La empresa Arfit, con más de 80 años de historia en el mercado portugués, aterriza en España con sus equipos de tratamiento de aire.
De su porfolio cabe destacar las unidades de tratamiento de aire TTP - Eurovent y tres modelos de recuperadores de calor. Estos últimos cumplen con la normativa ERP-2018, ofrecen caudales desde 600 a 6.700 m3/h y eficiencias de hasta el 96%.
Arfit fabrica unidades capaces de combinar especificaciones técnicas exigentes y con la flexibilidad de integrarse en la arquitectura de los edificios. A esta esta versatilidad física se suma un sistema de control completo e integrado, un monitoreo fácil y rápido, además del valor agregado de ser amigable para el usuario.
"Nuestra empresa destaca por la exigencia y diferenciación de sus productos"
La última actualización del control de las unidades de tratamiento de aire, Smart Pro2, incluye monitorización de la unidad para mantenimiento remoto, tanto para el usuario como para los técnicos, de forma rápida y eficiente sin tener que desplazarse a la localización del equipo.
La gama TTP de Arfit ya está disponible en BIM, asegurando procesos más consistentes, dinámicos y calificados para el trabajo multidisciplinar, promoviendo un clima organizacional en equipo.
Según Borja Luque, director nacional de Arfit, “nuestra empresa destaca por la exigencia y diferenciación de sus productos, por ello llegó a un acuerdo con Greenstay para incorporar sus LED de UV-C en su gama de recuperadores y así ofrecer una diferenciación que le hace única en el mercado”.
Los rayos UV tienen un muy alto rendimiento como germicidas y neutralizadores de virus y bacterias. Modifican el ADN y el ARN de los microorganismos, por lo que lo convierte en un método altamente eficaz contra todo tipo de virus, incluido el que causa el coronavirus (SARS-CoV 2), la gripe H1N1, los resfriados, el sarampión, etc.
La longitud de onda C del espectro UV que se utiliza es de 253.7nm. En este rango, la luz destruye el ADN de los microorganismos haciendo imposible la replicación, según ha verificado Bureau Veritas en su certificación.
Adicionalmente, la energía UVC destruye la biopelícula de las superficies, una matriz pegajosa de microorganismos que crece en presencia de humedad. Esta biopelícula prevalece en los sistemas de HVAC y conduce a una gran cantidad de problemas operativos de calidad del aire interior.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios