La Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI) ha constatado que la eficiencia energética en nuestro país no se considera un valor financiero, por lo que la falta de financiación sigue siendo el obstáculo más importante para conseguir ahorro de energía. Sin embargo, más del 85% de los edificios en España necesita trabajos de rehabilitación que traerán como consecuencia un margen de ahorro entre la calificación energética más baja y la más alta que puede llegar a superar el 80%.
Las directivas europeas consideran ya la rehabilitación energética de los edificios como la actividad clave para alcanzar los objetivos de energía y clima en 2030 y cumplir con el compromiso del Acuerdo de París para reducir nuestras emisiones un 40%. Esto ha supuesto un cambio importante para España, un país donde estamos acostumbrados a que el Código Técnico de la Edificación se quede obsoleto antes de entrar en vigor. Tenemos que afrontar ahora un gran reto que trae infinitas posibilidades para rehabilitar nuestro parque de edificios con los fondos europeos.
La Confederación, consciente de la importancia de la financiación privada, ha firmado un convenio de colaboración con Banco Sabadell para informar, asesorar y financiar proyectos de rehabilitación energética de empresas instaladoras, en el marco de los fondos Next Generation.
Comunidades de Propietarios y propietarios de edificios de uso comercial, industrial y residencial, podrán complementar las subvenciones de los fondos europeos con la financiación ofrecida por el Banco Sabadell en este convenio a través de la empresa instaladora con una gestión de operaciones rápida y sencilla, garantía de respuesta en 5 minutos y pago de las operaciones al instalador en menos de 24 horas con formalización de operaciones online.
Actualmente la rehabilitación de edificios cuenta con las subvenciones existentes del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (Fondos PREE) y los 3.400 millones de euros de los fondos europeos Next Generation que se destinarán a la rehabilitación residencial dentro del Programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana.
“Muchos usuarios no disponen de liquidez para hacer frente a toda la inversión necesaria para acometer las obras de rehabilitación a pesar de la ayuda de los fondos europeos. Tenemos que ofrecerles una opción ágil y gestionada con rapidez, para poder llevar a cabo las obras en los plazos adecuados para acceder a las ayudas europeas de forma coordinada con todos los agentes que intervenimos en la rehabilitación del edificio”, ha declarado Andrés Salcedo, vicepresidente de la CNI.
La llegada de estos fondos va a requerir de una acción rápida y coordinada de la Administración y de toda la cadena de valor empezando por arquitectos, aparejadores, ingenieros, fabricantes, distribuidores e instaladores, último eslabón de la cadena y contacto clave con el usuario final que es quien toma las decisiones y quien precisa una información detallada.
Este convenio tendrá su punto fuerte a partir de septiembre en la cofinanciación de proyectos de instalaciones fotovoltaicas y aerotermia con fondos europeos Next Generation y en la posibilidad de delegar la responsabilidad financiera del instalador en operaciones de renting con clientes finales.
“Estimamos que el volumen de este tipo de instalaciones va a incrementarse exponencialmente con la llegada de los fondos europeos y el impulso que va a recibir la rehabilitación de edificios. Es preciso estar bien preparados para dar soluciones rápidas y efectivas de financiación para complementar las ayudas europeas al cliente final”, ha incidido Salcedo.
El Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración, que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en Ifema Madrid, anuncia la convocatoria de una nueva edición de la Galería de Innovación, iniciativa que tiene como objetivo promover la investigación...
Tucai presenta su nuevo catálogo 2025, que trae consigo importantes novedades, entre las que destaca la integración en el mismo catálogo de toda su gama de productos, tanto flexibles como válvulas.
La sede de la CEOE fue ayer escenario de una jornada clave para el sector HVACR, organizada con motivo del Día Mundial de la Refrigeración por AEFYT, AFEC y AFAR.
La sede de la Carrier Academy acogió la presentación oficial de la nueva edición del Manual de Aire Acondicionado, una obra técnica de referencia que refuerza el compromiso de Carrier y de la editorial Marcombo con la formación avanzada en climatización.
Con el emblemático Museo Reina Sofía como escenario y un ambiente de celebración y visión estratégica, Ariston ha conmemorado sus 30 años de presencia en España.
AEDICI), en colaboración con ACI, ha presentado la agenda oficial del 3º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, que se celebrará el próximo 3 de julio en el Hotel Riu Plaza España de Madrid, bajo el lema 'El ingeniero, pilar del cambio tecnológico'.
La asociación de empresas del sector de las instalaciones y la energía celebra que el gobierno haya aprobado que los ayuntamientos puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% y el 95% en el IBI y el ICIO, respectivamente, para las instalaciones de aerotermia y geotermia.
El capítulo oficial de Ashrae en España celebró recientemente en Madrid su asamblea general, un encuentro clave para repasar todo lo vivido en el último año y definir el rumbo del siguiente.
Con la campaña 'Es tu aire, es tu historia', Mitsubishi Electric quiere encontrar el aire acondicionado de la marca más antiguo del país. Esta iniciativa busca historias reales y testimoniales de usuarios que han confiado en la marca a lo largo del tiempo,
Comentarios