El efecto térmico de la radiación solar es un principio natural, confortable, sano y eficiente que el techo radiante Zehnder ZIP ha adaptado para espacios interiores, especialmente para ser instalado en superficies industriales o instalaciones deportivas.
Dicha solución distribuye uniformemente la temperatura por todo el espacio calentando superficies y personas, aportando así el mayor confort de calefacción sin movimientos de aire.
Gracias a su estructura modular, permite combinarse de forma flexible, lo que lo hace idóneo para cualquier posición de montaje.
Las longitudes de los paneles pueden ser de 2, 3, 4, 5 y 6 metros con una anchura de 320 mm y pueden unirse por racores roscados o por pressfitting, por lo que no es necesaria soldadura.
Su bajo peso es otra de sus características destacadas, lo que lo convierte en una interesante opción en el caso de construcciones cuya cubierta admite una carga reducida. Todos los componentes están galvanizados para protegerlos contra la corrosión, conforme a la norma DIN 50017.
Este sistema es válido para alturas desde 2,80 m hasta 30 m, ofreciendo una temperatura de sensación 3oC superior a la temperatura del aire interior en el modo calefacción en invierno y una sensación 3oC inferior en verano en modo enfriamiento.
Los techos radiantes ZIP calientan y refrigeran un edificio de forma eficiente y agradable. Según la norma DIN V 18599, es posible obtener un ahorro energético superior al 40% con respecto a otros sistemas.
Este artículo explora el funcionamiento y los beneficios de la aerotermia, una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para reducir emisiones, optimizar el consumo energético y mejorar la eficiencia en hogares e industrias.
LG Electronics ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de OSO, uno de los principales fabricantes europeos de soluciones para ACS. Con esta operación estratégica, LG refuerza su posición en el sector HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado).
LFB Group ha anunciado el lanzamiento de Redge: el nuevo nombre que representa su actividad HVAC comercial en la región EMEA, en sustitución de la marca Lennox anteriormente utilizada en la zona.
Grupo Aire Limpio ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2024, en la que detalla voluntariamente sus avances y compromisos con el entorno ambiental, social y económico.
El pasado 3 de julio Madrid se convirtió en epicentro de la ingeniería de instalaciones con la celebración del 3º Congreso Nacional organizado por AEDICI, en colaboración con ACI, bajo el lema ‘El ingeniero, pilar del cambio tecnológico’.
Panasonic Heating & Cooling promueve su servicio de mantenimiento Aquarea Service + para facilitar la gestión de incidencias a los administradores de fincas y comunidades de propietarios. Aquarea Service+ permite contratar planes de mantenimiento...
La ingeniería de instalaciones es la columna vertebral silenciosa de cualquier edificio o infraestructura. Su correcta planificación y gestión marcan la diferencia entre la eficiencia y el caos técnico. Es la clave del diseño eficiente para edificios cada vez más complejos.
La Asamblea General de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) se reafirma como encuentro anual imprescindible para profesionales del sector de las instalaciones térmicas y la climatización.
Ya están disponibles en la eShop dos sets exclusivos que incorporan la nueva cámara térmica Testo 860i, diseñada para integrarse fácilmente con smartphones y tablets. Esta innovadora herramienta portátil permite realizar inspecciones térmicas...
Comentarios