Los días 3 y 24 del próximo mes de marzo tendrán lugar dos sesiones gratuitas de los Encuentros Técnicos Virtuales organizados por AEFYT.
El primer encuentro que propone la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que se celebrará el próximo jueves 3 de marzo —desde las 17,00 a las 18,30 horas—, lleva por título "Análisis de los soluciones de condensación en el ciclo de refrigeración".
Será impartido por los siguientes expertos de la firma Baltimore Aircoil Ibérica (BAC): Thierry Molina, Área Sales Manager South East; Rubén Rius, Área Sales Manager Madrid; y Juan Ramón Castejón, General Manager.
En esta presentación se analizarán las diferentes soluciones de condensación disponible hoy día dentro del ciclo frigorífico, así como los avances en nuevas soluciones sostenibles y eficientes.
Asimismo, se evaluarán los productos en el mercado, con una comparativa técnica mediante un caso práctico.
Por otro lado y con el mismo horario, el jueves 24 de marzo se celebrará el encuentro "Mejora de la eficiencia energética de un sistema de refrigeración comercial usando la recuperación de calor con mezclas HFO", por José Pedro García, Business Development de Chemours Spain.
Sobre esta presentación, desde AEFYT señalan el auge de la venta online y el aumento de la demanda de alimentos frescos y productos perecederos, como causas de que las cadenas de supermercados confíen más que nunca en la eficacia del almacenamiento en frío.
Ya estamos viendo el uso de refrigerantes A2L de bajo GWP (Global Warming Potential) en aplicaciones de frío, como la refrigeración en supermercados con multicompresores para aumentar la eficiencia.
Los refrigerantes HFO de bajo GWP utilizados en un sistema de recuperación de calor superan a otras opciones de bajo GWP
Sin embargo, el enfoque de los supermercados se está ampliando. Las normas medioambientales, como la enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal y las regulaciones europeas sobre gases fluorados, obligan a equilibrar los objetivos de sostenibilidad con la eficiencia operativa y a concentrarse en el consumo total de energía.
Esto los anima a explorar opciones y alternativas viables para reducir tanto el consumo de energía como las emisiones totales de los sistemas de refrigeración en los supermercados.
Para investigar la eficiencia de estas alternativas, Chemours encargó un estudio para comparar los refrigerantes a base de HFO con el R-744, en varias situaciones diferentes de recuperación de calor en la zona de ventas de un supermercado típico, en dos condiciones climáticas diferentes.
Los resultados muestran claramente que los refrigerantes HFO de bajo GWP utilizados en un sistema de recuperación de calor superan a otras opciones de bajo GWP.
La inscripción a ambos eventos se puede realizar a través de la Agenda-Eventos de la web de AEFYT.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios