La aerotermia —recuerdan desde Wolf— está considerada como energía renovable en el Código Técnico de la Edificación (CTE) y clasificada como sostenible por la Unión Europea.
Además, se ha convertido en una de las tecnologías limpias que más crece en el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria (ACS).
La prueba está en las cifras de ventas de este mercado recientemente publicadas por Fegeca: las bombas de calor multitarea (combinadas con otras tecnologías) han crecido un 31,22% en 2021 con respecto al ejercicio anterior, mientras que la comercialización de bombas para dar únicamente servicio al ACS se ha incrementado un 42,24% en ese mismo periodo.
“estamos continuamente investigando soluciones y sistemas tecnológicos globales, innovadores, eficientes y respetuosos
con el medio ambiente”
“La bomba de calor será el generador de calor y frío con más crecimiento en los próximos años, ya que su reposición continuará gracias a los planes y ayudas enfocados a la descarbonización de los edificios”, según Günter Kenk, jefe de Producto BU Wolf Heating & Ventilation.
Un informe realizado por Anese, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, que lleva por título “Paquetización de soluciones tecnológicas para la Rehabilitación Energética Eficiente de Edificios”, confirma la importancia que tendrá la aerotermia para conseguir la electrificación y descarbonización del parque edificado.
Concretamente, este estudio analiza un edificio residencial, de seis plantas y 25 viviendas, levantado con anterioridad a la entrada en vigor del CTE de 2007, ubicado en Madrid y con calificación energética “E”.
“Nuestros sistemas se pueden combinar con otros módulos, como son los captadores solares, optimizando su funcionamiento”
Una vez estudiados los distintos paquetes de tecnologías que permitirían mejorar la rehabilitación energética de este bloque de viviendas, el estudio concluye que cuando se integra aerotermia junto con la individualización de consumos, e incluso con la energía fotovoltaica, se consigue un mayor rendimiento económico del inmueble. Y en casi todos los casos, el edificio estudiado pasa de la letra “E” a la “A”.
“En Wolf estamos continuamente investigando soluciones y sistemas tecnológicos globales, innovadores, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, que encajan a la perfección con las necesidades de cualquier tipo de rehabilitación de vivienda o edificio que se quiera acometer”, explica Kenk.
Los sistemas de Wolf se caracterizan por crear espacios sostenibles al combinar soluciones completas que dan respuesta a las necesidades de sus clientes de una forma global. Funcionan a través de la conexión de varios equipos a través de un sistema de regulación único capaz de lograr la optimización de todos sus componentes para asegurar la máxima eficiencia, fiabilidad, confort, seguridad y vida útil de las soluciones.
Las combinaciones de sistemas con las que trabaja la compañía en aerotermia para vivienda individual son la hibridada con ventilación, además de con condensación a gas/gasóleo, e incluso aerotermia + ventilación + condensación gas/gasóleo. También para uso colectivo existe la hibridación de aerotermia + solar.
“Los fondos Next Generation EU obligan a conseguir ahorros energéticos solo alcanzables con tecnologías que fomenten el uso de energías renovables”
En la búsqueda de la integración de soluciones, como las planteadas en el estudio de Anese, la marca apuesta por la hibridación de bombas de calor, principalmente con la fotovoltaica.
“Nuestros sistemas se pueden combinar con otros módulos, como son los captadores solares, optimizando su funcionamiento de acuerdo con la energía fotovoltaica disponible”, argumenta el jefe de Producto.
Entre la amplia gama de soluciones de aerotermia, destaca la bomba de calor CHA Monoblock, que en calefacción permite alcanzar una temperatura de hasta 70º C y favorece una mejora del ACS en las comunidades de propietarios.
La compañía recuerda, asimismo, que las bombas de calor no producen combustión y son fáciles de instalar y mantener, aunque requieren un emplazamiento en el exterior de la vivienda o el edificio (patio o cubierta).
En este sentido, la UTC System, que no es más que una evolución natural de las Unidades Térmicas de Cubierta de Wolf, están teniendo un papel protagonista en el proceso rehabilitador de nuestro país.
La UTC System es una unidad centralizada que abastece a toda la instalación comunitaria con agua caliente o fría para dar servicio a la climatización del edificio. Para ello, emplea tecnologías punteras, como la aerotermia o la recuperación de calor, con el objeto de cubrir todas las necesidades energéticas del edificio rehabilitado, creando espacios sostenibles.
El paquete de ayudas procedentes de los Fondos Next Generation EU, destinadas a la rehabilitación de edificios, obliga a conseguir unos ahorros energéticos, solo alcanzables con tecnologías que fomenten el uso de energías renovables, como la aerotermia sola o hibridada con otras fuentes, como la fotovoltaica y la individualización de consumos”, concluye Günter Kenk.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios