hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Arranca el desarrollo de la primera norma UNE sobre CAI en el mundo

PHOTO 2022 04 20 17 04 58
El evento ha contado con la presencia de expertos nacionales e internacionales.
|

Organizada por el Consejo General de Ingenieros Industriales y el grupo de investigación 'Aireamos', se ha celebrado la jornada “Nueva norma para medir CO2: Cuidar la salud en base a medición de CO2 es rentable”.


Previamente a la jornada, el pasado día 20 de abril se constituyó el grupo de expertos que desarrollarán la norma UNE sobre calidad del aire interior (CAI), pionera en el mundo en su categoría y que viene a llenar un vacío normativo en nuestra sociedad pospandémica.


En la jornada que seguidamente tuvo lugar en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid, se ha debatido sobre la necesidad de proteger nuestra salud más allá de nuestros propios cuidados, preservándola en espacios cerrados.


"No hay que marcar unas normas muy rígidas ni estrictas porque lo importante es que se cumplan"

La jornada la inauguró César Franco, vicepresidente del Consejo General de Ingenieros Industriales, que ha reflexionado sobre la necesidad de “un órgano técnico con el objetivo de desarrollar una norma sobre medición de CO2 en ambientes interiores, a fin de garantizar una ventilación adecuada y evitar la propagación de enfermedades como la covid-19”.


Por su parte, Patricia Ripoll, cofundadora de Covid Warriors y miembro de Aireamos, desveló que “desde casi el inicio de la pandemia seguimos la alerta que nos lanzaba José Luis Jiménez desde estados Unidos sobre el peligro de los aerosoles en la transmisión de la covid”.


Los expertos opinan

Uno de los testimonios más esperados ha sido el del ingeniero industrial, químico y profesor de la Universidad de Colorado-Boulder en Estados Unidos, José Luis Jiménez, que desgranó cómo se fraguó toda la campaña de la medición del CO2 a nivel mundial: "Un alcalde de un pueblo de Bélgica me pasó un medidor portátil de CO2 y empezamos con Aireamos a diseñar medidores accesibles”.


Jiménez ha comparado el control del CO2 para frenar la covid con el sistema de alcantarillado para frenar el cólera en el siglo XIX

"En 1850 se descubrió que el cólera se transmitía por el agua y no por el aire, pero no se aceptó hasta años después. Todo cambio de pensamiento científico cuesta —según Jiménez— por lo que no hay que marcar unas normas muy rígidas ni estrictas porque lo importante es que se cumplan”.


Además, la jornada contó con diversos expertos en ventilación y salud pública, como la viróloga Margarita del Val del CSIC, Patricia Ripoll —cofundadora de CovidWarriors e impulsora de Aireamos—, Miguel Ángel Campano —profesor de arquitectura de la Universidad de Sevilla—, Alberto Jiménez Schuhmacher —bioquímico e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón—, o José Manuel Felisi —ingeniero y miembro del grupo Mesura—, entre otros.


"Los niños, los jóvenes y adolescentes son los que más han empleado medidores de CO2 y son los que más se han beneficiado de ello"

Miguel Ángel Campano dijo que implementar este tipo de normas en los edificios “no solo ahorrará en salud, sino que lograremos edificios mas eficientes porque los sistemas de climatización estarán optimizados”.


Margarita del Val señaló que “cuando volvamos en otoño con celebraciones normales, volverán todas las infecciones respiratorias y por supuesto la covid. Es ahora cuando tenemos que trabajar para controlarla. Si la cantidad de virus es baja, no habrá problema. Prevenir es ahorrar gasto en salud”.


Del Val destacó también que en las escuelas e institutos, “los niños, los jóvenes y adolescentes son los que más han empleado medidores de CO2 y son los que más se han beneficiado de ello, porque somos el país que más tiempo ha tenido las aulas abiertas. Gracias a muchos emprendedores y a otras empresas involucradas en la calidad del aire, como los fabricantes de sensores, se está sacando esta norma UNE”.


Se ha constituido el nuevo GT 1 “Medición de CO2 dentro del CTN 171 “Calidad ambiental en interiores” de UNE, la Asociación Española de Normalización

“La evidencia científica no ha cambiado. Lo que ha cambiado es que estamos agotados y por ello ha salido la norma que elimina la obligatoriedad de la mascarilla. El virus sigue circulando. Es importante que la eliminación de mascarilla vaya pareja a una nueva forma de garantizar nuestra seguridad”, concluyó la viróloga del CSIC.



Una norma pionera

Horas antes de iniciarse la jornada, se ha constituido el nuevo GT 1 “Medición de CO2 dentro del CTN 171 “Calidad ambiental en interiores” de UNE, la Asociación Española de Normalización, el único Organismo de Normalización en España designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea.


Entre los miembros del Consejo General de Ingenieros Industriales que participan en este comité están el vicepresidente y decano del Colegio de Madrid, César Franco, y los ingenieros industriales, Mª Teresa Fernández y Carlos López, del Colegio de Aragón y La Rioja, Salvador Puigdengolas y Bonifacio Rodríguez, del Colegio de la Comunitat Valenciana, y Juan Franquelo del Colegio de Andalucía Oriental.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA