El pasado 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua y también el día en que se llevó a cabo el segundo evento digital "Smart Water: Visiones sostenibles del agua" organizado por Resideo en colaboración con la universidad italiana, POLI. Design.
El evento trató sobre las “Visiones sostenibles del agua” y se desarrolló a través de una rica y variada conversación con un destacado panel de expertos internacionales, moderada por el periodista y escritor Fabio Deotto, sobre la importancia del correcto consumo y gestión del agua en el sector residencial.
El objetivo principal del evento fue hacer visible el estrés hídrico invisible. Según un informe de 2021 de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), más de 2.000 millones de personas viven en países con estrés hídrico y 3.600 millones de personas se enfrentan a un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año.
Mario Moura, director general de Productos y Soluciones de Resideo para EMEA, inauguró el evento explicando la importancia que tiene el uso del agua para Resideo: "En la gestión de los recursos hídricos, debemos centrarnos en el desarrollo de soluciones cada vez más inteligentes, tanto para el instalador profesional de hoy como del mañana. Dado que contamos con información inteligente y una amplia gama de productos, Resideo puede ayudar a los clientes en su proceso de ser más sostenibles proporcionándoles un mejor control".
“En la gestión de los recursos hídricos, debemos centrarnos en el desarrollo de soluciones cada vez más inteligentes”
Tras los comentarios de apertura de Mario, Piet Dircke, director global de Adaptación Climática de Arcadis, una consultora de proyectos en ingeniería civil y ambiental, describió el desafío del cambio climático y la importancia de la resiliencia en las ciudades.
En este sentido comentó: "En un mundo que es cada vez más urbano, con edificios y otros activos que se gestionan con sistemas interconectados e interdependientes que hacen girar las ruedas de la sociedad, la resiliencia es una cualidad esencial”.
A continuación, Renzo Rosso, profesor de Hidrología y Construcciones Hidráulicas en el departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (DICA) en el Politecnico di Milano, ofreció un interesante discurso titulado: 'Agua para el futuro, eso no es lo que solía ser'.
El mensaje clave de Renzo fue que el papel del agua se ha convertido en una piedra angular de los sistemas sociales de cualquier escala geográfica. Así comentó: "El ciclo del agua es el cigüeñal del sistema climático. El nexo entre el agua, los alimentos y la energía dictará la agenda de la humanidad a lo largo de este siglo".
Andrea Cominola, profesor asistente de Redes de Agua Inteligentes en el Centro Einstein Digital Future y la Technische Universität de Berlín, analizó a continuación el tema de la digitalización de las infraestructuras de recursos hídricos para detectar anomalías y riesgos relacionados.
Andrea aconsejó: "Como parte de la transformación digital, tecnologías como la medición digital y el análisis avanzado de datos ofrecen a las empresas que gestionan el agua y a los municipios, la oportunidad de obtener una mejor comprensión de los comportamientos heterogéneos de uso del agua para apoyar su conservación y enfocarse en soluciones centradas en el cliente para la gestión de la demanda".
"En Resideo, nuestro enfoque es ayudar a nuestros clientes a mantenerse al día con las megatendencias de sostenibilidad"
El arquitecto fundador de Studio Cardenas Conscious Design, Mauricio Cardenas, siguió a Andrea al describir el uso del agua como elemento funcional en el hogar y su uso y experimentación con materiales naturales (como el bambú) en una serie de microarquitecturas.
Para clausurar el evento, Erin Woodward, líder global de sostenibilidad en Resideo, describió el enfoque la compañía. Erin dijo: "En Resideo, nuestro enfoque es ayudar a nuestros clientes a mantenerse al día con las megatendencias de sostenibilidad, utilizando nuestras propuestas para comprender, conectar y administrar mejor el agua y la energía, y de este modo tomar las decisiones más inteligentes para su propia economía y para todo el planeta".
En general, en el evento digital ‘Smart Water. Visiones Sostenibles del Agua’, quedó patente que el agua se está convirtiendo en un recurso cada vez más esencial y su escasez está en el centro de la agenda política y en la mente de los tomadores de decisiones.
Mirando hacia el futuro, se puede hacer mucho para aplicar y adaptar soluciones innovadoras e inteligentes en contextos residenciales, con el fin de preservar y proteger este activo fundamental.
El II Congreso de Ingeniería de Instalaciones organizado por ACI (Asociación de Consultores de Instalaciones) ha reflexionado sobre las tendencias actuales de la edificación y qué papel debe jugar el consultor...
Bosch España anunció ayer en rueda de prensa unos resultados en nuestro país de 2.280 millones de euros en ventas durante 2021, un 3% más que el año anterior.
La segunda EscoFeria de 2022 ha sido un éxito y ha contado con una afluencia de visitantes masiva en la localidad malagueña, contando con presencia nacional e internacional.
Eurofred colabora con la Fundación Comunitaria Raimat Lleida donando un equipo de climatización con el objetivo de incrementar el confort de los usuarios que se reúnen en el nuevo espacio Raimat LAB.
Junkers Bosch recuerda la importancia de contar con equipos eficientes que se adecúen a las necesidades de cada hogar para mejorar la eficiencia energética y reducir el gasto económico de la vivienda.
Las nuevas cámaras termográficas Testo 865s/868s/871s/872s destacan por tener una calidad de imagen mejorada.
Samsung Electronics Air Conditioner Europe se renueva y lanza oficialmente 'Siente tu bienestar', un nuevo enfoque visual y de marca que defiende la apuesta por la innovación en el confort.
A la vista de las políticas energéticas de la Unión Europea se percibe la clara apuesta por las energías renovables como base del compromiso medio ambiental con los objetivos de conseguir...
La Asociación Catalana de Técnicos en Energía, Climatización y Refrigeración, Actecir, ofrece un curso de aerotermia 100% bonificable para trabajadores.
Comentarios