El próximo 25 de junio se celebra, por tercer año consecutivo, el Día Mundial de la Refrigeración a través de un evento on line que reunirá a representantes de toda la cadena de valor de la climatización y de la refrigeración.
Dicho encuentro, organizado por AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías), AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración) y AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), servirá para debatir acerca de las necesidades y soluciones de estos sectores que han demostrado ser esenciales en nuestra sociedad.
Las tecnologías del frío han demostrado que son capaces de aportar soluciones en los momentos críticos gracias a su gran capacidad de adaptación.
Con más de 9.000 empresas y 40.000 trabajadores, estos sectores inciden de manera directa y transversal en, prácticamente, todas las actividades tractoras de la economía, siendo imprescindibles para la cadena de valor y los procesos de sostenibilidad y transformación digital.
Diferentes iniciativas, como los Fondos NEXT Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convierten a estas industrias en actores principales de la generación de acciones encaminadas a la transformación de la economía, a la modernización del tejido industrial y a la búsqueda de una sociedad sostenible, más digital, cohesionada, inclusiva y sin brechas de género.
Tal y como señalan fuentes de Afec, “nuestros esfuerzos están centrados en la formación de profesionales en las competencias que actualmente demanda el entorno. La atracción de una nueva generación de talentos continuará con este proceso de crecimiento y de evolución, que permitirá seguir demostrando por qué la refrigeración y la climatización son esenciales”.
A todos los participantes en el evento se les entregará en versión digital, el libro de Gabriel Barceló, titulado “Climatización y refrigeración: tras la pandemia del COVID-19 y ante el Cambio Climático”.
Aquí puedes inscribirte y consultar más información sobre el programa.
Aefyt es una asociación empresarial independiente, sin ánimo de lucro, formada por fabricantes, distribuidores e instaladoras frigoristas que representa al sector de refrigeración en España ante las entidades y administraciones públicas europeas, nacionales y autonómicas.
Su objetivo es promover y defender la legitimidad y los intereses comunes del sector y los de sus empresas asociadas.
Afar es una asociación empresarial sin ánimo de lucro de ámbito andaluz, constituida por fabricantes de equipos de climatización, refrigeración y componentes frigoríficos.
Sus objetivos son defender los intereses del sector, promover la cooperación, representarlos y participar en eventos del sector, prestar asesoramiento y promover el más amplio desarrollo económico, social y tecnológico en Andalucía.
Afec es una asociación empresarial de ámbito nacional, fundada en 1977, sin ánimo de lucro que representa a los fabricantes de climatización.
Sus objetivos son, entre otros, defender los intereses de las empresas asociadas y del sector, participar y organizar todo tipo de foros sectoriales, informar y asesorar a las empresas asociadas en temas de diversa índole: técnicos, legislativos, etc.
Bosch Home Comfort amplía su oferta de sistemas VRF para climatización comercial con las unidades exteriores AF4300A Mini VRF. Esta nueva gama, con potencias desde los 8kW hasta los 18kW, que utiliza refrigerante R410A (8-16 kW) y R32 (8-18 kW)...
Irsap presenta Flauto, una solución de calefacción eficaz que también aporte valor estético al entorno. Con un diseño inspirado en las líneas suaves y proporciones equilibradas de la decoración moderna, Flauto se convierte en un elemento clave para el baño...
Grupo Avalco se refuerza en digitalización con su Almacén Virtual, una plataforma intuitiva que integra el catálogo digital con disponibilidad de stock inmediata e interconexión con más de 260 tiendas.
A través de su presidente, Aurelio García, Keyter Intarcon Genaq presentó los estatutos de lo que en breve será la Fundación Keyter Group, cuyo propósito es ofrecer apoyo en diversas áreas, con especial foco en el entorno local, la región andaluza,
La gama de cronotermostatos Tuo de Orbis ha logrado una excelente acogida en el mercado profesional por su equilibrio entre innovación tecnológica, sencillez de uso y una oferta de modelos adaptada a distintos tipos de instalación y conectividad....
La división de Bosch dedicada a soluciones inteligentes, sostenibles y energéticamente eficientes para el confort doméstico ha recopilado datos clave, desmontado mitos comunes y expuesto verdades poco conocidas sobre el calor extremo.
Ante un escenario marcado por el cambio climático y el aumento de olas de calor en toda Europa, la refrigeración eficiente de edificios se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Rehau Building Solutions ofrece soluciones integrales...
Mitsubishi Electric destaca cómo un uso responsable del aire acondicionado, junto con la elección de tecnologías avanzadas, puede marcar una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.
La refrigeración líquida para servidores lleva ya algunos años en auge. El autor del siguiente artículo explica cómo el crecimiento del mercado de estas soluciones es evidente y más rápido que el de otras tecnologías.
Comentarios