hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Aire Limpio detalla su tecnología de fotocatálisis frente a la Covid

Aire limpio. proyecto photo vs sars cov 2
​Portada del estudio de Aire Limpio que ha demostrado la eficacia de su sistema SFEG.
|

Aire Limpio ha liderado una iniciativa europea de I+D+i financiada por el CDTI que ha demostrado la elevada eficacia de su sistema SFEG para eliminar e inactivar el virus SARS-CoV-2.


Las pruebas realizadas han confirmado el objeto del estudio: “destruir en minutos el SARS-CoV-2 suspendido en el aire interior de dependencias sanitarias”. 


El procedimiento incorpora en los sistemas de climatización ya existentes la tecnología fotocatalítica del sistema SFEG de Aire Limpio, que permite el tratamiento constante y en presencia de pacientes o personas de riesgo.


nuestra tecnología es capaz de eliminar no solo el SARS-CoV-2, sino otros tipos de virus, bacterias y hongos”

Entre más de 700 propuestas

En el proyecto, que fue uno de los 29 elegidos entre más de 700 propuestas, también han colaborado el Grupo FotoAir del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC (CBM Severo Ochoa), el Laboratorio de Invasiones Biológicas y Enfermedades Emergentes Real Jardín Botánico-CSIC y el Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (Visavet).


Tecnología SFEG

La tecnología propuesta fue desarrollada a partir de los cinco proyectos de investigación implementados previamente con el CIEMAT durante 15 años de colaboración. Estos trabajos ya habían demostrado la posibilidad de destruir compuestos químicos, bacterias y hongos, utilizando UVA + fotocatalizador en sustitución de las lámparas UVC.


Gracias a esta experiencia previa, así como al know-how conjunto de los participantes en el Proyecto Photo Vs. SARS-CoV-2, el estudio ha podido demostrar que la tecnología SFEG de Aire Limpio tiene una capacidad de reducción mayor del 99% para el SARS-CoV-2 y para otros virus como los bacteriafago Phi29 o el coronavirus 229E.


El proyecto recoge los mejores logros que Aire Limpio y la Unidad FotoAir del CIEMAT han obtenido durante los últimos 15 años de colaboración

Se ha confirmado que el ARN viral detectado al final de las etapas de purificación corresponde a restos de material genético y no a virus infeccioso. Asimismo, los ensayos han demostrado que el rango de eliminación es también prácticamente total en el caso de las bacterias (99%) y algo menor en hongos (97%).


Para Fernando Feldman, director de I+D del Grupo Aire Limpio y coordinador general del proyecto, “tras 18 meses de trabajo conjunto hemos confirmado que nuestra tecnología es capaz de eliminar no solo el SARS-CoV-2, sino otros tipos de virus, así como bacterias y hongos. Pero, sobre todo, hemos puesto de manifiesto que nuestra apuesta por el I+D+i y la especialización de cuantos han formado parte de este estudio han permitido, como era nuestro objetivo, contribuir con nuestro proyecto a desarrollar e implantar medidas de salud pública para responder eficazmente a la pandemia y mejorar el tratamiento de la COVID 19”.


“La tecnología fotocatalítica de Aire Limpio es muy eficiente —continúa Feldman— y ahora podemos avalar científicamente que disponemos de un sistema de purificación de aire que es, actualmente, una de las mejores herramientas existentes para evitar y reducir los contagios tanto en ambientes con alta como baja carga de microorganismos”.


Ensayos con virus, bacterias y hongos

Las pruebas se realizaron en ambiente interior real: el comedor del CIEMAT, la zona de pacientes Covid del Hospital 12 de Octubre y las oficinas de la empresa

Las pruebas con el SARS-CoV-2 se han llevado a cabo en las instalaciones de alta bioseguridad (BSL3) del centro Visavet de la Universidad Complutense de Madrid, donde se ha confirmado que la tecnología SFEG de Aire Limpio genera una eliminación superior al 99% del virus viable SARS-CoV-2.


Por su parte, los ensayos con bacteriafago Phi29 y Coronavirus 229E se han realizado en el laboratorio del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa-CSIC, demostrándose para ambos virus una reducción del título viral de entre un 98,6% y un 99,9%.


Las pruebas realizadas con bacterias y hongos se realizaron en ambiente interior real: comedor del CIEMAT, zona de pacientes Covid del Hospital 12 de Octubre y oficinas de Aire Limpio, con unos resultados que han certificado una reducción, tras el tratamiento, del 99% en bacterias (Staphylococcus, Streptococcus, Pseudomonas, Campylobacter, Enterococcus, Fusobacterium y Aeromnas) y del 97% en hongos.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA