Para evitar el riesgo de contaminación por reflujo del agua potable con aguas contaminadas, Watts recomienda instalar y mantener en funcionamiento dispositivos de seguridad o desconectores BABM.
Según la norma EN 1717:2000 ("Protección contra la contaminación del agua potable en los sistemas de fontanería y requisitos generales de los dispositivos para evitar la contaminación por reflujo"), los fluidos se clasifican en cinco categorías según el grado de riesgo para la salud humana.
La misma norma define el principio de funcionamiento y los requisitos mínimos de las válvulas antirretorno. Cada categoría de fluido debe corresponder a un dispositivo de protección con determinadas características, en función de las cuales se le asigna un código de identificación (por ejemplo, EA, BA, etc.).
Watts estará presente en
MCE Mostra Convegno Expocomfort en el pabellón 7, estand E 31 - E 39
Los desconectores BABM pertenecen a la gama de dispositivos de protección contra reflujo de Watts y han sido diseñados con el fin de proteger las redes de agua potable.
En caso de reflujo, separa la red pública de distribución de agua potable de las redes privadas, en las que el agua puede haber perdido sus cualidades sanitarias e higiénicas de origen. De esta forma, se mantienen las características de potabilidad del agua pública.
El desconector BABM tiene una zona de presión reducida controlable y está diseñado para proteger las redes de agua potable del reflujo de fluidos peligrosos clasificados hasta la categoría 4 según EN 1717. También está fabricado de acuerdo con la norma EN 12729.
Por lo tanto, el BABM es adecuado para sistemas que podrían causar un alto riesgo de contaminación como redes profesionales (sistemas industriales con tratamientos como el sector químico), sistemas sanitarios (hospitales, laboratorios) y, finalmente, técnicos (calefacción, aire acondicionado, riego, sistemas contra incendios, etc...).
Con un tamaño reducido y fácil mantenimiento gracias a los subconjuntos modulares, el BABM garantiza un rendimiento fiable y constante (sistema con tecnología de pistón sin membrana), también gracias al cuerpo de latón DZR que permite el uso con agua fría y caliente. La temperatura máxima de funcionamiento es de 65°C.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios