Con el aumento de las temperaturas, el consumo energético general de hogares y edificios se incrementa, que según Red Energética de España (REE) alcanza unos 300 kW de media en la temporada de verano. Esto se debe principalmente a la ineficiencia energética de las viviendas en España, que tienen una antigüedad media de unos 45 años.
En esta línea, Airzone, especialista en sistemas de control de la climatización, desvela las claves que todo consumidor debe de tener en cuenta para reducir el consumo energético de su casa.
Es bien sabido que mientras los colores oscuros atraen el calor, los tonos más claros reflejan la energía solar.
Por este motivo, para mantener una casa a la temperatura adecuada en épocas de calor, pintar fachadas y tejados de blanco o colores claros es un factor que se debe tener en cuenta. Con ello, mantendremos una temperatura menor en el interior, reduciendo así el consumo energético.
Con el aumento de las temperaturas, el gasto de energía suele aumentar en hogares, empresas y demás inmuebles
La mayor parte de fugas de frío se producen a través de las ventanas.
Por esta razón, instalando ventanas de PVC, por ejemplo, impediremos que el frío generado por nuestros sistemas de climatización se pierda, ayudando a que la vivienda permanezca a su temperatura ideal.
Los sistemas de climatización son los protagonistas del aumento del consumo energético en verano. Para tenerlo bajo control, debemos valorar la opción de mejorar la eficiencia de estos sistemas.
Una manera muy eficaz de reducir el consumo energético de una vivienda es optar por las fachadas ventiladas. Estas generan una cámara de aire que envuelve el exterior del edificio, mejorando así su aislamiento.
Además, el efecto chimenea, que se traduce como el movimiento ascendiente del aire provocado por la diferencia de temperaturas, y que es generado por este tipo de fachadas en verano, hace que el aire caliente circule y refresque un poco más las paredes de la vivienda.
A fin de fomentar el ahorro energético, expertos de Airzone desvelan los principales trucos para garantizar un consumo responsable
Hay una nueva generación de lavadoras, secadoras y termos que funcionan con bomba de calor, lo que hace que su consumo sea mucho menor que el de los electrodomésticos convencionales.
Como en el caso de los sistemas de zonificación para la climatización, se trata de una reducción de gasto energético que no supone ninguna pérdida de confort.
Otra clave para reducir el consumo de los electrodomésticos es poner en práctica el consejo de los fabricantes de neveras, dejando despejada la parte superior de la nevera, facilitando así su ventilación.
Hay elementos económicos y fáciles de instalar que pueden tener un gran impacto en el ahorro energético de una vivienda. Por ejemplo, un enchufe programable nos permite encender el termo solo durante las horas en las que necesitamos calentar el agua.
Un controlador Wi-Fi para el aire acondicionado permite controlar la climatización a distancia, evitando el derroche causado por los olvidos.
Otra manera de optimizar el consumo es conectando el aire acondicionado media hora antes de llegar para evitar la tentación de bajar demasiado el termostato al encontrarnos la casa a una temperatura muy alta, lo que haría que el equipo funcione de manera menos eficiente.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios