hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Bosch impulsa la descarbonización de los procesos industriales

728052 637913191058185632
En el marco de la jornada ‘Industrial Efficient Solutions’ se presentó la apuesta de Bosch por el hidrógeno como fuente de combustible cero emisiones de CO2.
|

Bosch Industrial celebró el pasado día 16 de junio la tercera edición de su cita anual ‘Industrial Efficient Solutions’, una jornada técnica con los profesionales del sector para mostrar los últimos avances tecnológicos aplicados a salas de calderas industriales.


En el contexto europeo de transición energética y reducción de emisiones gaseosas de efecto invernadero a la atmósfera, las empresas tienen un papel de coliderazgo junto a las instituciones, que les obliga a acelerar la descarbonización de sus respectivas industrias.


Además, son cada vez más los usuarios que están demandando esta responsabilidad a las compañías de las que obtienen sus productos y servicios, buscando soluciones que sean sostenibles y responsables con el medio ambiente.


Bosch Termotecnia continúa innovando para ofrecer soluciones que impulsen la descarbonización de los procesos energéticos industriales y la producción de calor

Teniendo esto en cuenta, el grupo Bosch lleva años trabajando para minimizar sus emisiones de carbono, logrando ser desde 2020 la primera empresa industrial que opera a nivel global de forma neutra en carbono. Este hito forma parte del objetivo del grupo de reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de suministro para 2030.


En la apertura del evento, Alejandro Baschwitz, jefe de Ventas nacional de Bosch Industrial, afirmó que “somos muy conscientes del cambio climático como uno de los mayores desafíos a los que nos vamos a enfrentar. Y hay que actuar ya por tres razones: futuro, salud y sostenibilidad. Las políticas de neutralidad de carbono reducen las emisiones de CO2 mitigando el efecto invernadero y los problemas de salud. Impulsar el crecimiento de las energías renovables nos da acceso a una energía limpia, más barata y abundante. La presentación de hoy se centra en las soluciones pioneras de Bosch Industrial para proyectos verdes de alta eficiencia en salas de calderas industriales”.


Durante la jornada, los expertos abordaron las nuevas tendencias y oportunidades para la descarbonización de la industria, como las calderas de hidrógeno, híbridas, eléctricas y de biocombustible. Conscientes de la importancia que tiene para el sector la adaptación progresiva para el cumplimiento de los objetivos europeos en este ámbito, este tipo de calderas se presentan como una alternativa clara a las calderas de combustibles fósiles tanto por su versatilidad como por su alta eficiencia.


En palabras de Baschwitz, actualmente, las calderas son sistemas preparados para tener una vida útil de más de 30 años, por lo que es fundamental prepararlas para el futuro. “Por ello 

—apuntó—, trabajamos continuamente para ofrecer calderas que estén listas y disponibles para ser utilizadas con los combustibles del futuro”.


Eficiencia energética

La segunda parte del evento profundizó en las diferentes posibilidades y tecnologías aplicables para optimizar la eficiencia energética, palanca clave para la transformación de la industria hacia un modelo más sostenible y verde.


Uno de los principales retos en el desarrollo de tecnologías de energía térmica industrial es alcanzar las cero emisiones de carbono

La eficiencia se puede alcanzar mediante la actualización parcial de las plantas, proyectos de modernización o retrofitting o actualización total, con la instalación de nuevos sistemas de última generación. 


En ese sentido, Aitor Alcázar, Business Developer de Bosch Industrial, incidió en la importancia de valorar las ventajas de la renovación de equipos en su conjunto, “dado que los costes de adquisición son solo una de las partes a considerar, entrando en escena otros factores como son los costes de operación y mantenimiento, entre otros, el combustible, la electricidad, las emisiones de CO2 o el agua necesaria”.


Las posibilidades de ahorro energético abordadas durante la jornada se centraron en la optimización de caldera, destacando los sistemas economizadores y condensadores de gases de escape, sistemas de combustión avanzados, aislamientos especiales que minimizan las pérdidas por radiación y los sistemas de control para una óptima operación y mantenimiento.


Así, teniendo en cuenta que uno de los principales retos en el desarrollo de tecnologías de energía térmica industrial es alcanzar las cero emisiones de carbono, Bosch Termotecnia ofrece diferentes alternativas ecológicas a los combustibles fósiles para que las industrias puedan reducir su huella de carbono de forma sostenible, permitiendo alcanzar ahorros de energía entre un 20% y un 30% con pequeñas inversiones en las últimas tecnologías disponibles.


Calderas de Hidrógeno: 

La combustión de hidrógeno (H2) es una de más respetuosas con el medio ambiente ya que no genera CO2. Bosch suministra calderas para:

  • ◦ H2 firing - Cuerpo de caldera y sistema de combustión 100% hidrógeno.
  • ◦ H2 ready - Cuerpo de caldera 100% de hidrógeno y sistema de combustión convencional. La opción H2 ready permite quemar mezclas de hidrógeno con gas natural de hasta un 20% con pequeñas modificaciones.


Calderas híbridas: 

Este tipo de equipos integra todas las soluciones que ofrece la compañía, integrando sistemas de combustión para múltiples combustibles, además de ofrecer la posibilidad de alimentar esa caldera mediante energía eléctrica, ofreciendo una versatilidad total. 


La principal ventaja con este tipo de calderas es la posibilidad de personalizarlas para adaptarlas al 100% a las necesidades de cada cliente.


Es una solución idónea para los tiempos de cambio que vivimos, proporcionando máxima flexibilidad. La rápida disponibilidad reduce los ciclos de arranque del quemador, cargas parciales y mantenimiento de calor durante el stand-by. 


La opción híbrida está disponible para todas las calderas de las series UT-L, UL-S y ZFR, así como la opción Hybrid ready.


Calderas eléctricas de vapor: 

La nueva serie ELSB es una de las soluciones a la situación cambiante y un motor que posibilita la entrada en juego otras tecnologías y distintos tipos de combustible, con una altísima eficiencia, difícilmente alcanzable por otro tipo de soluciones.


Esta solución es sostenible, tiene cero emisiones, contribuye a la descarbonización y a la transición energética y tiene ventajas para las empresas que implementan este tipo de solución dentro de su política corporativa verde.


Además, es compatible con todos los componentes de la sala de calderas, como sistemas para desgasificación térmica del agua o sistemas de recuperación de condensados. La conectividad integrada de su sistema de control asegura que la caldera solo se encienda cuando su electricidad verde esté disponible.


Calderas de biocombustibles: 

Dado que este tipo de combustibles presentan grandes ventajas como la movilidad, su bajo costo económico o la reducción de emisiones, ofrece diversas variantes como las calderas de biogás o bioaceite u otros combustibles líquidos. Así, todas las calderas de agua sobrecalentada, caliente y vapor de Bosch se ofrecen como variantes de biogás.


Para ello, la compañía adapta el sistema a la composición de su biogás individual para garantizar una alta eficiencia y emisiones mínimas. Dado que el caudal de biogás producido no siempre es suficiente para cubrir la demanda de calor requerida, es común instalar quemadores especiales para varios combustibles. 


De esta forma, la composición del combustible utilizado se puede ajustar dinámicamente según la disponibilidad de biogás en cada momento.


Asimismo, Bosch equipa sus calderas de agua sobrecalentada, caliente y vapor con soluciones específicas para un combustible específico, como precalentamiento de aire de combustión, limpieza neumática automática de los tubos de humos y quemadores especiales para asegurar un mínimo de emisiones.


Calderas de recuperación de calor residual: 

La producción industrial y la generación de energía descentralizada, por ejemplo, con unidades de cogeneración o turbinas, produce gases de escape calientes. Las calderas de recuperación pueden recuperar la energía residual en los gases para producir agua sobrecalentada, caliente o vapor. Esto reduce la demanda total de energía.


Además de las calderas de recuperación puras, también están disponibles calderas de recuperación con quemador de 4 pasos. Estas generan hasta un 15% de la potencia máxima de la caldera de forma respetuosa con el medio ambiente utilizando calor residual. En la operación a cargas parciales, pueden llegar a cubrir más del 50% de la producción.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA