El pasado día 2 de marzo, CNI presentó a España como un ‘caso de éxito’ en la conferencia internacional de Real Alternatives sobre formación en refrigerantes alternativos.
El evento se centró en la experiencia de la plataforma europea de formación en refrigerantes alternativos, ‘Real Alternatives’, de la cual CNI es miembro representante de España.
CNI intervino para explicar la situación en España desde la publicación del reglamento europeo de gases fluorados en 2014. La asociación de instaladores planteó como próximos objetivos la difusión de buenas prácticas y nuevos programas de formación.
España es el caso de éxito más destacado entre los 20 países miembro de la plataforma de formación internacional en refrigerantes alternativos
Según recordó Blanca Gómez, directora de CNI, España es “un caso de éxito, ya que CNI es la entidad entre los 20 países miembro de esta plataforma con más certificados de formación emitidos y más usuarios dados de alta”.
CNI tiene en su haber más de 900 certificados y 2.000 usuarios que han accedido gratuitamente a sus contenidos.
La confederación ha homologado ya a cinco centros de formación profesional en España para que puedan evaluar y certificar alumnos en Real Alternatives.
Además, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico reconoce esta plataforma de formación gratuita como válida para certificar la formación complementaria de seis horas fijada en el RD 115/2017.
“Los centros deben reunir una serie de requisitos muy exigentes para utilizar el material de la plataforma en sus cursos de formación, así como para evaluar y certificar alumnos”, afirma Gómez. “De hecho —continúa— de los cinco centros homologados en la actualidad, solo el Don Bosco de Rentería lo está para evaluar y certificar alumnos en prácticas. Y queremos aumentar ese número”, concluye.
“Los centros deben reunir unos requisitos muy exigentes para utilizar el material de la plataforma en sus cursos de formación, así como para evaluar y certificar alumnos”
Los ponentes de la conferencia internacional de Real Alternatives proporcionaron una valiosa visión general de la situación actual de los refrigerantes alternativos con bajo PCA, así como sobre el propio proyecto de desarrollo de la plataforma. Esta, que cuenta hoy con organizaciones de 20 países, puede ayudar a las empresas, técnicos y asociaciones en la transición hacia nuevos sistemas, más seguros y respetuosos con el medio ambiente.
Además de las experiencias reportadas por los representantes de las asociaciones involucradas, como CNI, la conferencia también incluyó dos presentaciones técnicas de alto nivel basadas en los contenidos de los cursos.
Estas fueron impartidas por Marino Bassi (Italia), con el título: “Buenas prácticas para refrigerantes inflamables”, y por Kıvanç Aslantaş (Turquía), con “Buenas prácticas para dióxido de carbono".
El objetivo de Real Alternatives es que el éxito de este evento lleve a que se unan más países, además de los 20 países que ya participan.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
La compañía Carrier ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Empresa Energética del Año, un galardón otorgado por la Association of Energy Engineers-Spain Chapter (AEE) durante el VI Congreso Internacional de Ingeniería Energética.
El grupo BigMat celebró su Junta General Ordinaria de Socios en Madrid, un evento clave para el futuro del grupo y que estuvo marcado por el nombramiento de Juan Ramón Árbol Serrano como nuevo presidente.
Midea presenta su nuevo aire acondicionado Solstice. Este innovador producto combina tecnología avanzada con un diseño elegante para ofrecer una experiencia de confort superior y una superior eficiencia energética gracias a su etiqueta A+++.
Junkers Bosch lanza el nuevo termo eléctrico reversible Bosch Tronic TR2100 T, una incorporación que amplía la ya consolidada gama Tronic. Esta familia de termos eléctricos Bosch representa una solución que cubre cualquier necesidad de ACS.
El uso de refrigerantes inflamables en refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor (RACHP) genera cada vez más preguntas sobre seguridad y normativas. Este artículo aborda las dudas más comunes basándose en normas internacionales...
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Comentarios