La Residencia Universitaria Moncloa, situada en un enclave estratégico de Madrid, desde su construcción en 2019 debía ofrecer a los estudiantes todas las comodidades para que se sintieran como en casa. Sin embargo, el edificio era un antiguo hospital de casi 6.800 m2 que precisaba una reforma integral. En dicho contexto, el control de la climatización en un lugar de esas características era todo un desafío.
El edificio, que ha abierto sus puertas en septiembre del 2021, era un antiguo hospital que ha precisado una reforma integral para convertirse en una residencia estudiantil
Aunque la fachada y paredes o ventanas jueguen un papel importante en la climatización, la obra para dar forma a la futura residencia implicaba nuevas salas de calderas, enfriadoras VRV y fan coils para conseguir el clima adecuado en todo momento.
En ese escenario, Germania de Instalaciones, responsable de la reforma de las instalaciones del edificio, contrató los servicios de Josema Control y Energía, una empresa especializada en optimización energética que se ha encargado de la instalación e integración de los controladores fan coil de la residencia, así como de la elaboración de un Building Management System (BMS), para controlar la temperatura del edificio de forma centralizada a través de una interfaz gráfica.
Frente a estas necesidades, Josema Control y Energía optó por los termostatos TF228 con comunicación BACnet de Honeywell Home de Resideo. Su facilidad de instalación era clave. El TF228 hace posible tener la interfaz y el driver separados, hecho que en este edificio era muy importante, porque simplificaba la instalación, el cableado y además ofrecía un mejor mantenimiento.
La residencia, con 247 habitaciones, planteaba otro reto: ¿cómo promover la eficiencia energética en un edificio habitado por estudiantes, cuya agitada rutina no facilita el control de la climatización?
En ese sentido, el BMS fue clave para controlar el gasto. La gestión centralizada de los termostatos permite acciones como establecer un horario de calefacción (que puede modificarse de forma central, sin necesidad de cambios individuales), el reinicio de los termostatos (impidiendo, así, que queden encendidos todo el día) o la limitación de temperaturas, que se estableció entre los 21 y los 25 ºC.
Además, el termostato va vinculado a un sistema de control por tarjeta –similar al de los hoteles– que hace que el fan coil quede apagado si la habitación está vacía.
El foco en la eficiencia energética no impide que los estudiantes disfruten del máximo confort en su estancia. De hecho, en la página web de la Residencia Universitaria Moncloa se destaca la ‘climatización individual’ de todas sus habitaciones, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de elegir la temperatura que prefieran.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios