hit counter
Suscríbete
Suscríbete

​“La transformación digital ha marcado un punto de inflexión”

Entrevista a Fernando Valladares, actual presidente de AEDICI
FValladares Aedici
“Esta crisis ha obligado a mejorar diseño y tecnología de las instalaciones de ventilación de los edificios”, según el presidente de Aedici, Fernando Valladares.
|

Hoy en día, las complejidades de algunos proyectos requieren un ingeniero consultor de instalaciones con conocimientos técnicos que ningún otro profesional puede ofrecer. Sobre ello y otras interesantes cuestiones nos habla en las siguientes líneas Fernando Valladares, actual presidente de AEDICI.


Climanoticias.- ¿Qué es un consultor de instalaciones?

Fernando Valladares.- Es un ingeniero o ingeniería que es capaz de diseñar y dirigir todas las disciplinas de instalaciones presentes en la edificación. Nuestro conocimiento de la normativa y del Código Técnico, así como de las instalaciones y tecnología actual de los fabricantes, nos convierte en expertos a la hora de determinar qué soluciones son las óptimas para un proyecto específico.


Climanoticias.- ¿Qué supone a nivel personal ser presidente de AEDICI?

F.V.- Me siento profundamente agradecido e ilusionado por la confianza que mis compañeros han depositado en mí. AEDICI nació con el objetivo de potenciar nuestra figura en el sector de la edificación, facilitar la comunicación entre asociados y erigirnos como un ente analítico y crítico con la normativa a aplicar. Por tanto, estoy ahora al frente de la asociación que engloba a mis compañeros de profesión.


Climanoticias.- ¿Y a nivel profesional?

F.V.- Sin duda es un gran reto intentar empujar la asociación tanto como lo han hecho los anteriores presidentes. Compaginarlo con mi actividad profesional en Ingeniería Valladares supone un esfuerzo que afronto con ilusión.


Climanoticias.- ¿Cómo le gustaría ser recordado al frente de la asociación tras su mandato?

F.V.- Mi mayor recompensa es que mi mandato, al igual que el de mis predecesores, esté marcado por el trabajo y esfuerzo dedicado a la asociación.


Climanoticias.- ¿Cuáles son sus principales retos a lo largo de la presidencia?

F.V.- Basaremos nuestro mandato en tres pilares: potenciar la figura del consultor de instalaciones, dar mayor difusión a la asociación y aumentar el número de asociados.


Climanoticias.- ¿Cómo crecer en número de ingenierías asociadas, uno de sus principales retos?

F.V.- Las ingenierías tienen que ver valor en la asociación. Para ello, debemos dar a conocer los siguientes valores: potenciamos la figura de la ingeniería de instalaciones; fomentamos la formación continua de nuestros asociados mediante la colaboración con nuestros patrocinadores; mejoramos la comunicación y cohesión de los miembros.


Climanoticias.-¿Qué evolución cree que tendrá el sector que representa la entidad que preside a medio-largo plazo?

F.V.- En mi opinión, el sector constructivo en general seguirá el mismo camino hacia la transformación digital que han hecho ya otros muchos sectores. Esta transición digital supondrá un reto a muchos niveles, tanto humanos como tecnológicos.


“El conocimiento de instalaciones está en las ingenierías de instalaciones y se debe trasladar al mercado”

Asimismo, en el futuro, la figura del Consultor de Instalaciones tendrá mayor peso dentro del mundo de la construcción puesto que, cada vez más, los proyectos requieren instalaciones más técnicas que mejoran la salubridad y el confort de los edificios y, además, deberán ser más eficientes.


Climanoticias.- Desde el nacimiento de la asociación en 2009, ¿cómo cree que ha evolucionado el sector?

F.V.- Por un lado, la transformación digital ha marcado un punto de inflexión con la incorporación de plataformas colaborativas en proyectos. La utilización de BIM en la planificación y ejecución de proyectos aporta información técnica más precisa en tiempo real.
Por otro lado, la sostenibilidad, el ahorro de energía y la disminución de las emisiones de carbono se ha convertido en un pilar imprescindible que antes no se contemplaba.


Climanoticias.-¿Cómo potenciar la ingeniería en el marco de la edificación actual?

F.V.- El conocimiento de instalaciones está en las ingenierías de instalaciones y se debe trasladar al mercado. Potenciar la figura del ingeniero de instalaciones pasa por estar presente en el mercado: administraciones, congresos, redes sociales…


Climanoticias.- ¿Cómo ha afectado la actual crisis sanitaria en la que nos hemos visto envueltos al sector de la consultoría de instalaciones?

F.V.- Mucha incertidumbre y congelación de los proyectos en las primeras fases de la pandemia. Posteriormente los proyectos, tanto de obra nueva como de rehabilitación, han ido recuperándose paulatinamente. Por otra parte, esta crisis ha obligado a mejorar el diseño y la tecnología de las instalaciones de ventilación de los edificios sin olvidar el control de la eficiencia de los sistemas diseñados.

“El sector constructivo en general seguirá el mismo camino hacia la transformación digital que han hecho ya otros sectores”


Climanoticias.- ¿Cuáles son los principales hándicaps del sector que representa? No se reconoce el papel del consultor de instalaciones ¿por qué?

F.V.- Históricamente, el sector y la reglamentación no han situado al ingeniero consultor de instalaciones a la altura del papel que realiza. Inicialmente podría tener una explicación atendiendo al menor peso de las instalaciones y su sencillez. 


Hoy en día, las complejidades de algunos proyectos requieren de un ingeniero consultor de instalaciones con conocimientos técnicos que ningún otro profesional puede ofrecer.


Climanoticias.- ¿Cuáles son las claves de una calidad del aire interior óptima?

F.V.- Renovación y filtrado de aire.


Climanoticias.- ¿Cuáles son los principales parámetros de una edificación sostenible acorde a los ODS?

F.V.- Un edificio sostenible debería contemplar la integración de renovables y reducir el consumo y limitar las emisiones de CO2 y de residuos mejorando, al mismo tiempo, la calidad de las personas que habitan en los edificios.


Climanoticias.- ¿Qué papel desempeña en dicha edificación sostenible un consultor de instalaciones?

F.V.- Una parte muy importante, ya que tanto en la determinación de los consumos, como el diseño de las energías renovables y la selección de instalaciones eficientes es una parte fundamental de nuestro trabajo.


Climanoticias.- ¿Qué futuro prevé para las empresas asociadas a AEDICI?

F.V.- Un incremento de su actividad por las sinergias que surgen entre los asociados.


Climanoticias.- ¿Algo más que quiera añadir y no hayamos comentado?

F.V.- Sí. Espero que la pandemia se resuelva lo antes posible y que la recuperación económica se consolide, permitiéndonos estabilizar satisfactoriamente la situación de todos en general y de los ingenieros consultores en particular.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Mundoclima aerotermia
Mundoclima aerotermia
Salvador Escoda Mundoclima aerotermia bombas de calor Sostenibilidad

Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias. 

LG OSO
LG OSO
LG movimientos empresariales

LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).

Redge lennox
Redge lennox
LFB Group Lennox Redge movimientos empresariales

LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.

Aire limpio sostenibilidad
Aire limpio sostenibilidad
Aire Limpio informes Sostenibilidad

Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico. 

 

CR 2025 Registro profesional
CR 2025 Registro profesional
C&R Ferias

El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración organizado por Ifema Madrid, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2025, anuncia la apertura de registro profesional para todos los agentes de la industria de las instalaciones térmicas.

Congreso Aedici 1
Congreso Aedici 1
AEDICI ACI congresos ingeniería de instalaciones

El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’. 

Climaciat Floway
Climaciat Floway
Ciat UTAs

La nueva generación Climaciat Floway de UTAs de doble flujo de Ciat ofrece mayores capacidades, mayor eficiencia energética, gran calidad del aire interior, además de una amplia gama de opciones para adaptarse a casi todas las aplicaciones.

Panasonic servicio
Panasonic servicio
Panasonic Heating & Cooling mantenimiento

Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...

Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
Ingenieria Instalaciones CLIMAmayo25 123rf1
AEDICI ingeniería de instalaciones

La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos. 

 

Afec 1 x
Afec 1 x
Afec asamblea asociaciones

La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización. 

Testo sets
Testo sets
Testo instrumentación cámaras termográficas mediciones

Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA