hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Siete millones de viviendas deben ser rehabilitadas energéticamente antes de 2050

Rehabilitacio ndeviviendas 35886
Solo el 0,3% de los edificios han realizado algún tipo de intervención relacionada con la rehabilitación energética del activo.
|

La lucha por frenar el cambio climático es una prioridad para el sector inmobiliario en España. Sin embargo, para evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente todavía queda mucho trabajo por hacer ya que, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 60% de las viviendas han sido construidas sin criterios de ahorro energético


En relación a estas cifras, cabe señalar que solamente el 0,3% de los edificios han realizado algún tipo de intervención relacionada con la rehabilitación energética del activo.


En la misma línea, es importante tener en cuenta que en España solamente el 20% de los edificios cuentan con una certificación energética entre la A y la D, lo que supone que el 80% de los inmuebles son ineficientes energéticamente (etiquetas E, F y G). 


Este dato, teniendo en cuenta las recomendaciones europeas, supone que en torno a siete millones de viviendas deben ser rehabilitadas energéticamente antes de 2050.


En Europa, el parque inmobiliario es responsable del 36% de las emisiones de CO2 y del 40% del consumo energético

Para revertir esta situación, una de las opciones más viables es la apuesta por la rehabilitación energética de los activos residenciales. 


Como herramienta para impulsar este proceso nace Kokono, una solución digital que pone el foco en reducir las emisiones de CO2 y en minimizar el consumo energético del parque inmobiliario.


El software, desarrollado por la compañía y que con pocos datos y a gran escala analiza el estado energético de un inmueble o de un porfolio de inmuebles, determina cuáles son las actuaciones óptimas para su rehabilitación. 


Se trata pues de una herramienta ideal para impulsar la transición energética. El proceso se logra a través de un algoritmo que tiene en cuenta factores como el impacto sobre emisiones, el consumo de energía, los costes de rehabilitación, las subvenciones a las cuales puede acceder el propietario y la revalorización económica que obtiene el activo o la cartera de activos una vez rehabilitados.


Además, busca ofrecer los mejores resultados con el menor coste posible. Así pues, para contribuir a la resolución urgente del impacto medioambiental generado por la industria y los bienes inmobiliarios, la compañía ha impulsado la primera plataforma de gestión end-to-end para la rehabilitación verde de activos residenciales.


Gracias a su software, Kokono ofrece un servicio de asesoramiento que facilita la toma de decisiones a los grandes tenedores

A día de hoy, la startup ha diagnosticado 256 inmuebles y ha apoyado rehabilitaciones por valor de 500 toneladas de CO2. Bajo el lema ‘Sin planeta no hay hogar’ la compañía ofrece un servicio pionero que nace desde la preocupación y la predisposición de sus fundadores por conseguir una sostenibilidad duradera dentro de la industria Real Estate que repercuta de forma positiva en las generaciones futuras.


Pelayo Muñoz, cofundador de la empresa, afirma que “Kokono es una solución innovadora que repercute positivamente en la sociedad. A través de nuestra plataforma, además de mejorar el confort y la sostenibilidad de los inmuebles damos a conocer a los propietarios cuál es la revalorización de su activo y los ahorros económicos del consumo energético”.


Por su parte, Benjamín Mauret, cofundador y CEO de la entidad, asegura que “gracias a la rehabilitación de edificios contribuimos a la rehabilitación del parque inmobiliario y damos la oportunidad a la industria de formar parte de la solución y no del problema”. 


Además, el experto añade que “para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación, tenemos en cuenta las características del activo, realizamos un análisis del mercado y valoramos las métricas financieras del inmueble en cuestión. Trabajamos bajo la premisa ‘best value for money’, identificamos la inversión que garantiza un mayor impacto al menor coste posible”, detalla Mauret.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA