La zonificación de los recintos permite calcular la máquina de climatización para su máxima potencia simultánea (considerando ocupación, orientación de fachadas...), no para su máxima potencia total, obteniendo un ahorro económico en la inversión inicial y energética en la potencia nominal consumida por el climatizador.
La utilización de un sistema de zonificación permite un uso racional de la energía, un consumo adaptado a las necesidades reales y se evita la climatización de zonas desocupadas, mejorando el confort personal de los ocupantes y generando un ahorro energético de respecto a las instalaciones centralizadas convencionales.
El sistema Zoning
es idóneo tanto para los proyectos de renovación como DE obra nueva
Los sistemas de control por zonas Zoning son adaptables a todo tipo de edificios y sistemas de climatización por aire, radiantes o combinados, tales como sistemas de expansión directa por conductos 1x1, VRF, fan-coil o sistemas aire-agua, como aerotermia.
El sistema modular de la central ZITY permite un control multizona en sistemas híbridos aire/agua, ya sea combinando unidades de expansión directa con calderas o bien unidades de aerotermia que combinen fan-coils de conductos y radiadores. Son soluciones idóneas para todo tipo de usos, residenciales y comerciales, donde las aplicaciones combinadas híbridas son más usuales.
Otra solución para viviendas y oficinas es el kit plug & play Zmartbox, formado por un kit de control Zoning (central + termostatos+ interface de comunicación) y plenum repartidor motorizado que se suministra completamente configurado, cableado y listo para ser montado sobre las unidades interiores de climatización de expansión directa y fan-coils de conductos.
De la misma manera, la central de control del sistema de zonificación dispone de algoritmos específicos para el control de instalaciones individuales o colectivas con fan-coil, así como también instalaciones centralizadas de tipo VRF.
El sistema Zoning se presenta tanto en la versión inalámbrica (vía radio) como cableada, lo que lo hace ideal para los proyectos de renovación como los de obra nueva. Igualmente, la central de control del sistema dispone de un puerto de comunicaciones Rs485 (Modbus RTU) para integrarse en cualquier sistema domótico o bien sistema de automatización de edificios (BAS).
Además de los protocolos de comunicación domóticos, el nuevo equipo NetBox permite un control de los dispositivos Zoning de forma remota a través de una sencilla APP (IOS & Android).
De fácil instalación e integración en las redes de destino, presenta una interfaz de trabajo simple e intuitiva para controlar el sistema de zonificación desde cualquier dispositivo móvil.
Presenta una interfaz de trabajo simple
e intuitiva para controlar el sistema de zonificación
desde cualquier dispositivo móvil
Dispone de una programación semanal o periódica zona por zona, con diversos niveles de temperatura para optimizar el consumo energético en cada momento del día.
Con el objetivo de garantizar el máximo confort para los ocupantes, Zoning dispone de los sistemas de regulación FlexiFlow & FlexiFan para que, de esta manera, el caudal de aire llegue a cada uno de los recintos, actuando ya sea sobre las compuertas motorizadas de zona como sobre las velocidades del ventilador.
En 2004 Madel, firma internacional especializada en difusión y regulación del aire, lanzó al mercado la familia de sistemas de regulación por zonas Zoning.
Actualmente, cuenta en su haber con 30.000 instalaciones y 16 años de experiencia dando respuesta a los requerimientos de sus clientes.
En enero del 2022 se ha lanzado el nuevo catálogo-tarifa 1.22 con las actualizaciones de precios y todas las novedades de la gama Zoning. Se trata de un catálogo intuitivo y de fácil consulta para poder seleccionar y cotizar los elementos de un sistema de zonificación.
Como novedades principales, se presentan el nuevo termostato ZEUS para los sistemas inalámbricos, la pasarela Netbox y la nueva APP Zoning 2.0 para conexión desde dispositivos móviles.
Finalmente, destaca el software de selección de los kits Zmartbox, que permite personalizar cada sistema en función de la unidad interior de conductos y del número de salidas.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios