La calidad del agua está garantizada solo hasta que se entrega a la red de suministro doméstico. Son los propietarios de los inmuebles los responsables de mantener la instalación interior del agua en perfectas condiciones a partir de ese momento, siempre en aras de evitar empeoramiento de la calidad desde la acometida hasta los grifos (cañerías, depósitos particulares, grifería, etc.).
El agua potable se considera uno de los recursos consumibles mejor controlados. En nuestro país, los municipios son responsables de asegurar que el agua suministrada a través de cualquier red de distribución, cisterna o depósito móvil en su ámbito territorial sea apta para el consumo en el punto de entrega al consumidor.
La gestión del abastecimiento puede ser directa o indirecta (concesión a empresas abastecedoras, empresas municipalizadas, consorcios, etc.).
Sin embargo, la calidad del agua está garantizada solo hasta que se entrega a la red de suministro doméstico. A partir de este momento, los propietarios de los inmuebles son los responsables de mantener la instalación interior del agua en buenas condiciones para evitar que su calidad disminuya.
Es esencial que la instalación de agua potable con todos los accesorios, tuberías y otras partes de la instalación no solo se planifique, construya y opere de acuerdo con las reglas de tecnología generalmente aceptadas, sino que también se mantenga regularmente.
El desgaste puede producir mal funcionamiento y fallos que pongan en peligro la calidad del agua potable.
¿Qué responsabilidades tiene el instalador sobre el mantenimiento?
Varios párrafos del Real Decreto 140/2003, que es la Ley que establece los criterios sanitarios y de abastecimiento de la calidad del agua de consumo humano en nuestro país, aclaran que el mantenimiento es obligación de los ayuntamientos o de los operadores subcontratados para tal fin. Sin embargo, muchas personas desconocen la frecuencia con la que se debe realizar el mantenimiento en sus hogares. El resultado puede ser la contaminación del agua potable, que afecta a todos. Los instaladores y planificadores pueden proporcionar valiosa información a los propietarios de las viviendas al señalar los intervalos de mantenimiento necesarios. Y, sobre todo, son responsables del mantenimiento de acuerdo con las normas pertinentes: esto significa conocer y observar las reglas de tecnología generalmente reconocidas.
La calidad del agua está garantizada solo hasta que se entrega a la red de suministro doméstico
¿Cuándo es necesario el mantenimiento?
Las directrices establecen claramente que la obligación de mantener las instalaciones de agua potable no solo comienza cuando se esperan signos de desgaste y, por lo tanto, deterioros en la calidad del agua potable, sino que esta obligación existe en principio. Así que el lema para las instalaciones de agua potable es: ‘acción en lugar de reacción’. Esto significa acercarse activamente a los operadores, explicarles e informarles.
Por lo tanto, no se deben tomar medidas solo cuando algo está defectuoso y necesita ser reparado. Los daños deben evitarse desde el principio mediante un mantenimiento regular o detectarse a tiempo. Como ejemplo, un calentador de agua debe inspeccionarse cada dos meses y repararse de forma rutinaria una vez al año, un separador de sistema con zona de presión reducida (BA) debe controlarse cada seis meses o una vez al año como mínimo.
En este contexto, las válvulas reductoras de presión como la Resideo Braukmann D06F protegen las instalaciones domésticas de agua contra la presión excesiva de la red de suministro y los daños por presión durante toda su vida útil, a la vez que reduce el consumo de agua y minimiza el ruido de la instalación.
Para ello, la presión de salida ajustada de la válvula debe comprobarse periódicamente en el manómetro.
El desconectador hidráulico (en la imagen con conexión embridada) como el Resideo Braukmann BA300 protege los sistemas de agua potable contra los retornos de presión, retornos de caudal y contrasifonaje o succión de agua contaminada. El trabajo de mantenimiento es importante aquí. Puntos decisivos durante la inspección: las partes del accesorio de seguridad deben ser fáciles de operar y la posición de la abertura de salida debe ser de 90 grados con respecto a la vertical.
Enrique Del Castillo
Channel Marketing Manager Western Europe
Resideo
Ursa presenta su nueva página web, que se estrena con un diseño completamente renovado, más claro, moderno y fácil de usar. El cambio responde al objetivo de alinear la imagen digital de todas las webs de la compañía en Europa bajo la identidad visual del Grupo Etex.
Tenerife acogerá los días 2 y 3 de octubre la 35ª edición del Congreso de Conaif, qué reunirá en Tenerife a más de 500 congresistas relacionados con las instalaciones térmicas, de agua, frío, gas y electricidad.
Un buen diseño de suelo radiante no se improvisa: Sergio Espiñeira (FEGECA) comparte 10 claves para lograr eficiencia, confort y precisión desde el primer plano del proyecto.
La compañía Mitsubishi Electric reafirma su apoyo a la Selección Española Femenina de Fútbol y a la marca RFEF Sostenible, consolidando así su apuesta por el talento, el esfuerzo y la sostenibilidad.
La compañía Italsan presenta Rainplus Connect, el primer sistema integral que combina drenaje sifónico, sensores, depósitos SUDS y monitorización avanzada para gestionar, reutilizar y controlar el agua de lluvia con máxima eficiencia y seguridad.
En el siguiente artículo, los expertos de Luymar exploran el impacto del gas radón y las micropartículas en la calidad del aire interior, analizando sus fuentes, efectos en la salud y la importancia de la dinámica de fluidos para combatir estos contaminantes.
Genebre presenta una nueva válvula reductora de presión mini 'Optim', que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido. El uso de este dispositivo hidráulico es necesario cuando la presión del fluido...
Los aparatos de aire acondicionado de Samsung incorporan el modo ‘Good Sleep’, que se ha mejorado ahora para permitir a los usuarios conectar sus aparatos de aire acondicionado con su serie Galaxy Watch y Galaxy Ring, y hacer que el modo...
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Comentarios