hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Aire Limpio detalla su tecnología de fotocatálisis frente a la Covid

Aire limpio. proyecto photo vs sars cov 2
​Portada del estudio de Aire Limpio que ha demostrado la eficacia de su sistema SFEG.
|

Aire Limpio ha liderado una iniciativa europea de I+D+i financiada por el CDTI que ha demostrado la elevada eficacia de su sistema SFEG para eliminar e inactivar el virus SARS-CoV-2.


Las pruebas realizadas han confirmado el objeto del estudio: “destruir en minutos el SARS-CoV-2 suspendido en el aire interior de dependencias sanitarias”. 


El procedimiento incorpora en los sistemas de climatización ya existentes la tecnología fotocatalítica del sistema SFEG de Aire Limpio, que permite el tratamiento constante y en presencia de pacientes o personas de riesgo.


nuestra tecnología es capaz de eliminar no solo el SARS-CoV-2, sino otros tipos de virus, bacterias y hongos”

Entre más de 700 propuestas

En el proyecto, que fue uno de los 29 elegidos entre más de 700 propuestas, también han colaborado el Grupo FotoAir del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC (CBM Severo Ochoa), el Laboratorio de Invasiones Biológicas y Enfermedades Emergentes Real Jardín Botánico-CSIC y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Visavet).


Tecnología SFEG

La tecnología propuesta fue desarrollada a partir de los cinco proyectos de investigación implementados previamente con el CIEMAT durante 15 años de colaboración. Estos trabajos ya habían demostrado la posibilidad de destruir compuestos químicos, bacterias y hongos, utilizando UVA + fotocatalizador en sustitución de las lámparas UVC.


Gracias a esta experiencia previa, así como al know-how conjunto de los participantes en el Proyecto Photo Vs. SARS-CoV-2, el estudio ha podido demostrar que la tecnología SFEG de Aire Limpio tiene una capacidad de reducción mayor del 99% para el SARS-CoV-2 y para otros virus como los bacteriafago Phi29 o el coronavirus 229E.


El proyecto recoge los mejores logros que Aire Limpio y la Unidad FotoAir del CIEMAT han obtenido durante los últimos 15 años de colaboración

Se ha confirmado que el ARN viral detectado al final de las etapas de purificación corresponde a restos de material genético y no a virus infeccioso. Asimismo, los ensayos han demostrado que el rango de eliminación es también prácticamente total en el caso de las bacterias (99%) y algo menor en hongos (97%).


Para Fernando Feldman, director de I+D del Grupo Aire Limpio y coordinador general del proyecto, “tras 18 meses de trabajo conjunto hemos confirmado que nuestra tecnología es capaz de eliminar no solo el SARS-CoV-2, sino otros tipos de virus, así como bacterias y hongos. Pero, sobre todo, hemos puesto de manifiesto que nuestra apuesta por el I+D+i y la especialización de cuantos han formado parte de este estudio han permitido, como era nuestro objetivo, contribuir con nuestro proyecto a desarrollar e implantar medidas de salud pública para responder eficazmente a la pandemia y mejorar el tratamiento de la COVID 19”.


“La tecnología fotocatalítica de Aire Limpio es muy eficiente —continúa Feldman— y ahora podemos avalar científicamente que disponemos de un sistema de purificación de aire que es, actualmente, una de las mejores herramientas existentes para evitar y reducir los contagios tanto en ambientes con alta como baja carga de microorganismos”.


Ensayos con virus, bacterias y hongos

Las pruebas se realizaron en ambiente interior real: el comedor del CIEMAT, la zona de pacientes Covid del Hospital 12 de Octubre y las oficinas de la empresa

Las pruebas con el SARS-CoV-2 se han llevado a cabo en las instalaciones de alta bioseguridad (BSL3) del centro Visavet de la Universidad Complutense de Madrid, donde se ha confirmado que la tecnología SFEG de Aire Limpio genera una eliminación superior al 99% del virus viable SARS-CoV-2.


Por su parte, los ensayos con bacteriafago Phi29 y Coronavirus 229E se han realizado en el laboratorio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC, demostrándose para ambos virus una reducción del título viral de entre un 98,6% y un 99,9%.


Las pruebas realizadas con bacterias y hongos se realizaron en ambiente interior real: comedor del CIEMAT, zona de pacientes Covid del Hospital 12 de Octubre y oficinas de Aire Limpio, con unos resultados que han certificado una reducción, tras el tratamiento, del 99% en bacterias (Staphylococcus, Streptococcus, Pseudomonas, Campylobacter, Enterococcus, Fusobacterium y Aeromnas) y del 97% en hongos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA