Primero fue la aerotermia y ahora es el turno de la biomasa. Ferroli ha ampliado su Servicio de Gestión de Subvenciones para que los instaladores de estufas, termoestufas, calderas e insertables de pellets puedan beneficiarse también de las ventajas que ofrece este servicio.
Las ayudas a la biomasa están recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno y cuentan con la financiación de los fondos europeos Next Generation EU.
El importe máximo de la subvención es de 3.000 euros por vivienda
Además, hay una ayuda adicional de hasta 480 € para el desmantelamiento de instalaciones existentes de biomasa.
El plazo para acceder a estas ayudas, dirigidas a los propietarios de la instalación que vayan a instalar equipos de biomasa para calefacción, finaliza el 31 de diciembre de 2023.
Las instalaciones deben reunir una serie de requisitos, como demostrar una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de, al menos, un 80%.
Con el fin de que el instalador no pierda ni un minuto de su tiempo en estas complicadas gestiones y pueda centrarse exclusivamente en aprovechar al máximo las ayudas, la marca pone a su disposición una empresa especializada que se ocupe por él de la gestión de las subvenciones de biomasa.
El instalador solo tendrá que registrar sus instalaciones en el portal de ayudas de la empresa y solicitar la subvención de su instalación.
El listado de equipos a los que pueden aplicarse las ayudas para instalar biomasa es muy amplio.
En primer lugar, están las estufas de pellet. En esta categoría, Ferroli dispone de modelos desde 6,5 hasta 14,1 kW de potencia.
Pueden ser de dos tipos: estufas por aire, para calefactar una única estancia o estufas canalizables, para calefactar más de una estancia:
También son subvencionables las termoestufas de pellet. En esta categoría, cuenta con equipos desde 12,7 hasta 24,63 kW de potencia. Todos ellos pueden proporcionar tanto calefacción (por radiadores o suelo radiante), como agua caliente sanitaria, para lo cual es necesario instalar una válvula de 3 vías, una sonda de temperatura y un interacumulador Ecounit de Ferroli, excepto en el caso del modelo Carina AT 23 que lleva un interacumulador de agua caliente incorporado.
La gama de termoestufas Ferroli está formada por los siguientes modelos:
Además, dispone de calderas de pellet para aquellas instalaciones que necesitan una potencia mayor. Con modelos que van desde 22 hasta 33,4 kW. Estas calderas pueden proporcionar calefacción por radiadores o suelo radiante, así como agua caliente, para lo cual es necesario disponer de los elementos adecuados (válvula de 3 vías, sonda de temperatura e interacumulador Ecounit de Ferroli). Estos son los modelos de calderas de pellet Ferroli subvencionables:
En cuanto a insertables de pellets se refiere, el modelo Fenice 70 EVO es también subvencionable. Se trata de un insertable de pellets modulante de 11,6 kW que permite calefactar estancias de hasta 80 metros cuadrados mediante biomasa.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios