hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Mesa redonda organizada por Eurofred

Climatización y sostenibilidad en el marco de un RITE actualizado

Eurofred jornada
Eurofred ha organizado la mesa redonda ‘Climatización y sostenibilidad: nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y las Energías Renovables’.
|

Con motivo de la entrada en vigor el día 1 de julio del nuevo reglamento en el que se fijan las exigencias de eficiencia energética y seguridad que deben cumplir las Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), Eurofred ha querido analizar esta actualización.


Para ello, ha organizado la mesa redonda ‘Climatización y sostenibilidad: nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y las Energías Renovables’.


En ella, han participado Marta Tomás, directora de Energías Renovables de Eurofred; Adán Fernández, director comercial en Teclisa; José López, Renewable Energy Technical & Marketing Manager de Eurofred; y Josep Donés Barcons, secretario general de la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE).


La actualización del RITE contribuirá a alcanzar el objetivo de mejora de la eficiencia energética a través de la reducción del consumo de energía primaria en un 39,5% en 2030, de acuerdo con el gobierno. El RITE obligará a justificar la instalación de sistemas térmicos convencionales en lugar de otros más eficientes y sostenibles. 


Además, la nueva norma exige que los edificios con grandes consumos den el primer paso para convertirse en edificios inteligentes que contribuyan a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).


Necesidad a nivel de estado

En este contexto, los expertos han coincidido en que la actualización de esta normativa supone una necesidad a nivel estado


“Si no, no se pueden alcanzar los objetivos planteados”, según José López. Sobre ello, Josep Donés ha añadido que “son las administraciones las que deben de dejar de polemizar y comenzar a actuar, pues en el sector estamos haciendo todo lo que podemos en base a las normativas. Pero vamos muy despacio”.


De esta manera, los expertos están de acuerdo en que hace falta acelerar este tipo de exigencias. En especial en un contexto de cambio de mentalidad como el actual. “La gente quiere saber qué y cómo consume”, en opinión de Adán Fernández, “así que debemos ser capaces de implementar la gestión del consumo a través de IoT y otros métodos, pensando en el usuario final”. Y es que las personas no solo demandan confort, sino saber qué gastan y cómo lo hacen.


Para esto será necesario un mayor hincapié en la tecnología. Marta Tomás lo ha destacado al afirmar que “a la tecnología la pedimos que sea eficiente, verde y limpia. Es importante que los refrigerantes de los sistemas sean ecológicos, que no emitan CO2. Y hemos de equilibrarlo para que generen confort máximo mediante un ahorro económico. Ese es el punto álgido”.


En este sentido, la pandemia ha provocado que los clientes sean más atentos con la calidad ambiental en interiores. Lo ha subrayado Adán Fernández diciendoque “las Unidades de Tratamiento de Aire (UTA) son cada vez más demandadas porque, aunque el COVID-19 deje de existir, el tratamiento del aire continuará siendo importante. Tenemos un parque de rehabilitación muy importante delante y tenemos que ponerle remedio. Si bien los restaurantes, hoteles, residencias o escuelas lo solicitan, lo cierto es que el mercado residencial lo pide cada vez más”.


Hay que aprovechar esta circunstancia también para impartir una mayor formación. “Es necesaria una formación del usuario final, pero también de los especialistas que deberán trasladar esa información al cliente”, según Marta Tomás


“Las personas no son del todo conscientes de la calidad del aire que respiran porque no lo ven. Pero, por ejemplo, en Barcelona, si convirtiéramos el aire en agua veríamos que es un agua de color marrón que nadie estaría dispuesto a beber”, ha explicado la experta.


“A respirar no se le da tanta importancia. Y es un riesgo, teniendo en cuenta que el aire exterior es de tipo 1; o sea, cancerígeno, mientras que varios organismos insisten en que el ambiente interior está hasta diez veces más contaminado”, ha dicho José López. La ventilación juega un papel fundamental en todo esto y tiene mucha relevancia en locales con ocupación notable. Y es que ventilar es la única manera de eliminar el CO2.


Todos los expertos han manifestado la importancia por rehabilitar el parque existente de viviendas y locales, en el marco de la actualización del RITE, para lograr una mayor calidad del aire y del clima interior. 


Para ello, será necesaria una apuesta progresiva, en continuo avance, que brinde a todos los actores las bases necesarias para el impulso de instalaciones eficientes y edificios inteligentes.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes rebuild 1 Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes Rebuild Ferias ventilación aerotermia recuperadores de calor

Aldes presentó en la feria Rebuild 2025 sus novedades, entre las que destacan la nueva InspirAir Side V2, una evolución en sistemas de recuperación de calor para viviendas y espacios residenciales, y la prestación Aldes Services.

Sodeca microlearning CAEs
Sodeca microlearning CAEs
Sodeca Formación recuperadores de calor Certificado Energético de Edificios

El martes 6 de mayo, Sodeca celebra una nueva formación on line completamente gratuita donde se abordará el impacto de los recuperadores de calor en los Certificados de Eficiencia Energética para edificios.

Lennox LFB
Lennox LFB
Lennox movimientos empresariales HVAC refrigeración

Lennox EMEA revela su nuevo nombre e identidad corporativa. Como siguiente paso estratégico tras la venta de Lennox EMEA a Syntagma Capital en 2024, Lennox EMEA es LFB Group desde el 22 de abril. 

HDF GRUPO
HDF GRUPO
Grupo HDF Guía de Grupos

El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. 

Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days 2025 1
Aúna Partner Days Auna Distribución Ferias instaladores

Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.

 

LG ArtCool ALERGIAS
LG ArtCool ALERGIAS
LG aire acondicionado CAI filtración IA

La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente. 

Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred monoblock drive Daitsu
Eurofred Daitsu aerotermia bomba de calor

Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.

Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA