La zonificación de los recintos permite calcular la máquina de climatización para su máxima potencia simultánea (considerando ocupación, orientación de fachadas...), no para su máxima potencia total, obteniendo un ahorro económico en la inversión inicial y energética en la potencia nominal consumida por el climatizador.
La utilización de un sistema de zonificación permite un uso racional de la energía, un consumo adaptado a las necesidades reales y se evita la climatización de zonas desocupadas, mejorando el confort personal de los ocupantes y generando un ahorro energético de respecto a las instalaciones centralizadas convencionales.
El sistema Zoning
es idóneo tanto para los proyectos de renovación como DE obra nueva
Los sistemas de control por zonas Zoning son adaptables a todo tipo de edificios y sistemas de climatización por aire, radiantes o combinados, tales como sistemas de expansión directa por conductos 1x1, VRF, fan-coil o sistemas aire-agua, como aerotermia.
El sistema modular de la central ZITY permite un control multizona en sistemas híbridos aire/agua, ya sea combinando unidades de expansión directa con calderas o bien unidades de aerotermia que combinen fan-coils de conductos y radiadores. Son soluciones idóneas para todo tipo de usos, residenciales y comerciales, donde las aplicaciones combinadas híbridas son más usuales.
Otra solución para viviendas y oficinas es el kit plug & play Zmartbox, formado por un kit de control Zoning (central + termostatos+ interface de comunicación) y plenum repartidor motorizado que se suministra completamente configurado, cableado y listo para ser montado sobre las unidades interiores de climatización de expansión directa y fan-coils de conductos.
De la misma manera, la central de control del sistema de zonificación dispone de algoritmos específicos para el control de instalaciones individuales o colectivas con fan-coil, así como también instalaciones centralizadas de tipo VRF.
El sistema Zoning se presenta tanto en la versión inalámbrica (vía radio) como cableada, lo que lo hace ideal para los proyectos de renovación como los de obra nueva. Igualmente, la central de control del sistema dispone de un puerto de comunicaciones Rs485 (Modbus RTU) para integrarse en cualquier sistema domótico o bien sistema de automatización de edificios (BAS).
Además de los protocolos de comunicación domóticos, el nuevo equipo NetBox permite un control de los dispositivos Zoning de forma remota a través de una sencilla APP (IOS & Android).
De fácil instalación e integración en las redes de destino, presenta una interfaz de trabajo simple e intuitiva para controlar el sistema de zonificación desde cualquier dispositivo móvil.
Presenta una interfaz de trabajo simple
e intuitiva para controlar el sistema de zonificación
desde cualquier dispositivo móvil
Dispone de una programación semanal o periódica zona por zona, con diversos niveles de temperatura para optimizar el consumo energético en cada momento del día.
Con el objetivo de garantizar el máximo confort para los ocupantes, Zoning dispone de los sistemas de regulación FlexiFlow & FlexiFan para que, de esta manera, el caudal de aire llegue a cada uno de los recintos, actuando ya sea sobre las compuertas motorizadas de zona como sobre las velocidades del ventilador.
En 2004 Madel, firma internacional especializada en difusión y regulación del aire, lanzó al mercado la familia de sistemas de regulación por zonas Zoning.
Actualmente, cuenta en su haber con 30.000 instalaciones y 16 años de experiencia dando respuesta a los requerimientos de sus clientes.
En enero del 2022 se ha lanzado el nuevo catálogo-tarifa 1.22 con las actualizaciones de precios y todas las novedades de la gama Zoning. Se trata de un catálogo intuitivo y de fácil consulta para poder seleccionar y cotizar los elementos de un sistema de zonificación.
Como novedades principales, se presentan el nuevo termostato ZEUS para los sistemas inalámbricos, la pasarela Netbox y la nueva APP Zoning 2.0 para conexión desde dispositivos móviles.
Finalmente, destaca el software de selección de los kits Zmartbox, que permite personalizar cada sistema en función de la unidad interior de conductos y del número de salidas.
Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.
El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.
Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril.
El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Comentarios