El especialista en gestión de fluidos Aliaxis quiere recordar la importancia de la profesionalización y cualificación del sector ante la celebración, el 11 de marzo, del Día Mundial de la Fontanería.
En este contexto, la iniciativa de formación Aliaxis Academy, por la que ya han pasado alrededor de 15.000 profesionales desde su creación en 2007, busca impulsar y promover el acceso a la información técnica a distribuidores e instaladores con el fin de mejorar su capacitación.
“El segundo factor de riesgo del sector es la escasez de mano de obra cualificada (61%), solo superado por el tradicional temor a un freno de la economía (70%)”
El papel del fontanero es clave a la hora de apostar por soluciones de calidad para instalar y mantener los sistemas de saneamiento y garantizar la máxima seguridad y salubridad en las instalaciones.
En este sentido, contar con mano de obra experta con la adecuada formación técnica resulta fundamental en aras de mantener la salud y bienestar de los usuarios.
Tal y como explica, David Mata, director de Marketing de Aliaxis Iberia, “como indica el último Barómetro de la Construcción 2022, el segundo factor de riesgo del sector es la escasez de mano de obra cualificada (61%), solo superado por el tradicional temor a un freno de la economía (70%). Por tanto, este es un factor que podría frenar el crecimiento en España debido al envejecimiento de los trabajadores y el escaso interés que despierta la profesión entre los jóvenes. Se trata de un problema a corto, medio y largo plazo que requiere una mayor implicación de empresas, patronales, sindicatos y administraciones. Es por ello por lo que, desde Aliaxis, queremos contribuir a minimizar este riesgo, poniendo al servicio de nuestros clientes nuestros conocimientos, con el propósito de colaborar en el avance del sector de la construcción”.
La formación ofrecida por Aliaxis Academy se enfoca en las últimas novedades lanzadas al mercado
Para fomentar la profesionalización del sector, Aliaxis cuenta con Aliaxis Academy, donde se han llegado a formar a más de un millar de profesionales de la fontanería al año. La mayoría de los instaladores que han pasado por sus aulas proceden de toda la geografía de España y Portugal, pero también de otros países de Europa.
La formación ofrecida por Aliaxis Academy se enfoca en las últimas novedades lanzadas al mercado y en la gama de soluciones de Jimten, marca perteneciente al Grupo Aliaxis, para los distintos segmentos en los que está presente: edificación, riego, infraestructura o industria.
La metodología aplicada incentiva el debate para la mejora de las prácticas y productos disponibles. De esta forma, se impulsa la profesionalización del sector y el acceso a las técnicas y soluciones más novedosas para garantizar instalaciones más punteras, saludables y seguras.
Otro proyecto destacable es Aliaxis Academy On Road, una propuesta de formación itinerante, dirigida a aquellos profesionales que no pueden desplazarse a las instalaciones de Aliaxis. Ofrece la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones más innovadoras incorporadas a la cartera de productos de Aliaxis, además de hablar con expertos sobre su rendimiento y facilidades de instalación y encontrarse con otros profesionales del sector.
El programa contempla la visita a más de un centenar de distribuidores para dar a conocer sus productos a más de 3.000 instaladores.
Aliaxis también abre sus fábricas a los profesionales, para que estos vean sus procesos desde la ideación del producto hasta los controles de calidad del resultado final.
“Otorgamos un gran valor a la información que nos proporcionan los profesionales que instalan nuestras soluciones. Gestionar la fabricación de principio a fin nos permite recoger las propuestas de quienes trabajan en el día a día con nuestros productos e incorporarlas como mejoras en nuestros diseños”, explica Mata.
La compañía colabora asimismo con centros de formación profesional, centros de educación superior y asociaciones profesionales. En Aliaxis Academy se imparten cursos a estudiantes de módulos en fontanería y profesiones relacionadas, miembros de asociaciones de fontanería, especialmente en comunidades de Alicante, así como estudiantes de arquitectura.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios