Los días 3 y 24 del próximo mes de marzo tendrán lugar dos sesiones gratuitas de los Encuentros Técnicos Virtuales organizados por AEFYT.
El primer encuentro que propone la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías, que se celebrará el próximo jueves 3 de marzo —desde las 17,00 a las 18,30 horas—, lleva por título "Análisis de los soluciones de condensación en el ciclo de refrigeración".
Será impartido por los siguientes expertos de la firma Baltimore Aircoil Ibérica (BAC): Thierry Molina, Área Sales Manager South East; Rubén Rius, Área Sales Manager Madrid; y Juan Ramón Castejón, General Manager.
En esta presentación se analizarán las diferentes soluciones de condensación disponible hoy día dentro del ciclo frigorífico, así como los avances en nuevas soluciones sostenibles y eficientes.
Asimismo, se evaluarán los productos en el mercado, con una comparativa técnica mediante un caso práctico.
Por otro lado y con el mismo horario, el jueves 24 de marzo se celebrará el encuentro "Mejora de la eficiencia energética de un sistema de refrigeración comercial usando la recuperación de calor con mezclas HFO", por José Pedro García, Business Development de Chemours Spain.
Sobre esta presentación, desde AEFYT señalan el auge de la venta online y el aumento de la demanda de alimentos frescos y productos perecederos, como causas de que las cadenas de supermercados confíen más que nunca en la eficacia del almacenamiento en frío.
Ya estamos viendo el uso de refrigerantes A2L de bajo GWP (Global Warming Potential) en aplicaciones de frío, como la refrigeración en supermercados con multicompresores para aumentar la eficiencia.
Los refrigerantes HFO de bajo GWP utilizados en un sistema de recuperación de calor superan a otras opciones de bajo GWP
Sin embargo, el enfoque de los supermercados se está ampliando. Las normas medioambientales, como la enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal y las regulaciones europeas sobre gases fluorados, obligan a equilibrar los objetivos de sostenibilidad con la eficiencia operativa y a concentrarse en el consumo total de energía.
Esto los anima a explorar opciones y alternativas viables para reducir tanto el consumo de energía como las emisiones totales de los sistemas de refrigeración en los supermercados.
Para investigar la eficiencia de estas alternativas, Chemours encargó un estudio para comparar los refrigerantes a base de HFO con el R-744, en varias situaciones diferentes de recuperación de calor en la zona de ventas de un supermercado típico, en dos condiciones climáticas diferentes.
Los resultados muestran claramente que los refrigerantes HFO de bajo GWP utilizados en un sistema de recuperación de calor superan a otras opciones de bajo GWP.
La inscripción a ambos eventos se puede realizar a través de la Agenda-Eventos de la web de AEFYT.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios