España se enfrenta al desafío de renovar su obsoleto parque de viviendas con la ayuda de unos 5.800 millones de euros.
Con el punto de mira puesto en la eficiencia energética y el respeto medioambiental, los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española serán fundamentales para el ambicioso objetivo de rehabilitar hasta medio millón de viviendas en un plazo de tres años.
Las nuevas normativas tienen en cuenta desde hace años la eficiencia energética en las nuevas construcciones, en las que se presta una especial atención a aislamiento y ventilación, pero los edificios existentes siguen siendo los principales emisores de CO2 y consumidores de energía. La antigüedad del parque edificado español requiere de actuaciones urgentes.
Además de las consabidas mejoras por actuaciones en cubierta, envolvente o cerramientos, en la rehabilitación es clave la sustitución de unos equipos de ventilación y climatización desfasados que consumen mucha más energía de la precisa e incluso propician la ahora tan temida expansión de virus y bacterias en interiores.
“A diferencia de lo que ocurre con una nueva construcción, en un edificio antiguo la tecnología doméstica es un aspecto clave y es vital reemplazar sistemas ineficientes para garantizar la sostenibilidad y eficiencia”, asegura el gerente BU Heating and Ventilation de Wolf Ibérica, Antonio Torrado.
Según el experto, “las nuevas tecnologías permiten el uso de sistemas híbridos muy eficientes en los que se pueden combinar la ventilación con tecnologías de condensación con recuperación del calor o energías renovables como solar, aerotermia o geotermia para calefacción y agua caliente con un ahorro de electricidad enorme”.
Desde Wolf, donde la investigación para el desarrollo de nuevas soluciones de habitabilidad bajo la máxima de la sostenibilidad y la salud es una absoluta prioridad, han desarrollado sistemas de ventilación en los que la calidad del aire es fundamental.
La compañía apuesta por sistemas híbridos con ventilación para conseguir una máxima eficiencia de temperatura y humedad, menor consumo y calidad del aire mediante reducción del polvo, los olores, la severidad de cuadros alérgicos respiratorios o los efectos nocivos del CO2.
Estas soluciones cuentan con un amplio soporte domótico para controlar la comunicación entre objetos y garantizar su perfecto funcionamiento y durabilidad.
“Cuando pensamos en rehabilitación hay que buscar las soluciones más versátiles y completas que muchas veces deben instalarse en pequeños espacios. Teniendo asegurada la ventilación, que en Wolf nos parece vital, los equipos, con sistemas híbridos y domóticos, deben resolver otras necesidades que faciliten la vida de los usuarios y garanticen el confort de sus viviendas”, concluye Torrado.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios