Decaclima, empresa perteneciente al grupo Sodeca, ofrece una amplia gama de equipos de deshumectación con aplicaciones en espacios como piscinas, polideportivos, centros lúdicos, spa o balnearios.
Las soluciones deshumectadoras de la serie DHIEF son equipos diseñados para aplicaciones de ventilación y climatización.
Gestionan el calentamiento y deshumectación del recinto, asegurando las renovaciones de aire necesarias, una calidad de aire ideal para el confort de las personas y la durabilidad de los materiales de construcción y mobiliario.
Son equipos completamente autónomos que incluyen todas las funciones necesarias para alcanzar y mantener las condiciones de confort prefijadas.
Los equipos deshumectadores DHIEF son capaces de mantener los valores de temperatura y humedad deseados en cualquier instalación tipo piscina cubierta o polideportivo, incluyendo una batería de agua caliente para elevar la temperatura del aire y un circuito frigorífico que es utilizado para deshumidificar y a la vez calentar el aire.
Cuentan con un recuperador de calor de flujo cruzado para mejorar la eficiencia de la máquina y capaz de recuperar la energía del 100% del aire incluso trabajar con 100% de aire exterior cuando éste es más favorable energéticamente.
Sus paneles externos están diseñados para conseguir un óptimo aislamiento técnico, asegurando también un gran aislamiento acústico con alta resistencia mecánica.
Entre sus principales características, destaca su cerramiento perfecto, las etapas de filtración para captar partículas y su circuito frigorífico con condensador remoto, protección, protección interna y batería evaporadora en tubos de cobre y aletas de aluminio con tratamiento epoxi.
La marca fabrica equipos de alto nivel para aplicaciones críticas donde se integran requerimientos específicos de filtración incluyendo HEPA en el mismo aparato, control de caudal constante, controles de temperatura de impulsión o retorno, humedad y construcciones en acero inoxidable AISI 304 y totalmente compatibles con soluciones de VRF de mercado.
Los equipos de la compañíadestacan por su fácil instalación al contar con el cableado y electrónica incorporada, pensado para que el cliente simplemente conecte.
Además, dispone de controladores electrónicos para la gestión de la unidad totalmente integrados, sistema plug & play.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios