La renovación de los sistemas de climatización por otros más eficientes con los que lograr una reducción en el consumo de energía es una prioridad para abordar la descarbonización del parque edificado. Así se recoge en el Plan de Renovación, Transformación y Resiliencia, donde figuran como actuaciones financiables aquellas que logren una reducción de la demanda energética anual de calefacción y refrigeración entre un 25 y un 35%.
“Las calderas de condensación presentan múltiples ventajas, como un menor nivel de emisiones de NOx una modulación amplia y precisa”
No es la única normativa donde se establece esta necesidad. El Real Decreto 178/2021, que modifica el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), también pone el foco de atención en la eficiencia energética y la seguridad de las instalaciones y sistemas para calefacción, estableciendo que estas deben contribuir a la reducción del 39,5% de la energía primaria.
En este sentido, desde el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) señalan que, dentro de los sistemas con los que se da cumplimiento a la normativa, lo más adecuado es instalar calderas de condensación, ya que ofrecen un mejor rendimiento y eficiencia energética.
“Las calderas de condensación presentan múltiples ventajas, como un menor nivel de emisiones de NOx, una modulación amplia y precisa, además de un considerable ahorro de energía y costes al usuario, al recuperar el calor de los gases de combustión”, apunta Antonio Torrado, BU Heating de Wolf.
“Ahora es un buen momento para aprovechar las ayudas y renovar las salas de calderas”
Desde la compañía recuerdan que la renovación de las salas de calderas en edificios residenciales, mediante la instalación de este tipo de soluciones, es una actuación que contribuiría notablemente a esta reducción de la huella ambiental del inmueble.
Además, las diferentes administraciones públicas y asociaciones han puesto en marcha líneas de financiación, como el Programa Cambia 360º del Ayuntamiento de Madrid, o el Plan Renove Privado de Renovación de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid de Agremia (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía).
“La calefacción es responsable del 56% de las emisiones de partículas contaminantes, por eso la sustitución de sistemas ineficientes por otras de menor impacto ambiental contribuiría a una importante reducción de las mismas”, según Torrado.
“Ahora es un buen momento para aprovechar las ayudas y renovar las salas de calderas, ya que durante el verano es cuando se deben realizar estos trabajos de actualización y mantenimiento”, añade el.
Wolf dispone de una amplia gama de productos con los que crear espacios sostenibles a partir soluciones completas en las que se conectan varios equipos para dar respuesta a las necesidades de la instalación alcanzando la máxima eficiencia, confort y vida útil.
Para la transformación de las salas de calderas, la compañía cuenta con la gama MGK-2 800-1000 de calderas de condensación de gas para régimen de condensación y producción de ACS para gas natural E, LL.
La gama MGK-2 800-1000 se puede combinar con otras soluciones de generación por aerotermia para contar con un aporte extra
de calor
Esta solución tiene un amplio rango de modulación, de 17 al 100%, y un rendimiento estacional de 110,1% sobre PCI. Además, es posible su funcionamiento en cascada con hasta cinco aparatos (permite un rango de potencia de hasta 5 MW). Esta caldera es apta para su funcionamiento en estanco y soporta una presión máxima de trabajo de 6 bar.
Cuenta con un sistema de regulación y seguridad muy avanzado, que permite ahorrar en módulos de control, contactores y cableados. Dispone de sonda de humos con rearme manual (pirostato), sistema de detección de flujo, presostato de agua, salida de avería para bloqueo de bombas y equipos en instalación.
Asimismo, permite el control de la ventilación de la sala mediante un relé temporizado (a añadir por instalador), mientras que ofrece la posibilidad de alimentación directa de bombas electrónicas de primario desde la caldera, además de la ampliación con tarjeta para dos señales de entrada y dos de salida adicionales.
Entre sus ventajas más notables figura que el mantenimiento se pueda realizar desde el frontal o el lateral izquierdo de la caldera. También incluye la posibilidad de comunicación a través de smartphone, portátil o PC por módulo opcional Wolf Link Home (ISM7i).
Además, su combustión es extremadamente baja en emisiones contaminantes y con elevado rendimiento estacional, de hasta el 110% (PCI)/ 99% (PCS) optimizando el aprovechamiento de la energía.
Para edificios de viviendas, así como para para aquellos espacios donde existe una gran demanda de simultánea de ACS y refrigeración (hoteles, residencias, oficinas...), la firma cuenta con el sistema de bomba de calor MHA-2 (40C, 50C, 55C, 70C y 80C).
Es una solución de muy altas prestaciones en calefacción, con temperaturas de impulsión de hasta 55oC y COP de 4,8. Asimismo, dispone de la opción de recuperación de calor parcial o total de energía durante el modo de refrigeración para cubrir otras necesidades del inmueble, como el agua caliente sanitaria, piscinas, etc.
Esta bomba de calor está preparada para procesos industriales con temperaturas de impulsión de hasta -10oC en refrigeración (con opcionales), y permite la modulación de la potencia en función de la temperatura de impulsión hasta 55ºC en calefacción.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios