hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Así puede el aislamiento térmico reducir el coste de la factura de la luz

Aislamiento afelma
Según Afelma, cómo se rehabilita es tanto o más importante que cuánto se rehabilita.
|

En un marco en el que se ha propuesto desplazar el uso de los electrodomésticos que más consumo eléctrico conllevan a horas intempestivas, Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) quiere recordar que, donde más gasto energético realizan los hogares españoles es en climatización (calefacción y refrigeración), no siendo posible en este caso posponer el consumo a otras franjas horarias.

 

Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la calefacción supone el 47% del consumo total de energía de los hogares en España, seguido muy de lejos por los electrodomésticos, con un 19,4%. 


Desde Afelma señalan que la rehabilitación energética de edificios, en concreto la instalación de aislamiento térmico con lanas minerales, puede reducir este consumo hasta más de un 50%.


En opinión del presidente de Afelma, Oscar del Río, “la mitad del gasto energético de los hogares españoles se va en calefacción y aire acondicionado. Es fundamental entender que la rehabilitación energética es la fórmula para conseguir un mayor ahorro y eficiencia sin tener que alterar nuestros horarios. La energía más limpia y barata es justamente aquella que no se consume

 

La realidad es que la mayor parte del parque de viviendas existente en España es energéticamente ineficiente. De los aproximadamente 25 millones de viviendas existentes, un 90% fueron construidos antes de la entrada en vigor del actual Código Técnico de la Edificación (CTE) y casi un 60% se edificaron antes de que existiera cualquier normativa de eficiencia energética. 


De hecho, según datos del propio gobierno, el parque de edificios es responsable de aproximadamente el 30% de consumo de energía final en España y, de esta cantidad, la mitad se utiliza en la climatización.

 

Un buen aislamiento térmico es la mejor forma de hacer un uso eficiente de la energía. En este sentido, las lanas minerales son el material de aislamiento más usado en los estados miembros de la UE con normas térmicas más exigentes que la española”, recuerda Óscar del Río.

 

Priorización de la rehabilitación energética

Según los datos de la Comisión Europea, el número de obras de rehabilitación en España ha ido en aumento en los últimos años (se incrementó un 10,1% entre 2017 y 2019). Sin embargo, los valores de renovación del parque residencial en nuestro país son todavía bajos con respecto a los de otros países de nuestro entorno: cada año en España se renuevan en profundidad aproximadamente el 0,08% de los edificios residenciales, frente al 1,82% de Austria, 1,75% de Francia o 1,49% de Alemania.

 

A ese respecto, Afelma ha venido haciendo un llamamiento a las distintas administraciones para que aseguren que las transferencias acordadas para España en el marco de los fondos europeos para la recuperación, NextGenerationEU, dentro de lo referido a la transición verde, prioricen la rehabilitación energética del parque edificado.


En opinión del máximo responsable de Afelma, “la rehabilitación energética resulta clave para incrementar la eficiencia del parque edificado y reducir su impacto en el consumo de energía final y las emisiones de CO2. Es imprescindible avanzar en materia de eficiencia energética para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones para 2030 y el objetivo de neutralidad climática en el horizonte 2050”.


Según Afelma, la solución a los problemas del parque edificado español pasa necesariamente por desplegar un plan de rehabilitación profunda que atienda a criterios cualitativos. Cómo se rehabilita es tanto o más importante que cuánto se rehabilita. Y aquí es donde los materiales utilizados son claves para una rehabilitación adecuada. 


En este sentido, la lana mineral es un material sostenible y duradero que permite obtener productos aislantes ligeros que ofrecen elevados niveles de protección frente al calor, el ruido y el fuego.


Según Óscar del Río, “debemos reformular los objetivos de rehabilitación energética de edificios del  Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para adelantar el objetivo de 1,2 millones de viviendas al año 2025, como hito intermedio para alcanzar un total de 2,4 millones de viviendas rehabilitadas en el año 2030. La rehabilitación de viviendas es una pieza clave para el rescate de la economía y la creación de empleo. El sector está preparado para abordar este desafío”.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Bosch Mini VRF
Bosch Mini VRF
Bosch Home Comfort VRF

Bosch Home Comfort amplía su oferta  de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...

 

 

Climanoticias Copilot 20250731 092323
Climanoticias Copilot 20250731 092323

En agosto bajamos el termostato informativo y pausamos nuestras newsletters. Ha sido un curso intenso en el mundo HVAC: innovación, normativa, eficiencia... Volvemos en septiembre para seguir acompañando a los profesionales del sector ¡Feliz verano!

Irsap Flauto
Irsap Flauto
Irsap radiadores toallero

Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...

Avalco almacen virtual 1
Avalco almacen virtual 1
Grupo Avalco centrales de compra Digitalización

Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.

Keyter fundación 1
Keyter fundación 1
Keyter Intarcon Genaq HVAC acción social

A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,

Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos
Orbis cronotermostatos control de temperatura

La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....

Bosch calor extremo
Bosch calor extremo
Bosch Home Comfort cambio climático

La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.

REhau Smart
REhau Smart
Rehau refrigeración suelo radiante techo radiante pared radiante renovables

Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...

Mitsubishi huella 1
Mitsubishi huella 1
Mitsubishi Electric Consejos aire acondicionado huella de carbono Eficiencia energética

Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Watts filtro
Watts filtro
Watts filtros Agua

Entre los productos de Watts que ayudan a garantizar una alta calidad del agua se encuentra el WHOF2, nuevo filtro de dos etapas con sistema de retrolavado para la eliminación eficaz de sedimentos e impurezas, inclduso muy finas...

Carel data centers 1
Carel data centers 1
Carel Data Centers refrigeración

La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.

Clima Noticias
NÚMERO 258 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA