En esta época del año los dispositivos de climatización cobran especial relevancia a la hora de equipar nuestras casas y demás espacios interiores. No obstante, hoy día es primordial conocer las claves más importantes que nos pueden ayudar a la hora de escoger el equipo que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Para ello, desde Haverland nos ofrecen una serie de consejos para que este verano podamos escoger los aparatos de climatización y tratamiento del aire más adecuados.
Luz UV. Algunos aires acondicionados incorporan una luz ultravioleta tipo C, capaz de desinfectar el aire, eliminando organismos vivos como bacterias, hongos y virus, eliminando además las partículas contaminantes, alérgenos y los malos olores, desinfectando el aire enfriado... Esta luz UV-C se encuentra en el interior del aparato, siendo totalmente seguro para la salud ya que no emite luz hacia el exterior.
Función antimosquitos. Tan necesaria en la época de verano, sobre todo para los niños, gracias precisamente a la luz ultravioleta.
Filtros. Mejoran la calidad del aire, lo cual es imprescindible para quienes sufren alergias, asma o quieren evitar el olor del tabaco. Encontramos desde filtros de carbón hasta filtros HEPA H-13, que conviven en el interior de alguno de nuestros productos o tecnologías como la oxidación fotocatalítica, conocida también como PCO. Pero todo depende del nivel de eficiencia que estés buscando y del espacio.
CADR. Ligado a los filtros HEPA. Es la cantidad de aire que puede purificar el filtro en un tamaño/espacio concreto; cuanto más alto sea el índice CADR, más potencia de filtrado tendrá el aparato y mejor calidad de aire en la estancia.
Gas refrigerante. Si quieres contribuir a un planeta más sostenible y ayudar a proteger el medio ambiente, debes tener en cuenta el gas refrigerante que utilice el aparato. El R290, por ejemplo, es una buena opción gracias a su bajo impacto ambiental y sus excelentes propiedades termodinámicas. Pero hay dispositivos que no utilizan ningún tipo de gas refrigerante.
Eficiencia energética- Está relacionada con el consumo eléctrico, la capacidad funcional, la potencia y el respeto al medioambiente. El pasado 1 de marzo de 2021 entro en vigor la nueva etiqueta energética para electrodomésticos. Desaparecen las clases de eficiencia A+, A++ y A+++. El nuevo escalado va desde la clase A (más eficiente) hasta la clase G (menos eficiente).
Funciones. Hay productos que incluyen, además de la función “frío”, las opciones de ventilación para favorecer el flujo de aire, deshumidificación para reducir y controlar la humedad del ambiente, especialmente en el verano, y calefacción.
Portabilidad. Los equipos portátiles no requieren instalación, ni técnicos profesionales, ni obras en casa, etc. Puedes trasportarlo en vacaciones y utilizarlo en la estancia que desees en cada momento.
Adaptabilidad. Aquí tienen mención especial los ventiladores. Muchos de ellos cuentan con un mástil que permite utilizarlo tanto de pie o de sobremesa. La oscilación del cabezal es otro punto a tener en cuenta si hablamos de estos aparatos.
Otras funciones que aconsejan los expertos. Temporizador, rejilla auto oscilante, bloqueo de ruedas, capacidad de los depósitos de agua para enfriamiento y que sean aptos para hielo, fácil mantenimiento y limpieza, o mando a distancia.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
Comentarios