equipos, apuntan las distintas asociaciones del sector.
Según Wolf, fabricante de sistemas globales e inteligentes de calefacción, climatización, ventilación y ACS, es difícil que este nuevo impuesto ralentice la compra de equipos nuevos por parte del consumidor individual, puesto que el incremento en el precio se diluirá con las continuas subidas de precios a las que nos enfrentamos por la escalada en el precio de las materias primas del último año.
Caso totalmente diferente es la instalación colectiva, donde este nuevo impuesto sí que afectará negativamente a la hora de emprender una reforma en un edificio de viviendas, ya que este impuesto penalizará de forma muy importante la capacidad de decisión de inversión.
Para Félix Moreno, director técnico BU Heating de Wolf Ibérica, “el impuesto anterior solo penalizaba el rellenado de gases refrigerantes, penalizaba al que sufría una fuga de refrigerante. El nuevo impuesto penaliza el uso de la tecnología de aerotermia en general, tanto al usuario que decide apostar por una nueva tecnología como al usuario que haya sufrido una pérdida de refrigerante. Estamos diseñando equipos que utilizan gases que no dañan el medio ambiente con elevados coeficientes de eficiencia, como puede ser el R290, un refrigerante natural y exento del impuesto”.
Hay un cambio de mentalidad por parte del consumidor, que prioriza la eficiencia
“Aunque todos los impuestos son recaudatorios, hay que aportar una lectura positiva de esta nueva reglamentación, ya que busca desincentivar el uso de gases contaminantes. Los equipos de nueva tecnología, alimentados con refrigerantes naturales, están exentos de este impuesto”, aclara Moreno.
Desde la compañía defienden el uso de equipos eficientes con los que garantizar la creación de espacios sostenibles, como las bombas de calor CHA, con conexión 100% hidráulica y un refrigerante natural orientadas al futuro y a la transición energética.
Wolf, que comparte el posicionamiento de preocupación de las asociaciones en cuanto al incremento en el precio de las instalaciones que deberá soportar el consumidor final, sobre todo las comunidades de propietarios, no comparte ni los plazos, ni el escaso margen de respuesta de los fabricantes y asociaciones al nuevo reglamento.
Ahora bien, la compañía teme que surja un mercado negro y fraude en torno a la venta ilegal de refrigerantes y equipos por parte de empresas “pirata” que traten de evitar el pago de este impuesto. “Las autoridades tendrán que estar muy atentas para que esto no ocurra”.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios