hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Siete millones de viviendas deben ser rehabilitadas energéticamente antes de 2050

Rehabilitacio ndeviviendas 35886
Solo el 0,3% de los edificios han realizado algún tipo de intervención relacionada con la rehabilitación energética del activo.
|

La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer ya que, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 60% de las viviendas han sido construidas sin criterios de ahorro energético


En relación a estas cifras, cabe señalar que solamente el 0,3% de los edificios han realizado algún tipo de intervención relacionada con la rehabilitación energética del activo.


En la misma línea, es importante tener en cuenta que en España solamente el 20% de los edificios cuentan con una certificación energética entre la A y la D, lo que supone que el 80% de los inmuebles son ineficientes energéticamente (etiquetas E, F y G). 


Este dato, teniendo en cuenta las recomendaciones europeas, supone que en torno a siete millones de viviendas deben ser rehabilitadas energéticamente antes de 2050.


En Europa, el parque inmobiliario es responsable del 36% de las emisiones de CO2 y del 40% del consumo energético

Para revertir esta situación, una de las opciones más viables es la apuesta por la rehabilitación energética de los activos residenciales. 


Como herramienta para impulsar este proceso nace Kokono, una solución digital que pone el foco en reducir las emisiones de CO2 y en minimizar el consumo energético del parque inmobiliario.


El software, desarrollado por la compañía y que con pocos datos y a gran escala analiza el estado energético de un inmueble o de un porfolio de inmuebles, determina cuáles son las actuaciones óptimas para su rehabilitación. 


Se trata pues de una herramienta ideal para impulsar la transición energética. El proceso se logra a través de un algoritmo que tiene en cuenta factores como el impacto sobre emisiones, el consumo de energía, los costes de rehabilitación, las subvenciones a las cuales puede acceder el propietario y la revalorización económica que obtiene el activo o la cartera de activos una vez rehabilitados.


Además, busca ofrecer los mejores resultados con el menor coste posible. Así pues, para contribuir a la resolución urgente del impacto medioambiental generado por la industria y los bienes inmobiliarios, la compañía ha impulsado la primera plataforma de gestión end-to-end para la rehabilitación verde de activos residenciales.


Gracias a su software, Kokono ofrece un servicio de asesoramiento que facilita la toma de decisiones a los grandes tenedores

A día de hoy, la startup ha diagnosticado 256 inmuebles y ha apoyado rehabilitaciones por valor de 500 toneladas de CO2. Bajo el lema ‘Sin planeta no hay hogar’ la compañía ofrece un servicio pionero que nace desde la preocupación y la predisposición de sus fundadores por conseguir una sostenibilidad duradera dentro de la industria Real Estate que repercuta de forma positiva en las generaciones futuras.


Pelayo Muñoz, cofundador de la empresa, afirma que “Kokono es una solución innovadora que repercute positivamente en la sociedad. A través de nuestra plataforma, además de mejorar el confort y la sostenibilidad de los inmuebles damos a conocer a los propietarios cuál es la revalorización de su activo y los ahorros económicos del consumo energético”.


Por su parte, Benjamín Mauret, cofundador y CEO de la entidad, asegura que “gracias a la rehabilitación de edificios contribuimos a la rehabilitación del parque inmobiliario y damos la oportunidad a la industria de formar parte de la solución y no del problema”. 


Además, el experto añade que “para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación, tenemos en cuenta las características del activo, realizamos un análisis del mercado y valoramos las métricas financieras del inmueble en cuestión. Trabajamos bajo la premisa ‘best value for money’, identificamos la inversión que garantiza un mayor impacto al menor coste posible”, detalla Mauret.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Galería de Innovación 2025
Galería de Innovación 2025
C&R innovación climatización refrigeración Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...

Tucai catalogo
Tucai catalogo
Tucai catálogos valvulería flexibles

Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la  integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas. 

 

Dia refrigeracion afec 3
Dia refrigeracion afec 3
Afec AFAR Aefyt refrigeración

La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.

Carrier academy 1
Carrier academy 1
Carrier Formación aire acondicionado

La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización. 

Ariston 30 aniv 1
Ariston 30 aniv 1
Ariston aniversario

Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España. 

Aedici congreso 2025
Aedici congreso 2025
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.

Agremia bonificaciones
Agremia bonificaciones
Agremia impuestos HVAC renovables

La asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía celebra que el gobierno haya aprobado que los ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% y el 95% en el IBI y el ICIO, respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.

Ashrae junta 1
Ashrae junta 1
Ashrae Spain Chapter asamblea

El capítulo oficial de Ashrae en España celebró recientemente en Madrid su asamblea general, un encuentro clave para repasar todo lo vivido en el último año y definir el rumbo del siguiente.

Haier estudio confort 1
Haier estudio confort 1
Haier estudios

Haier pone cifras al cambio de mentalidad en climatización doméstica con su informe ‘Confort responsable’, una radiografía del nuevo consumidor que exige eficiencia, sostenibilidad y control digital. 

IMG 6255
IMG 6255
Haier showroom

Haier Climatización y Confort ha celebrado esta mañana la apertura oficial de su nuevo showroom profesional en Madrid, un espacio concebido como punto de encuentro para instaladores, arquitectos, distribuidores y prescriptores del sector. 

Mitsubishi campaña
Mitsubishi campaña
Mitsubishi Electric campañas aire acondicionado

Con la campaña 'Es tu aire, es tu historia', Mitsubishi Electric quiere encontrar el aire acondicionado de la marca más antiguo del país. Esta iniciativa busca historias reales y testimoniales de usuarios que han confiado en la marca a lo largo del tiempo,

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA