Ursa renueva su Convenio de Colaboración Universidad-Empresa con la Escuela Técnica de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, a través del que colabora en la formación de sus estudiantes, los futuros arquitectos técnicos.
Entre las actividades más destacadas llevadas a cabo a lo largo de los últimos meses por ambas entidades, destaca la apertura de dos nuevas líneas de investigación que tienen en común las pruebas realizadas con materiales de la compañía para extraer interesantes conclusiones.
La primera de ellas aborda la investigación sobre “Nuevos prefabricados de yeso con buenas prestación térmicas e incorporación de residuos de construcción y demolición”.
Esta línea investigadora incluye el proyecto de tesis doctoral de Manuel Álvarez Dorado y está dirigida por el catedrático de Universidad Carlos Morón Fernández y por el profesor Daniel Ferrández Vega, en el marco del Programa de Doctorado en Innovación Tecnológica en Edificación.
En la tesis se analiza el comportamiento físico, químico y mecánico de nuevos materiales de escayola con incorporación de la fracción de finos procedentes de áridos reciclados de origen cerámico y de hormigón, con prestaciones térmicas mejoradas gracias al empleo de sistemas de aislamiento como las lanas minerales de Ursa.
Los ensayos correspondientes se han llevado a cabo sobre bloques de ladrillo prefabricados, placas y probetas testigo para evaluar las prestaciones de estos materiales y sus aplicaciones potenciales.
La segunda línea de instigación se titula “Morteros de cal con propiedades mejoradas de aislamiento térmico” y se está desarrollando gracias a la consecución de una beca de colaboración otorgada al estudiante Ezequiel Luque Bensadon, por parte del Grupo de Investigación de la E.T.S. de Edificación de Monitorización y Nuevas Tecnologías en Edificación (MONTE).
El trabajo analiza las mejoras en las propiedades físicas y mecánicas que provoca la incorporación de diferentes tipologías de aislamientos térmicos en los morteros de cal elaborados con árido natural y con árido reciclado de hormigón.
“Para nosotros como compañía el trabajo realizado nos ayuda a tener un conocimiento técnico más profundo de la relación de nuestras soluciones con otros materiales para crear sistemas de aislamiento eficientes y sostenibles”, asegura Silvia Herranz, responsable del Área Técnica de la marca.
La experta también ha colaborado en las actividades de desarrollo del convenio y ha impartido el seminario formativo “Aislamiento térmico y eficiencia energética en la edificación” a los alumnos del Máster Oficial en Innovación Tecnológica en Edificación y del Master Oficial en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración de la E.T.S. de Edificación conjuntamente.
La compañía está colaborando en el Trabajo Fin de Máster “Nuevos materiales de escayola aligerados en edificación”, de la estudiante Patricia Guijarro Miragaya, que ha tenido como resultado la presentación de una nueva patente de invención.
El coordinador de este convenio Universidad-Empresa, Carlos Morón, asegura en la memoria de actividades del acuerdo que la “colaboración está dando buenos resultados y que se espera que cuando termine la situación ocasionada por la COVID-19 se puedan llevar a cabo más proyectos multidisciplinares”.
Entre los nuevos objetivos se pretende seguir animando al estudiantado a involucrarse en nuevas líneas de investigación en materia de eficiencia energética y construcción sostenible a través de la asignatura de Monitorización de Edificios para su Eficiencia Energética, Seguridad y Rehabilitación” dentro del Máster en Innovación Tecnológica en Edificación.
Grupo Avalco ha dado un paso significativo en la modernización del sector de la fontanería, climatización y energías renovables con su Catálogo Digital. Este recurso se ha convertido en una de las herramientas más completas para distribuidores, instaladores...
Una encuesta de Samsung revela que el 71 % de los españoles evita encender el aire acondicionado por miedo al gasto, pero sin conocer realmente su consumo. La gestión eficiente comienza por entender cómo se usa la climatización en el entorno residencial.
Este verano, Haier HVAC ha desplegado su campaña nacional de exteriores, una acción creativa ideada para conectar emocionalmente con el público español a través de mensajes locales, atrevidos y con un toque de humor.
Ursa ha obtenido el sello Indoor Air Comfort Gold para toda su gama de productos XPS. Este certificado, emitido por Eurofins, es uno de los más estrictos y completos en materia de calidad del aire interior.
Junio de 2025 marca el lanzamiento de la nueva bomba de calor monobloc de De Dietrich: ALEZIO M R290, una solución diseñada para ofrecer alto rendimiento, respeto ambiental y máximo confort en una instalación compacta.
La compañía Tecna ha iniciado la comercialización en España de los sistemas de climatización Clivet, una marca reconocida en Europa por sus soluciones de alta eficiencia para entornos comerciales e industriales.
El siguiente artículo de FEGECA explora las características y ventajas de las bombas de calor compactas que utilizan R-290 como refrigerante, destacando su eficiencia energética y su menor impacto ambiental.
Panasonic Heating & Cooling Solutions anuncia el lanzamiento oficial de su nueva bomba de calor para ACS Aquarea DHW, una solución completa y de alta eficiencia diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas residenciales sostenibles...
Baxi ha renovado su programa de fidelización, el Club Baxi Fidelity para convertirla en una herramienta para profesionales más dinámica. La nueva versión del programa introduce mejoras significativas en la web y pone a disposición una nueva app.
Comentarios