El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, inaugurará el próximo día 6 de octubre el Congreso de Conaif en el Edificio Expo de la Isla de la Cartuja de la capital andaluza. El certamen, organizado por la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif), así como por la Asociación Provincial de Instaladores de Sevilla (Epyme), celebra su trigésimo segunda edición, y reunirá los días 6 y 7 de octubre a cerca de 500 profesionales del sector de las instalaciones.
Así lo anunció Antonio Muñoz en una reunión mantenida con el comité organizador del congreso, encabezada por su presidente, Francisco Alonso, y por José Antonio Vizcaíno, presidente de Epyme. De esta manera, el ayuntamiento de Sevilla muestra su respaldo al evento de los instaladores.
El evento llega a Sevilla en un momento crucial para los instaladores, que serán claves en el proceso de digitalización, transición energética y conservación de las infraestructuras urbanas, energéticas y de transporte, principales vectores de los fondos Next Generation EU.
El encuentro repetirá modelos de éxito anteriores combinando ponencias técnicas y normativas de actualidad con la participación de relevantes figuras de la comunicación, el coaching y el marketing, con la finalidad de proporcionar una oferta global y transversal al sector.
El Congreso tratará el papel del instalador en la comercialización de energía, principalmente luz y gas, así como los retos que les esperan
De momento está confirmada para la cita la participación de Alicia Senovilla como presentadora del congreso y de Mónica Galán, Gonzalo Bernardos, Cipri Quintas y Manu Sánchez como conferenciantes de excepción.
También la de Antonio Palacio, miembro del Servicio de Industria, Energía y Minas en la Junta de Andalucía, para hablar de autoconsumo y las comunidades energética, así como de Cristóbal Sánchez, secretario general de Industria y Minas en la Junta de Andalucía, que pronunciará la ponencia “El papel de los instaladores en la nueva política industrial de Andalucía”.
Cuando se cumplen treinta años de la histórica Expo 92, el Congreso de Conaif desembarca en uno de sus más vivos legados, el edificio Expo y el PCT Cartuja, que serán la sede principal del Congreso Conaif 2022.
El edificio Expo, diseñado por el arquitecto Antonio Vázquez de Castro, fue levantado para la Expo 92 con la intención de ser un verdadero centro neurálgico del evento. Desde allí se programarían casi la totalidad de los eventos celebrados durante los seis meses de duración de la exposición universal.
Su forma de pirámide escalonada consta de dos partes diferenciadas, la base del edificio de color cobrizo en donde se ubican las oficinas, salones y dependencias, y la cúspide inteligente y piramidal que permite el acceso de luz natural al patio interior de la construcción. Es este escenario el que servirá de marco para la cita de los profesionales del sector.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios