Una transición ordenada reafirma la propuesta de valor de AFEC y su plan estratégico, con la renovación de cargos y Marta San Román en la dirección general.
AFEC lleva desde 1977 aportando valor a las empresas fabricantes de equipos, a la Administración, a la industria de la climatización y a la sociedad en general, y se ha convertido en una asociación de referencia del sector.
Para garantizar la continuidad de este estatus de reconocimiento y prestigio, se inició hace tiempo un plan estratégico que contemplaba, entre otras cosas, la transición ordenada en la dirección general, para lo cual se incorporó Marta San Román a AFEC hace un año.
La Junta Directiva ratificó su nombramiento el pasado diciembre, sustituyendo a Pilar Budí, quien se ha jubilado tras más de cuatro décadas dedicadas a la asociación.
“Inauguramos el nuevo año con un gran legado y cambios en la presidencia y en la dirección general, así como con la seguridad de que se mantienen la firmeza, la energía, la actividad, el empuje y el marchamo de calidad que identifican a la asociación, ya que sigue asentada en los pilares más sólidos posibles: sus asociados, la Junta Directiva, el equipo de AFEC y el arraigado espíritu asociacionista y colaborativo con otras organizaciones y las administraciones públicas que caracteriza a la asociación”, sostiene San Román.
Marta es licenciada en Ciencias Físicas (su alma mater es la Universidad de Salamanca) y executive-MBA por el Instituto de Empresa. Cuenta con más de 30 años de experiencia internacional en marketing estratégico, innovación, gestión de producto, ingeniería de aplicaciones, desarrollo de negocio, ventas, negociación y comunicaciones.
Su actividad profesional se ha desarrollado en empresas multinacionales como Philips, Koxka (Ingersoll Rand) o Honeywell, en sectores relacionados con la electrónica, la refrigeración comercial e industrial o los refrigerantes para frío y clima.
En los últimos tres años antes de su incorporación a AFEC trabajó en la unidad de negocio de “Confort Hogar” de Orkli (Grupo Mondragón), relativa a aplicaciones de calefacción, ventilación, solar térmica, etc.
“Desde AFEC procuramos capitalizar al máximo la capilaridad y conocimiento de nuestros socios y nuestra red relacional”
Ha participado también en diversas asociaciones comerciales y técnicas, así como en agrupaciones industriales y en foros legislativos tanto en España (AEFYT, ASHRAE, ATECYR), como en Europa (EPEE, EFCTC, Solar Heat Europe-ESTTP), actuando como miembro de comités técnicos, de comités directivos, de grupos de trabajo especializados, etc.
“AFEC juega un papel clave en el desarrollo y la consolidación de nuestro mapa de mercado en el sector HVACR, caracterizado por una gran diversidad segmentos, aplicaciones, nichos, empresas (tamaño, ámbito de sus actividades de comercialización, rango de productos y servicios…), etc. La actual situación sanitaria ha reforzado el concepto de economía circular y de “glocalización” (lo local frente a lo global)", según San Román.
“En este sentido —continúa—, desde AFEC procuramos capitalizar al máximo la capilaridad y conocimiento de nuestros socios y nuestra red relacional, sin perder de vista la necesidad de consolidación y cohesión del sector. La colaboración con organismos internacionales como EHPA o Eurovent es también clave para la garantizar la competitividad de la industria española”, explica Marta San Román. “De esta manera se puede afianzar un mercado sólido y accesible a usuarios, instaladores, ingenierías, prescriptores, arquitectos, etc., a pesar de estar en continua evolución.”
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios