Madrid será, entre otras, una ciudad pionera en España para empezar a explotar el desarrollo tecnológico, donde la industrialización y la digitalización van de la mano gracias a construcciones innovadoras que ya están en marcha.
El sector de la construcción, en los últimos dos años, ha experimentado una serie de situaciones que han marcado el camino a seguir de un sector que vive en constante transformación y desarrollo.
Ante un mercado que ya había propiciado en el pasado fuertes crisis económicas en todo el mundo, la reinvención ha sido una máxima necesaria para sobrevivir como motor económico en muchos países, entre ellos, España.
“Tras la subida de precios que estamos experimentando, la inversión en edificios de calidad empieza
a ser la opción prevalente”
A raíz de esta situación, nuevos desarrollos tecnológicos son necesarios para mejorar un mercado que, aun a día de hoy, sigue necesitando mejoras sostenibles y tecnológicas.
De hecho, según los datos de la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, los edificios generan un 36% de las emisiones contaminantes de la Unión Europea, y consumen un 40% de la energía de sus países miembros.
Por ello, y con motivo de luchar contra el cambio climático y la degradación del medio, y mientras se cumplen las pautas del Green Deal y de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el futuro de la construcción pasará por la instauración de nuevos proyectos como las edificaciones de obra nueva con Edificios de Consumo Energético Casi Nulo (ECCN) o la consecución de certificaciones ambientales, así como la ayuda que proporcionará la los fondos europeos NextGeneration a través de la Renovation Wave, que pretende mejorar la eficiencia energética de los edificios.
El uso del BIM, que permite incorporar la eficiencia económica, energética y de los recursos a la construcción de edificios, es una de las prácticas que ya se están llevando a cabo en Madrid, junto con el uso de nuevos materiales de construcción que certifican soluciones eficientes y apoyadas en la economía circular del sector.
Desde Ribera del Calderón afirman que “tras la subida de precios que estamos experimentando, tanto en nuestro país como en el extranjero, la inversión en edificios de calidad empieza a ser la opción prevalente entre los consumidores que buscan comprar viviendas. Cuidar estas nuevas edificaciones, convirtiéndolas en estructuras amigables para nuestro medio ambiente, hará posible que las ciudades donde se sitúen, como Madrid, sean ciudades sostenibles y preocupadas por reducir los efectos de la contaminación”.
El II Congreso de Ingeniería de Instalaciones organizado por ACI (Asociación de Consultores de Instalaciones) ha reflexionado sobre las tendencias actuales de la edificación y qué papel debe jugar el consultor...
Bosch España anunció ayer en rueda de prensa unos resultados en nuestro país de 2.280 millones de euros en ventas durante 2021, un 3% más que el año anterior.
La segunda EscoFeria de 2022 ha sido un éxito y ha contado con una afluencia de visitantes masiva en la localidad malagueña, contando con presencia nacional e internacional.
Eurofred colabora con la Fundación Comunitaria Raimat Lleida donando un equipo de climatización con el objetivo de incrementar el confort de los usuarios que se reúnen en el nuevo espacio Raimat LAB.
Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.
Las nuevas cámaras termográficas Testo 865s/868s/871s/872s destacan por tener una calidad de imagen mejorada.
Samsung Electronics Air Conditioner Europe se renueva y lanza oficialmente 'Siente tu bienestar', un nuevo enfoque visual y de marca que defiende la apuesta por la innovación en el confort.
A la vista de las políticas energéticas de la Unión Europea se percibe la clara apuesta por las energías renovables como base del compromiso medio ambiental con los objetivos de conseguir...
La Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, Actecir, ofrece un curso de aerotermia 100% bonificable para trabajadores.
Comentarios